Licor Coquito

Este licor coquito es típico de servir en las navidades de Puerto Rico. Es una sencilla receta hecha a base de una mezcla de leche, entre las que está la de coco, y licor, lo que solo lo hace apto para adultos. Es delicioso y la verdad es que os recomiendo que lo hagáis porque estoy seguro de que os va a encantar.

Pastel de limón y merengue

Un pastel que está riquísimo y que es mi favorito, es el pastel de limón y merengue. Este pastel lo probé por primera vez en el cumpleaños de mi abuela y desde entonces ha pasado a formar parte de mi recetario de pasteles ya que es tan fácil de elaborar y el resultado es tan bueno, que tanto a mí como a las personas que la prueban, le encanta. Os voy a decir, como hay que hacerlo y espero que lo elaboréis en casa. ¡Deliciosa!
Para la masa sable:
Se ponen en la thermomix todos los ingrediente según están en la lista de los ingredientes, programar 20 segundos velocidad 6.

Crepes con salsa de caramelo

¿Versión dulce o versión salada? Los crepes son una masa muy fina que te pueden acompañar desde el desayuno a la cena… dependiendo de los ingredientes con los que los rellenes. Desde opciones saladas a estos crepes con salsa de caramelo.

Paso 1: 

Para la masa, mezcla todos los ingredientes con una batidora en un bol, tapa con papel film y reserva en la nevera media hora.

Paso 2:

Salsa carbonara casera

Las salsas son una parte importantísima de los platos de pasta que comemos, de hecho yo diriía que es lo principal ya que es la que le otorga el sabor. Una de las salsas que más a menudo acompaña a la pasta, es la salsa carbonara. Esta salsa, italiana de origen, está elabora con nata, bacón, cebolla y queso aunque exiten muchas variedades de ellas. Yo os voy a contar como la elaboro yo y espero que os guste.

Arroz a banda

El arroz a banda, para mí, es el mejor de todos. Quizás es porque lo llevo comiendo toda mi vida y a mi abuela le salía perfecto, pero esta es mi opinión. Aprendí a hacerlo de ella y, aunque no me queda igual de rico, esta receta es muy valiosa.
En una olla hay que poner a cocer en agua y sal el pescado junto con los pimientos durante media hora para que se queden tiernos. Una vez listos, se cuelan, se desmenuzan y se pasa la batidora por el caldo y el pescado y el pimiento para para deshacerlo todo. Una vez listo, se pasa por un chino y se reserva.

Yoghurt casero descremado

Antes cuando los yogures eran carísimos mi madre nos solía hacer los yogures en una yogurtera, y la verdad es que a mí me gustaban incluso más que los comprados. Hoy yo me los sigo haciendo en casa, pero en el microondas, y consigo un estupendo yogurt casero descremado que me encanta y que suelo comer de forma muy habitual. La receta es la mar de sencilla y estoy segura de que os va a en cantar en cuanto lo probéis

Salmón marinado con aguacate y fresas

Una ensalada fresquita de verano, un plato ligero con todo lo bueno del pescado y de la fruta en una combinación deliciosa y sorprendente. Si además te contamos que este plato se muy sencillo de preparar seguro que te animas a ello: Salmón marinado con aguacate y fresas. Esos son los ingredientes básicos de esta receta ¡Esperamos que la disfrutes! 

Paso 1: 

Masa básica para la pasta rellena

La pasta es uno de los platos que más me gusta. Me encanta comerla de todas las maneras posibles. Aunque hoy en día la pasta ya vienen envasada y simplemente tenemos que abrir el envase, ponerla en agua y esperar unos minutos, yo prefiero la pasta fresca y sobretodo, elaborada por nosotros mismos. Para que le perdáis el miedo a elaborar vuestra propia pasta y comprobéis lo rica que queda, os voy a dar mi receta de masa básica para pasta rellena

Mousse tibia de chocolate

La mezcla del mejor sabor del chocolate con la esponjosidad de un mousse. Así nuestra receta de hoy:  Mousse tibia de chocolate, al horno, y para las grandes ocasiones, o para cuando más te apetezca porque siempre puede ser un gran día para cocinar. 

Paso 1: 

Pon a precalentar el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.

Paso 2:

Gambas al jengibre con setas

Gambas al jengibre con setas… Una sencilla combinación que se puede transformar en un plato sugerente y exótico con los aromas que te proponemos. Un plato que tardarás muy poquito en preparar y que cautivará hasta los paladares más exigentes.  

Paso 1: 

En un bol mezcla bien el caldo de pollo con las semillas de sésamo, el jengibre (previamente pelado y rallado), la salsa de soja, la salsa picante (tabasco o una similar) y la maicena. Remueve para que todo se integre bien y reserva. 

Paso 2: