Tortilla de cebolla de verdeo

Esta tortilla de cebolla de verdeo es otra forma de hacer la tortilla con este ingrediente que tanto gusta a unos, y tan poco a otros. En mi casa hay división de opiniones, así que la hago poco.
Rehogar en una sartén con un poco de aceite de oliva la cebolla de verdeo, la cebolla y el ajo, todos ellos picados muy finitos. Dejarlos pochar y que cambien de color, como se hace normalmente.
Aparte, en un bol, batir bien los huevos y salpimentarlos al gusto. Cuando las verduras estén listas, añadirlas y mezclarlas bien con el huevo.

Pota en salsa

La pota en salsa es un plato que me encanta comer porque me hace transportarme a mi niñez en aquellas playas de Galicia paseando con mi abuelo en los días grises y fríos, llegábamos a casa deseando de comernos algo calentito como era este plato. Aun recuerdo sentarme al lado del fuego y mirar embobada cómo mi abuelo preparaba este plato que ya os digo que está para chuparse todos y cada uno de nuestro dedos. Os va a gusta mucho.

Solomillo de cerdo con sidra

El clásico solomillo al Jerez, o con salsa de frutos secos o de piquillos... Y también este solomillo de cerdo con sidra. Cualquiera de estas recetas puede ser una buena opción para dar ‘un poco de gracia’ a una carne que de por sí ya es sabrosa, pero que combina con muchas salsas e ingredientes por su gran versatilidad. Conseguirás un plato muy jugoso, ideal para ocasiones especiales. 

Paso 1: 

Cupcakes de dulce de leche

He aquí la receta ideal para los golosos: Cupcakes de dulce de leche. El dulce de leche (una tradicional crema muy famosa en América Latina) es un manjar con una aroma similar al caramelo. Por eso, estas cupcakes rellenas encandilarán a quienes las prueben. Te proponemos rellenarlas de dulce de leche y de mermelada de frambuesa, alternativamente, así las degustarás con sorpresa incluida. Si elaboras la receta para 4 personas, te saldrán unas 12-16 cupcakes…ideal para cualquier celebración ¡No te las comas todas a la vez! Aguantarán en perfecto estado varios días.  

Vitello tonnato

Tiramisú, pasta, pizza y… vitello tonnato. Las gastronomía italiana está cargada de recetas que han traspasado fronteras. Desde la región del Piamonte, de donde es típica, ha llegado a muchos otros países. Esta receta de carne acompañada de atún (de ahí viene su nombre)  se sirve fría y es una rica propuesta para las noches de verano. Lo habitual es prepararla con un redondo de ternera, aunque puedes optar por ejemplo por solomillo de cerdo…y también puedes preparar la carne al horno o a la sartén… La clave es dejar que se enfríe antes de hacer la salsa. 

Abisinios

Una ración de abisinios de vez en cuando es necesaria. Estas bombas fritas tienen un sabor espectacular y se pueden comer tanto solos como rellenos. Todavía me acuerdo cuando al salir del colegio me compraba uno para merendar en la pastelería que había enfrente. ¡Era el momento más feliz del día!

Anchoas rellenas de queso

Las anchoas rellenas de queso están muy ricas de sabor y, con lo pequeñas que son, parece imposible poder hacer esto. Lo cierto es que éste es el punto fuerte de este plato, así que apuntaos la receta y sorprended a vuestra gente.
Limpiar las anchoas de forma que se les quita la cabeza y las espinas. SI no se sabe hacer o se va a hacer un destrozo, lo mejor es pedírselo al pescadero.
Colocar las anchoas en una fuente y untar un poquito de queso crema dentro de cada una. Taparlas al terminar y reservarlas.

Pastel de queso y mango

Un pastel que me gusta mucho y que me encanta hacer cada vez que hay un cumpleaños o algún acto importante dentro de mi familia, es el pastel de queso y mango. Es un pastel muy fácil de elaborar pero que está muy rico y además al llevar fruta fresca, está aún más buena y la decoración es increíble. Espero que lo hagáis y que os guste tanto como me gusta a mí.

Receta de pimientos del Piquillo confitados

Para adornar una tosta o una coca, como ingrediente de una ensalada… o incluso para alegrar un triste plato de macarrones solitarios. Esta receta de pimientos del Piquillo confitados  - con un toque dulce -  te resultarán sencillamente deliciosos. 

Paso 1: 

Primero, pon a calentar el horno a 120 grados. Divide los pimientos que vayas a usar en tres partes. Una de las partes la usaremos para hacer un puré, y las otras dos para montar el plato que llevaremos al horno. 

Paso 2:

Patxaran navarro

Un poquito de patxaran navarro para terminar una cenita con amigos y sorprenderles un poco es una idea buenísima. ¡Qué menos si lo haces tú!
En un recipiente de litro, echamos las endrinas naturales, de forma que ocupen un cuarto de la capacidad del recipiente. Además, añadimos tres cuartos de litro de anís seco por cada cuarto de anís dulce.
A continuación), se añade el unas dos cucharadas soperas de azúcar aproximadamente, un ramita de canela y un puñadito de granos de café.