Trenza de hojaldre con salchichón y dátiles
Me encantan los hojaldres dulces pero los salados son mis preferidos. Además los encuentro una forma rápida de cocinar un entrante o aperitivo cuando tienes una cena o unos invitados sorpresa. Solo es coger el hojaldre, rellenarlo y trenzarlo, horno y listo. El hojaldre admite todo tipo de ingredientes por eso le pongamos lo que le pongamos, está riquísimo.
Lo primero que vamos hacer será extender la lámina de hojaldre y hacerle unos cortes en los bordes sin llegar al centro. En el centro, que es donde no se hace ningún corte, se le pone las lonchas de queso.
Pastas para tomar té
Una de mis aficiones preferidas de un sábado cualquiera es elaborar unas ricas pastas para tomar té e invitar a mis amigas a pasar la tarde en casa mientras nos reímos, recordamos viejas históricas y anécdotas y nos relajamos. ¡Me encanta! Como no soy avariciosa y quiero que vosotros también tengáis muchas tardes de esas, os voy a decir como preparo yo mis pastas para tomar té y así invitar a amigos y familiares a pasar un sábado diferente.
Primero vamos amasar todos los ingredientes hasta formar una bola.
Magdalena y bizcocho tipo Estepa
Una postre que suelo realizar muchísimo en navidad, prácticamente durante las tres semanas que dura la navidad. Os cuento como elaborarlo y ya os adelanto que está buenísimo. Además es sencillísimo de hacer con ingredientes que podemos encontrar en cualquier supermercado.
Primero vamos a poner el aceite a calentar en un cazo. Le vamos a poner una monda (piel) de limón y dejaremos que se caliente, así el aceite perderá un poco de su fuerza, dejar enfriar.
A continuación vamos a preparar las claras de las yemas, poner en un bol distinto.
Fartons valencianos
Como gran valenciana que soy, os voy a decir como elaborar unos deliciosos fartons valencianos. Los fartons son un dulce de forma alargada y decorados con azúcar glas o un glaseado de azúcar y que tienen consistencia parecida a un bollo. Los fartons valencianos fueron creados para mojar en la horchata (bebida refrescante típica de la Comunidad Valenciana elaborar a base de chufas). Están riquísimos pero mejor no os lo digo sino que os cuento la receta de cómo hacerlos para que los hagáis en casa vosotros y los probéis.
Fajitas de pollo mexicanas
La comida mexicana cada vez está más extendida dentro de nuestra gastronomía. Los numerosos establecimientos de esta comida que poblan nuestras calles, demuestra el cariño que sentimos nuestras personas por ellos. Dentro de la comida mexicana, el plato que más me gustan son las fajitas por eso os voy a mostrar como elaboro yo unas ricas fajitas de pollo mexicanas.
Primero vamos a picar la cebolla y los pimientos en juliana fina y los pondremos a pochar en una sarten con un chorrito de aceite de oliva y sal.
Tarta de Santiago tradicional - receta de usuario
Una tarta muy famosa de Galicia es la tarta Santiago tradicional gallega. Es muy sencilla de elaborar y está riquísima. Os cuento como hacerla y espero que os guste tanto como me gusta a mí.
Vamos a poner en un bol la almendra molida, el azúcar, la canela molida y la ralladura de limón.
La vamos a mezclar bien con una espátula y le añadiremos a continuación los 5 huevos.
Batiremos con una espátula hasta que se integren bien todos los ingredientes. Tiene que quedar todo muy bien mezclado.
Bocadillo de tortilla
Un bocadillo que me encanta y que ha formado parte de mi infancia ha sido el bocadillo de tortilla variada que me hacía mi abuela y mi madre cuando jugar en la calle era mi mayor ocupación. En aquellas largas tardes de verano no tenía prisa de irme a cenar a casa, entonces era cuando mi madre o mi abuela salía con el bocadillo en mano. Está muy rico y ahora a mis hijos también les gustan.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas
En primer lugar vamos a cortar la cebolla en laminas finas, le añadiremos un poco de sal.
Granizado de fresones de Huelva
En verano un bebida que apetece beber mucho son los granizados. Son fresquitos, refrescantes y muy nutritivos. El que más me gusta es el granizado de fresones de Palos. ¿Se nota que soy de Huelva? ja ja ja. Es muy fácil de elaborar y se puede hacer con diferentes frutas.
Lo primero que haremos será lavar, secar y picar los fresones y los colocaremos en el vaso de batidora.
A continuación agregaremos el azúcar, el zumo de limón y el zumo de piña.
Rellenaremos el vaso de la batidora con hielo picado y, batiremos hasta obtener una mezcla espumosa.
Pastel de requesón y manzana
Un pastel que suelo elaborar muy a menudo son los pasteles de queso ya que muchos no necesitan gran horneado y son muy moldeables en lo que a ingredientes se refieren. La que yo os voy a contar como hacer, es un pastel de requeson y manzana.
Lo primero que vamos hacer será untar con mantequilla un molde de unos 27 cm y espolvorearlo con harina.
A continuación en un bol, dispondremos el requesón, los huevos enteros, el azúcar avainillado, la ralladura de limón, la harina y la levadura. Trituraremos todo con la batidora eléctrica y verteremos en el molde.
Pato en salsa de naranja
La comida asiática o con toques asiáticos cada vez está más involucrada en nuestra gastronomía y comidas. Un plato que me gusta mucho y que solía pedir cada vez que acudía a un restaurante chino era pato en salsa de naranja, ¡me encantaba! Ahora, que he descubierto como elaborarlo, lo cocino en casa muy a menudo.
Para empezar vamos a poner todos los ingredientes para hacer el caldo de pato y dejaremos hervir durante 20 minutos.