Receta de coca de San Juan
El mundo de la repostería está repleto de dulces que se elaboran en unas determinadas fechas. Y la receta de coca de San Juan es un ejemplo: todo un clásico, precisamente la semana en la que se celebra llegada del verano y el día de San Juan. Eso sí, una delicia como ésta te puede venir bien en cualquier otra fecha. La encontrarás habitualmente con crema y decorada con otras frutas confitadas…¡Puedes prepararla como más te apetezca!
Paso 1:
Patatas picantes al estilo México
Estas Patatas picantes al estilo México no son aptas para los poco valientes... Porque hablar de la gastronomía mexicana es hablar del sabor picante, y esta receta es el mejor ejemplo de ello. Aunque en realidad puedes jugar con la guindilla a tu elección si no quieres que sean demasiado picantes. Esta receta es una alternativa perfecto para acompañar todo tipo de carnes y hamburguesas. En lugar de hacer las tradicionales patatas fritas, sorprende con estos bocados al estilo mexicano.
Paso 1:
Helado de frutilla y mango
A todos nos encantan los helados y más tomarlos en una tarde de verano con muchísimo calor. Yo os propongo hacer un riquísimo y nutritivo helado de frutilla y mango casero. De esta manera siempre que nos apetezca, tenerlo a mano y no quedarnos con las ganas. Que delicioso y mejor, incluso, que el que podemos comprar en una heladería. ¡Os encantará!
¿Cómo hacer batido de vainilla?
Con el calor no hay nada que apetezca más que un buen batido de frutas… o de helado (y si es para degustarlo en la piscina…el plan parece insuperable). Prepara esta sencilla versión en casa: puedes hacer un batido para los niños y otro para los no tan niños añadiendo un licor dulce (como un chorrito de ron miel, licor de almendras…) o un poco de vodka al caramelo, que le aporta un aroma dulce e irresistible. También lo puedes acompañar con trocitos de fruta como fresas o nectarinas y decorar con diferentes adornos o toppings.
Ensalada líquida
Clafoutis de manzanas de estación
La clafoutis de manzanas de estación es una tarta hecha como si fuera una tarta tatin, lo que sucede que el lugar de ser una pasta seca la que la cubre, n este caso es un esponjoso bizcocho. Tiene un sabor delicioso y es muy sencilla de hacer. Se puede convertir en cuanto la pruebes en uno de tus postres preferidos.
Sopa de lentejas con tomate
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de lentejas con tomate. Está muy rica.
Tortilla de ajetes y bacalao con tomates y huevas
Una receta fácil y deliciosa que puede solucionarte una cena o bien servir como un plato delicioso si tienes invitados… ¿por qué no? El punto salado y ligeramente picante de la tortilla de bacalao y ajetes encuentra un compañero perfecto: un tomate aliñado fresco. Eso sí, no te olivdes de las huevas, porque es el toque de sabor imprescindible… el secreto de este plato. ¡Pruébalo!
Paso 1:
Roti de pollo con salsa de ciruelas
Un plato que me encanta y que he comido muchos domingos en casa, ha sido elroti de pollo con salsa de ciruelas Para quienes no sepáis que en un roti, ya sea de pollo, ternera, cerdo, etc., os diré que consiste en un rollo de carne deshuesado, embridado o atado para que no se deforme y listo para asar generalmente, aunque también se puede hacer a la cazuela. En este caso, vamos a hacer un asado. Estos rotis vienen ya preparados en las grandes superficies, metidos en bandejas, pero si se lo pedimos a nuestro carnicero nos los preparará encantado.
Tarta manzana reineta Bierzo
Una tarta que nunca ha faltado en casa, es la tarta manzana reineta bierzo. En casa yo siempre he ayudado a mi madre a elaborarla y así se nos hacía más ameno. Os voy a contar como prepararla, pero ya os digo que es muy fácil y queda muy rica.
Para elaborar la crema pastelera:
Hay que calentar la leche con la rama de canela. Después mezclaremos en una cazuela la harina, el azúcar (una pizca de azúcar avainillado, o un poco de ralladura de limón es opcional), y echaremos encima las dos yemas de huevo.