Helado de melocotón ligero

Cuando estamos a dieta y tenemos restringidos ciertos alimentos, es cuando más nos apetece comerlos, ¿os pasa a vosotros o no os pasa? porque a mí sí y lo odio. Aunque en los supermercados nos muestran cada vez más alimentos light y bajos en calorías, muchas veces son un poco engañosos y al final engordan igual o más que uno normal. Para que no nos pase eso, no hay nada mejor que elaborarlo en casa. A mí cuando estoy a dieta y se acerca el veranito, lo que más me apetece es un buen helado y por eso os voy a contar como preparar un buen helado para dieta de melocotón. ¡Qué rico!

Sofrito de tomate y cebolla

No sé si nunca os lo han dicho o por el contrario sí, pero mi abuelo, un gran cocinero, decía que la base de cualquier comida está en el sofrito. Decía que si se hacía un buen sofrito, el éxito de la comida estaba asegurada; por eso hoy os voy a decir cómo hacer un buen sofrito de tomate y cebolla. Este sofrito es el más común que se suele utilizar para cualquier tipo de cocina.
Lo primero que hago es rallar todos los tomates, hay quien prefiere escaldarlos y luego triturarlos, ambas opciones son válidas, y reservamos.

Tortilla española

Un plato muy famoso en el recetario español y cada vez más internacional, es la tortilla española o tortilla de patatas. Existen mil manera de hacerlas, dada ciudad o casa seguirá una tradición o forma. La que yo os cuento, es una receta muy tradicional que me enseñó mi abuela, la mejor cocinera de tortilla de patatas del mundo y que voy a compartir con vosotros.

Tarta de manzana de hojaldre

Una tarta a la que suelo recurrir cada vez que tengo un evento importante o un compromiso, es la tarta de manzana de hojaldre fácil que me enseñó a elaborar mi tía Chelo. Os cuento como hacerla porque os va a encantar.
Lo primero que haremos será abrir la masa refrigerada de hojaldre
Le haremos con un tenedor pinchazos en la masa y le pondremos con ayuda de una espátula margarina sobre la masa.
Mientras pelaremos y cortaremos en cuartos las manzanas. Les quitaremos el corazón y las haremos laminas finitas para ir bordeando la tarta en el hojaldre.

Alfajores

Los alfajores son un dulce muy típico de países sudamericanos pero sobre todo de Argentina. Están compuesto de dos galleta rellenas por dentro de una crema que más guste, la más típica suele ser el dulce de leche. Son muy sencillos de elaborar y ya os aviso que crean adicción. Yo los probé durante mi estancia en Argentina y desde entonces, ahora en España, los cocino en casa con mucha asiduidad por eso os voy a contar como elaborar unos clásicos alfajores. ¡Me encantan!

Salsa de langostinos con tallarines

Una exquisita receta de pasta que probé por primera vez en el restaurante de un amigo, es la salsa de langostinos con tallarines, ¡que ricos! Mi amigo que es un cocinero de estrella michelín, por lo menos, se resistió a darme la receta pero al final de tanto insistir me la dijo, eso si, su toque yo no se lo puedo dar. Los hice cuando mi familia vino a ver mi piso nuevo y la verdad que quedé como una auténtica chef, mi madre no se lo podía creer, de hecho me hizo prometerle que eso lo había cocinado yo, ja ja ja. Os cuento como los hago y así poder sorprender vosotros a quien queráis.

Emparedados de jamón york y queso

Una receta muy fácil de elaborar compuesta de ingredientes muy sencillos y que podemos encontrar en cualquier hogar o casa, es el emparedado de jamón york y queso o lo que también conocemos como sándwich de jamón york y queso. Lo podemos comer como tentempié a media mañana, como merienda e incluso como cena si lo acompañamos de una fruta.
Lo primero que vamos hacer ser poner entre las dos rebanadas de pan una loncha de jamón york y otra de queso y lo apretaremos bien. A continuación lo remojaremos en leche.

Tarta de ricota para hacer en casa

La tarta de ricota súper fácil que os voy a contar es la que con más asiduidad suelo cocinar cuando alguien viene a casa a tomar o café o cuando celebro mi cumpleaños. Me encanta su textura y su sabor, que a pesar de ser a queso, es un sabor muy liviano y que me encanta y encanta a los que la prueban.
En un robot de cocina vamos a procesar la harina con el azúcar y la manteca o mantequillas y mezclaremos bien. Una vez esté todo mezclado vamos a incorporarle la yema y la ralladura.

Tortilla romana

Yo, que me considero una amarte de las tortillas y por lo tanto experta de ellas, os voy a contar como elaborar una de las que más me gustan, la tortilla romana. Es una tortilla elaborada a base de huevo y verduras, también se le puede añadir patatas. La peculiaridad de esta tortilla es que yo no la suelo cuajar en una sartén, si no que la elaboro a modo de pastel en el horno.

Licor de frambuesas

El licor de frambuesas está riquísimo pero el casero aún más. En mi casa toda la vida ha sido elaborado por mi abuela. A mí me encantaba ver como lo hacía y quitarle a hurtadillas alguna que otra frambuesa. Hasta que no tuve la mayoría de edad no me dejaron probarlo y cuando lo hice, el resultado me sorprendió ya que estaba mucho más rico de lo que yo jamás nunca hubiera imaginado. Ahora la receta pasó a mí y yo quiero compartirla con todo el mundo posible. Es muy sencillita de elaborar.