Chirashi sushi
Hoy en día, la cocina oriental está cogiendo posiciones. Cada vez es más las personas que se decantan por ese tipo de comida. Hoy os voy a contar como preparar chirasi sushi Aunque su nombre sea algo complicado, es muy fácil de hacer. Los ingredientes pueden ser algo más complicados de encontrar, pero cada más en los supermercados hay zona gourmet donde seguro los encontraréis todos, si no, podéis modificarlos por otros que si tengáis a mano. El resultado será casi igual de bueno. Os animo que empecéis a probar este tipo de cocina en casa. Os encantará.
Carnitas
Un plato mejicano que me encanta son las carnitas La primera vez que las probé, fue en el viaje de fin de carrera que hicimos a Cancún. Las comí el cuarto día y los tres días restantes fue mi plato favorito. Lo comía en la cena y en la comida. Durante mucho tiempo traté de buscar las mismas que comí allí pero fue imposible. Iba a restaurantes mejicanos de todas las ciudades pero nada. Al final, y tras mucho investigar, conseguí que mis carnitas casera, sean las mismas que comí alli. Estoy encantada.
Ensalada de manzana acompañada de frutos secos
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es un ensalada de manzana y frutos secos Es muy sencilla y rápida de hacer.
En un bol colocamos, piñones, nueces, avellanas y los pistachos todo bien cortado en trocitos (también podemos machacar todos los frutos secos). Echamos un chorreón de aceite de oliva virgen extra. Dejamos todo reposar.
Crema de apio con queso Edam
Una idea que os traigo apta para vegetariano o no, es esta crema deliciosa de apio al queso Edam Es muy sencilla de preparar y no aguantará en la nevera 3-5 días. Es el primer plato perfecto o la cena ideal.
Para hacer este rico plato, limpiaremos bien los troncos de apio de hilos, los lavaremos, y los trocearemos. Después, pondremos al fuego una olla mantequilla y cuando esté derretida, añadiremos el apio y lo rehogaremos 5 minutos. Una vez sofrito, añadiremos leche poco a poco hasta que esté todo bien mezclado.
Bacalao en sanfaina
Un plato que nos encanta en casa, es el bacalao en sanfaina El bacalao es un pescado que en algunas zonas o algunas personas no suelen comerlo si no es en salazón o en fechas señaladas (semana santa) Para los que no sepaís que es la sanfaina, os diré que es un plato de origen catalán muy parecido al pisto. Es un perfecto acompañante del pescado, en este caso del bacalao, que hace de este plato, un plato de diez.
Salsa verde tradicional
Una de las salsas que siempre he visto en casa, es la salsa verde tradicional En mi caso, esta receta ha ido pasando de generación en generación y ahora, hoy, quiero compartir esta rica receta con todos vosotros.
Aguacates rellenos de bacon y pollo
Los aguacates, aunque es una fruta de origen tropical, ya forma parte de la gastronomía española. Aunque es muy grasa, aparece en muchas recetas para dietas y aunque estamos acostumbrados a comerlo solo, os traigo un plato donde el aguacate es el protagonista. Aguacates rellenos de pollo y bacón Es un plato diferente y muy rico.
Receta de pollo al ajillo
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es el pollo al ajillo Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Primero tenemos que limpiar el pollo y trocearlo en 8 trozos. Le añadiremos la sal y lo rebozaremos en harina. Una vez rebozado, lo freiremos en una sartén con de aceite de oliva hasta que esté doradito. Lo reservamos.
Smoothie de sabor sandía
Los smoothies son batidos elaborados a base de frutas, yogurt e hielos picados. Son muy nutritivos y es una divertida manera de darles a los peques fruta. A día de hoy los podemos encontrar en cualquier heladería o establecimientos de comida rápida. Pero como no hay nada como lo natural hecho en casa, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante smoothie de sandía A mí me encanta beberlo sobre todo en verano aunque he de decir que en casa lo bebemos en cualquier época del año. ¡Nos encanta!
Cupcakes de chocolate con ganache de chocolate
Los cupcakes son unos pastelitos que se han puesto muy de mona los últimos años en España, porque en América o Inglaterra llevan muchos años haciéndolos. Son una especie de magdalena que puede ir rellena o no y van decorados con buttercream o crema de mantequilla. Yo os voy a decir como preparo yo unos riquísimos cupcakes de chocolate con ganache de chocolate.