Paella exprés

Esta paella exprés es especialmente cómoda cuando no hay tiempo para dedicar a la cocina. Así que, si te ocurre esto a menudo, apúntate la receta y tenla a mano cuando la necesites.

Chupitos indecentes de chocolate

Para la mousse:

4 huevos, separadas claras de yemas

¾ de taza (de las de medir) de azúcar muy fino

¼ de taza de Cointreau

170 g de chocolate al 70% de cacao, troceado

170 g de mantequilla a temperatura ambiente

Sal

1 cucharada (de las de medir) de azúcar

 

Para el resto:

Medio bote de mermelada de frambuesas

1 sobre de gelatina neutra

Galletas speculoos Lotus desmenuzadas 

250 ml de nata para montar (al menos 35% de materia grasa)

70 gr de azúcar glace

1 cajita de frambuesas

 

Sopa de pescado con berza

Esta sopa de pescado con berza es una alternativa a la típica sopa de pescado que hago siempre, pero que no es ni mejor ni peor. Siempre que te guste la berza y el pescado, esta receta es perfecta.
Cortar la berza y el pimiento picaditos y con un cuchillo grande y bien afilado. Picar finamente el ajo y reservar estos ingredientes para después.
Salpimentar el pescado al gusto y rociarlo con un poco de aceite de oliva virgen.

Tortillas frías

Un plato que podemos hacer para cuando tenemos que preparar una cena sencillita o unos aperitivos para los cumpleaños, son una tortillas frías. Esta receta nos permite preparlas antes sin necesidad de dejarlas para el último momento y que nos "pille el toro". Os digo como las hago yo y para vuestra próxima cena o cumpleaños ya tenéis que pensar un aperitivo menos.

Acelgas con patatas

Desde que mi hijo es vegetariano, prepararle las comidas me ha resultado misión imposible, sobre todo al principio. Con esta recetas quiero ayudar a aquellas personas, que como yo, andan un poco perdidas o se han quedado ya sin ideas. El plato que os traigo es acelgas con papas. Es una alternativa a las espinacas que a mi hijo le encanta y que además hago para toda la familia ya que es muy saludable.

Cordero al horno con patatas

Un plato que os recomiendo para elaborar en Navidad, yo concretamente lo elaboro en Nochevieja, es el cordero al horno con patatas. ¡Riquísimo! Además al estar hecho al horno, solo tendremos que prepararlo, meterlo al horno y esperar a que se haga. ¡Eso sí! tenemos que estar pendiente de que no se nos queme.
Es sencillo de preparar, lo primero que hacemos es condimentar el cordero. Para ello lo ponemos en la fuente de horno, las restregamos con limón y con aceite de oliva. Las salpimentamos y, hacemos de la pastilla de caldo un polvo y lo echamos sobre los trozos de cordero.

Dulce de calabaza

Aunque solo oigamos hablar de calabaza en la época de Halloween, es una verdura muy corriente en nuestros supermercados y huertas y que debemos consumir más a menudo. Yo he preparado esta rico dulce de calabaza, donde no se nota a penas el sabor de la calabaza. Lo digo para lo que no son amantes de la verdura ni de la calabaza y además en un truco muy útil para aquellas madres que quieren que sus hijos coman verduras pero que a ellos no les gusta. Además la calabaza no tiene porque comerse en platos salados, también dulces está buenísima.

Patatas con berenjenas y ajitos al horno

Me encanta cocinar y aunque no me dedico a ello profesionalmente, estoy seguro de que si lo hiciera sería una buena cocinera y a la gente les gustaría mis platos. Una forma o la forma de la que más cocino platos, es utilizando el horno, ¡me encanta! Es una manera limpia, más rápida o despreocupada de preparar un plato sin necesidad de estar pendiente de este toda la mañana. Dentro de este tipo de cocina, el plato que más a menudo hago y que me sale delicioso, son las patatas con berejenas y ajitos al horno. ¡Para chuparse los dedos!

Pasta al horno con pesto de calabacín

La pasta es un alimento que nos permite elaborar de muchísimas maneras diferentes, consiguiendo que siempre quede bien y sea un plato muy completo y saciante. Hoy os voy a contar como elaborar pasta al horno con pesto de calabacín. Es una versión muy marinera de elaborar pasta y que está buenísima. Os animo a leer la receta y a que la llevéis a la práctica en casa, ¡os encantará!
Comenzaremos por cortar los calabacines en rodajas y la cebolla en trocitos pequeños. Cortaremos el queso semicurado en cubitos y rallaremos el parmesano.