Lechón al horno
A ver qué os parece este lechón al horno, que es bastante sencillito hacerlo y se agradece muchísimo comerlo. La verdad que a mí, por lo general, me gusta mucho el lechón, pero este es especial porque tiene más mérito cuando lo haces tú.
Se pelan los ajos y se machacan bien en un mortero. Una vez picaditos, se mezclan con la manteca de cerdo derretida y unas hojas de laurel picadas. Una vez se le ha dado bien de vueltas, se agrega la sal, el vino y un poco de agua.
Buñuelos
Los buñuelos fueron mi primera receta que preparé cuando me compré la Thermomix, aprovechando que las fechas eran apropiadas y que me costó una pasta.
Coges un cazo, lo llenas de dos vasos de aceite de oliva, incluso un poquito más y lo pones a calentar. Rellenas el cubilete, que es el vaso pequeño de plástico, tres veces de harina y lo echas en la Thermomix, 2 veces de leche, los 2 huevos y la cucharadita de levadura en polvo. Mezcla todo muy bien para que quede una textura semiblanda y no todo apelmazado.
Huevos fritos a la vasca
Los huevos fritos a la vasca me los enseñó a hacer mi compañero de piso cuando estuve viviendo en Madrid. ¡La verdad que nunca pensé que ese chico podría cocinar tan bien!
Cortar la berenjena en rodajas más bien finas y ponerlas en un colador con sal. Dejarlas unos 45 minutos escurriendo para que pierdan el amargor.
Pasar los tomates por agua en ebullición durante unos minutos y, al sacarlos, pelarlos y retirarles las semillas. Preparar una sartén en el fuego y sofreír con un poco de aceite los tomates salpimentados al gusto.
Pasta con jamón, carne y piñones
Esta receta de pasta con jamón, carne y piñones viene directamente de Italia, que yo tengo familia allí y me gusta aprovecharme de ello porque aprendo muchísimas cosas nuevas para cocinar.
Hervir la pasta en una cacerola con agua, un puñado de sal y un poco de albahaca.
Espárragos frescos cocidos
Si vas a hacer espárragos blancos frescos cocidos, es importante que éstos sean buenos sobre todo. Para ello lo que yo suelo hacer es ir a un sitio de confianza en el que me den buena calidad porque, de lo contrario, estropea toda la receta. Os aconsejo que los probéis a cocinar, ya que el sabor de unos espárragos frescos cocidos no tiene nada que ver con el sabor de los que encontramos en conserva.
Pudín de pan con arándanos
Una de mis formas preferidas de aprovechar el pan que nos haya sobrado es haciendo con él deliciosos postres, desde unas tradicionales torrijas a un delicioso pan de arándanos. Los arándanos son un fruto rojo al que no estamos muy acostumbrados en nuestra cocina, pero que tiene un sabor delicioso. Si no lo habéis probado nunca, no hay mejor manera de empezar que haciéndolo con este estupendo pudín.
Macarrones con salsa de tomate casera con hongos secos y pimiento asado
Uno de los platos de pasta que más me gustan son estos macarrones con salsa de tomate casera con hongos secos y pimiento asado que probé por primera vez en un restaurante de mi ciudad. Como era bastante caro, y no se podía ir todas las semanas, decidí sacar yo la receta en casa. Esta receta que os traigo es el resultado de muchas pruebas, y es la definitiva. Cuando la probéis veréis lo perfecto de su sabor. Deliciosa.
Huevos rellenos de atún
Un plato que se suele elaborar en casa, sobre todo cuando llega el buen tiempo, son unos deliciosos huevos rellenos de atún. Están muy ricos. Aunque son muy típicos de verano, yo me niego a comerlos solo en esas fechas, por lo que les hago un cambio de ingrediente y también los como cualquier día del año. Os cuento como hacerlos y espero que os gusten mucho.
Lo primero que haremos será cocer los huevos en abundante agua, lo que tardará más o menos unos 20 minutos. Una vez cocidos, los vamos a refrescar en agua fría y pasaremos a pelarlos.
Miel y Mató
Un plato muy típico de la cocina catalana es el conocido como miel y mató o Mel i mató, si hablas o eres catalán. El mató es un tipo de queso con menor grasa que los demás quesos, elaborado con leche de cabra u oveja y que tiene la apariencia muy parecida a un queso de burgos, aunque no es igual.
Para elaborar este plato, en primer lugar el cuajo se diluye en un poco de agua.
Mientras la leche se pone en un cazo al fuego y se lleva a ebullición.
Ensalada de ahumados (salmón)
La ensalada de ahumados es una de esas ensaladas por la que harás historia desde el momento en que la prepares, ya que tus invitados se quedaran tan sorprendidos por su maravilloso sabor que pensaran que están comiendo en el mejor de los restaurantes, y que tú eres un auténtico profesional de la cocina. Es deliciosa y espero que la hagáis, porque os va a encantar