Huevos estrellados
Los huevos estrellados es un plato que no siempre triunfa, porque mucha gente no tolera el huevo, pero suele ser uno de los platos más queridos por los niños. En mi caso, mis hijos piden este plato a menudo, aunque intento no darles las patatas fritas siempre, que tampoco es bueno.
Empiezo pelando y cortando las patatas en rodajas. Preparo una sartén con abundante aceite y, cuando está bien caliente, pongo a freír las patatas hasta que se doran a mi gusto, que es más bien poco.
Cazuela de patatas, almejas y gulas
El conocimiento compartido es el más enriquecedor y además el más sabroso cuando se trata de temas culinarios. Verónica Bienvenido Leal ha querido compartir con la comunidad DEMOS LA VUELTA AL DÍA una de sus recetas favoritas, esta cazuela de patatas, almejas y gulas, y nosotros hemos hecho estas foto, paso a paso, para trasladar esta rica receta a los usuarios.
Paso 1:
Pon las almejas previamente en un bol con agua con sal para que suelten arena si tuvieran
Paso 2:
Bizcocho de nubes con chocolate blanco
En las tiendas de chucherías las nubes son a menudo las estrellas. Con un sabor único que encanta a los peques y también un aroma clásico que recuerda a la infancia… Si las nubes gustan a todos ¿por qué no cocinar con ellas este bizcocho de nubes con chocolate blanco? En la repostería americana es muy común encontrarlas en cupcakes y tartas y también te puedes venir fenomenal para hacer decoraciones muy sorprendentes.
Paso 1:
Arroz especiado con pollo, curry y cebolla
Un arroz meloso, arroz tres delicias, un risotto,… cada cultura gastronómica se vale del arroz para elaborar platos deliciosos y tremendamente diferentes. En este caso, las especias nos ayudan hoy a darle a esta receta de arroz especiado con pollo, curry y cebolla un toque un tanto exótico a este ingrediente tan versátil. Tenlas siempre a mano en tu cocina.
Paso 1:
Mojete de Conejo
El mojete de conejo es un guiso de conejo delicioso. La carne de conejo es una carne subestimada, ya que además de ser realmente deliciosa, es de las carnes más sanas que hay y la cual los médicos nos recomiendan que comamos. A mí la verdad es que me gusta mucho, en especial si es guisada de esta forma.
Pastel de queso y moras
Una tarta que me encanta hacer es el pastel de queso y moras. Las tartas de queso son muy rápidas de elaborar y nos dan mucho juego a la hora de elaborarla de diferentes sabores.
Salsa de Chile Habanero
Una de las salsas más ricas, junto con el kétchup, la mayonesa o la mostaza, es la salsa de chile habaneroy sí, también la más picante que he probado en mi vida, pero que puedo hacer si me encanta el picante. Yo os voy a decir como elaboro yo mi salsa de manzana. Está deliciosa y con carnes es el acompañante perfecto para ciertas carnes, aunque en México, se utiliza para acompañar a burritos, quesadillas, enchiladas, etc. Os va a gustar mucho
Cous cous
Comer cous cous es muy sano y, además, te llena los suficiente como para no tener qué hacer nada más. Si os gusta este tipo de comidas, no os perdáis esta receta que queda bien rica.
Hay que colocar el cous cous en un bol de forma que, por cada taza de éste, se echan una taza de caldo, el cual hay que mezclar con las verduras.
Se coloca el caldo de pollo en una cacerola junto con un poco de mantequilla, y se reserva echando el azafrán.
Raviolón de queso ricotta, jamón y nueces
La pasta es unos de los alimentos que más adeptos tiene, debido a que admite muchísimos productos como carnes, salsas y condimentos. Le echemos lo que le echemos, todo queda bueno en la pasta. Os voy a dar mi receta de raviolón de queso ricotta, jamón y nueces Esta receta la aprendí de un buen amigo mío. No hay unos raviolis como los que él hace, ¡están buenísimos! Ahora la receta la hago yo y me gustaría compartirla con todos vosotros para que podéis llegar a disfrutar con ella lo que disfruto yo cuando me los cómo.
Cheesecake de plátano y ron
Para hacer la cheesecake de plátanos y ron, iremos por partes.
Para preparar la base de la cheesecake, ponemos el azúcar, las galletas molidas, la mantequilla fundida y las nueces en trocitos en un bol y lo mezclamos bien con las manos hasta conseguir que se integren todos los ingredientes. Preparamos el molde que vamos a utilizar para nuestra tarta y lo untamos con mantequilla. Ponemos la masa de la base en el molde, repartiéndola bien por todos los rincones, y lo metemos a la nevera mientras preparamos el resto.