Alcachofas rellenas de atún y bechamel
Puede que sea una de las verduras más sabrosas que haya, además de tener un montón de cualidades como la de ser un gran antioxidante. Esta receta de alcachofas rellenas de atún con bechamel me la enseño mi suegra y he de deciros que se ha convertido en uno de mis platos preferidos.
Lo primero que hacemos es limpiar las alcachofas y dejarlas por un poco más arriba de los corazones. Cocerlas en agua, sal y un chorro de limón para que no se oxiden.
Queso de cabra macerado en aceite de oliva
La receta de queso de cabra macerado en aceite de oliva virgen es sencilla y fácil. Te darás cuenta de los muchos matices que adquiere el queso al introducirlo en aceite de oliva con las especias, haciendo que su sabor sea más intenso y profundo. Es un método de conservar el queso además de otra forma diferente de disfrutarlo. Encima de una rodaja de pan caliente es un aperitivo delicioso.
Cogemos unos tarros de cristal y les esterilizamos en agua hirviendo, sacamos, dejamos escurrir y secamos.
Cordero al horno para celebraciones
En mi casa los días de fiesta la carne que se hace siempre es el cordero. No sé porque pero ya es una tradición. Entre las muchas recetas que practicamos, la que más suele gustar entre toda la familia es esta de cordero festivo. Así es como mi madre la tenía apuntada en su recetario, y así es como l atenemos las hermanas escritas en los nuestros. Es una maravilla de plato.
Crema de calabaza y zanahorias
No me gusta la calabaza y no me hace ilusión la zanahoria, pero si hago crema de calabaza y zanahoria sí me lo como. ¿Cómo puede ser? Cierto es que me gustan mucho las cremas pero esto es extrañísimo. Lo mismo a ti también te sirve esta receta, prueba a ver.
Pon la misma cantidad de zanahoria y de calabaza, para que no se desequilibre la balanza. Empieza quitando la piel a la calabaza y a la zanahoria, y lávalas bien en agua fresquita. Córtalas en trozos que no sean demasiado grandes, ten en cuenta que luego van a ser triturados.
Ensalada césar con huevo duro
Os dejo por aquí esta receta de ensalada césar con huevo duro, que es una variante de la tradicional. Experimentando un poquito, un día vi que el huevo duro le podía ir perfectamente, así que aquí la tenéis, as ver si vosotros opináis lo mismo.
Cortamos el pollo en pequeños en tiras y lo freímos en una sartén con un poquito de aceite bien caliente hasta dorarlo al gusto (a mí me gusta muy dorado para que quede más crujiente).
Poner a hervir agua en una cacerola y dejar los huevos unos diez minutos.
Souflé de berenjenas
Hacer este souflé de berenjenas no es difícil y siempre suele quedar alguien sorprendido. Si no lo has probado nunca ni a hacerlo, ni a comerlo, te animo a ello y espero que lo disfrutes mucho.
Lavar las berenjenas con abundante agua, secarlas y cortarlas en dados pequeños al gusto. Colocar una sartén en el fuego con aceite y, cuando esté bien caliente, freír ligeramente las berenjenas sin llegar a dorarlas. Una vez listas, sacarlas y dejarlas escurrir el aceite sobre papel absorbente.
Almíbar
Una buena tarta está compuesta de muchos ingredientes que en su conjunto hace que una tarta salga perfecta. Uno de esos ingredientes que componen la tarta es el almíbar. Es este el que hace que el bizcocho de nuestra tarta salsa esté esponjoso y mojadito. Lo primero que haremos será mezclar en un recipiente adecuado el agua con el azúcar. A continuación vamos a llevar al fuego y dejaremos hervir hasta que la preparación se consuma a la mitad y espese ligeramente. Seguidamente y durante la cocción vamos a añadir unas gotitas de zumo de limón. Hay que dejar enfriar antes de utilizarlo.
Tiramisú de limón
Este tiramisú de limón es una revisión del clásico postre italiano, bueno digo clásico aunque en realidad es bastante reciente su invención, pero clásico porque si pensamos en un postre italiano siempre nuestros pensamientos van hacia este postre. El tiramisú de limón tiene un sabor delicioso, en especial para aquellos a los que nos encantan los cítricos, y que le resta un poco de ese dulzor que podía llegar a empalagar de la receta tradicional.
Pastel de manzanas crocante
Este pastel de manzanas crocante no parece lo que realmente es, lo sé, pero creo que parece mejor de lo que es. Sin duda alguna, es el mejor pastel de manzanas que he hecho nunca.
Pelar las manzanas ayudándonos con un pela patatas para evitar quitar mucha piel, quitarles el corazón y cortarlas en finas láminas.
En un molde redondo tipo pirex, colocamos las láminas de manzana, alternándolas con las dos cucharadas de azúcar.
Scones fáciles y sencillos
Voy a compartir con vosotros como preparar unos scones fáciles y sencillos. Los scones son unos panecillos de forma redonda muy típicos de la cocina de Inglaterra y pero originarios de Escocia. Es un producto que se come en desayunos y meriendas. Esta especie de pan está elaborado con harina que pueden ser de varias clases, mantequilla y levadura. Se suele servir templado y abierto por la mitad y además tienen diferentes formas aunque la más común es la redonda. Están muy ricos.