Pimientos en aceite

Un aperitivo que siempre tengo hecho en casa es pimientos en aceite. Cuando llegan visitas inesperadas a casa siempre lo suelo sacar junto con pan tostado y están riquísimos. Es muy fácil y rápido de elaborar y lo mejor de todo es que una vez que lo hagamos, nos dura muchísimo.

Kurabie (Masitas albanesas)

Los kurabie, son unas pequeñas masitas albanesas hechas de mantequilla y nueces, que tienen un sabor realmente rico. A mí me encanta comerlas después de una buena comida acompañando a un café o una copita de licor. Son muy fáciles de hacer, y son perfectas para regalar a los amigos.

Mejillones a la marinera

Dicen que los mejillones al vapor es uno de los platos más sanos que podemos comer, pero yo lo he enrevesado un poco porque a mí me gusta condimentar bien mis platos. Así que estos mejillones a la marinera se quedan bastante lejos de la simplicidad de los otros, aunque me encantan de las dos maneras.

Faisán al Foie y al Oporto

Una de las carnes más especiales que hay es la del faisán, de un sabor delicioso e indescriptible, lo que la hace perfecta para comidas un poco especiales, y sobre todo si se hace con recetas tan deliciosas como esta de faisán al foie y al oporto. Queda delicioso guisado en la salsa de foie y oporto, dos sabores que maridan perfectamente.

Berenjenas a la napolitana

Estas berenjenas a la napolitana son uno de los platos más deliciosos que he probado nunca. En él se junta la carnosidad de la berenjena regada por una increíble salsa de tomate y queso parmesano que le da el toque salado perfecto. Preséntalo en raciones individuales y parecerla un plato sacado de los mejores restaurantes.
Comenzaos por pelar las berenjenas, cortar en rodajas o bien a lo largo, poner en un colador con sal gruesa y dejar 30 minutos para eliminar el sabor amargo. Pasado ese tiempo lavar y escurrir las berenjenas.

Hamburguesas de quinoa

Estas hamburguesas de quinoa son una alternativa perfecta para los vegetarianos, y los que no lo son, porque tienen un sabor riquísimo. Son fáciles de cocinar aunque llevan un poco de tiempo, pero que no te de pereza porque merecen la pena

Delicias de garbanzos o falafel

En los países árabes utilizan los garbanzos de muchas formas mientras que aquí siempre nos hemos limitado a comerlos guisados. Para que veas que preparados de muchas otras maneras también están deliciosos, te traigo estas delicias de garbanzos, también conocidas como falafel. Son sencillas de hacer, y su espectacular resultado puede convertirse en el perfecto aperitivo.

Setas con jamoncito

Me encanta septiembre porque empiezan las primeras lluvias, el frío y con ello la temporada de setas. Es uno de mis productos preferidos, y siempre he pensado que la mejor forma de cocinarlo es de una manea sencilla y con otro alimento que potencie su sabor. Esto es lo que pasa en estas maravillosas setas con jamón. Se junta la carnosidad de las setas con el salado del jamón y el crujiente de los piñones haciendo de este plato una verdadera delicia. Aprovecha la temporada y prueba este plato. No te arrepentirás.

Boniatos a la mallorquina

La verdad es que no hay nada más rico que unos buenos boniatos a la mallorquina. Le suelo preparar como tentempié, pero como acompañamiento para un filete de un buen corte de carne resultan también perfectos. La verdad es que incluso si me apuras como postre. Son un auténtico placer para el paladar.
Lo primero que hacemos es pelar los boniatos y cortamos en rodajas de aproximadamente medio dedo de espesor y luego en tiras, las freímos en abundante aceite de oliva, hasta que estén tiernas por dentro y crujientes por fuera.

Pastel de verdura al horno

Este pastel de verdura al horno rompe todas esas ideas preconcebidas que teníamos de que las verduras son un alimento insulso y aburrido. En este papel toman un papel protagonista. Estas junto con la crema de huevo y nata confieren un plato realmente delicioso que hará que todos nos chupemos los dedos. Excelente plato que puede ser un buen entrante o mejor plato principal.
Cocer la zanahorias, las judías y la coliflor en agua hirviendo y con sal durante 12 minutos. Mientras en otra cazuela escaldaremos las espinacas.