Lomo adobado casero

Todos tenemos un plato que nos recuerda a algo o a alguien. La receta que quiero compartir con vosotros es el lomo adobado casero de mi abuela. Ella, que cocinaba como los ángeles, cuando me hacía este plato y yo llegaba del colegio, me ponía muy contenta. Ahora, yo lo quiero compartirlo con toda la gente posible para que os animéis a elaborarlo y disfrutéis tanto como yo disfruto cuando los cómo. ¡Está riquísimo!

Compota de manzana

Cuando tengas esta compota de manzana casera en tu despensa, descubrirás todos los usos que puedes darle: postres, rellenos, asados…y a cucharadas. Puede ser un buen acompañante para los helados, con carne asada para un pollo relleno… Sírvela a ser posible templada y con la textura que más te guste: con más o menos trocitos…si te gusta más triturada, puedes aplastar los trocitos de manzana que queden con un tenedor o pasarla por la batidora. 

Paso 1:

Pastel de espinacas y gorgonzola

Este pastel de espinacas y gorgonzola es una perfecta opción saludable para un picoteo, o una cena informal… puedes usar también para elaborarlo tu queso favorito, si crees que el gorgonzola es un poco fuerte. En cualquier caso, te quedará delicioso, crujiente… y recién hecho está exquisito. 

Paso 1: 

Pon en un cazo grande agua a hervir con sal y añade las espinacas (sigue las instrucciones del fabricante para que queden en su punto). Una vez cocidas, pásalas por agua fría y reserva.

Paso 2: 

Sopa fría mexicana

La sopa fría mexicana es muy sencilla de hacer y muy útil para el verano. Yo sustituyo muchas veces el gazpacho por esta sopa en casa, ya que, desde que probé a hacerla, descubrí que era muy práctica y algo diferente de lo típico.

Galletitas morenitas

En la cocina me relaja muchísimo elaborar galletas. Las que más me gustan elaborar son unas ricas galletitas morenitas que adoro. Son muy divertidas de elaborar y el resultado es espectacular ya que quedan muy chulas. Además de sabor están muy ricas y como acompañantes de un buen café, té o helado quedan geniales.
En primer lugar tenemos que batir la manteca junto con el azúcar. Después tenemos que agregar la esencia de vainilla y la harina que previamente tendremos tamizada. A continuación vamos a mezclar todo muy bien.

Crema espesa de almejas

No conozco mejor manera de comer alimentos que no te gustan, pero que son muy necesarios y que podemos comerlos sin necesidad que los veamos, que comerlos en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rica crema de almejas. Ya os adelanto que está muy buena y que para nada sabe mucho a pescado. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado o de carne a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.

Tarta de jengibre y lima

Esta tarta de jengibre y lima además de deliciosa es realmente fresca e innovadora, ya que posee sabores a los que no estamos muy acostumbrados por estas tierras. El jengibre aun es poco usado, pero su sabor entre dulce y picante es estupendo, y la lima, ese cítrico tropical, le da un sabor delicioso, ácido y dulce a la vez. Esta tarta es estupenda para cualquier ocasión.

Ñoquis souflé de queso

Un plato muy rico que probé hace muy poco tiempo en el restaurante de un amigo, fueron los ñoquis soufle de queso Cuando probé aquella maravilla y vi la fiesta que se desataba en mi boca no dudé en pedirle la receta a mi buen amigo. El, que muy amable me la dio, y con su consentimiento, la quiero compartir con todos vosotros. Después de probarlos allí, los hice en casa y he de decir que aunque no me salieron tan tan perfectos como los de mi gran amigo e increíble cocinero, salieron muy ricos. En una cacerola comenzaremos por poner a calentar la taza de leche y de agua con la manteca.

Vasito de pimiento

Este vasito de pimiento va especialmente bien cuando hay que hacer algún tipo de aperitivo original porque queda muy rico y muy original. No hay que olvidarse de precalentar el horno a 200º para no desaprovechar el tiempo.
Se lavan los pimientos y se ponen en una bandeja de horno forrada con papel de aluminio para que no se peguen cuando se estén asando. Una vez listos, se meten en el horno y se dejan asarse girándolos de vez en cuando para que se vayan haciendo por todos sus lados. Cuando estén ya blanditos, se sacan y se dejan enfriar a temperatura ambiente.