Berenjenas trituradas para el invierno
Un plato que hago mucho en los días de frío, son las berenjenas trituradas para el invierno. Como ya os he dicho, este plato lo suelo cocinar cuando hace frío, en verano casi nunca, por no decir nunca, lo he cocinado. Está muy rico y es muy saciante y reconfortante. Os voy a decir cómo prepararlo y espero que os animéis a hacerlo en casa. En primer lugar se cuecen las berenjenas en una bandeja de acero, sobre el horno. Esta dura máximo una hora, pero debo torcer las berenjenas de un lado para el otro lado para que se cuezan bien.
Canapés de huevo de codorniz y caviar
Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una idea que os propongo para este año son unos riquísimos canapés de huevo de codorniz y caviar. Un entrante simple, pero cuando los ingredientes son de la mejor calidad, hablan por sí solos. Como entrantes, son estupendos. Su elaboración es sencilla y no nos quitará mucho tiempo en la cocina y así poder disfrutar de nuestros invitados.
Risotto de setas y parmesano
En esta receta os voy a contar como preparar un riquísimo y sabroso risotto de setas y parmesano El risotto es un plato de origen italiano elaborado a base de arroz, como principal ingrediente, queso y caldo. Es uno de los pilares más fundamentales de la gastronomía italiana.
Lo primero que tenemos que hacer es limpiar bien los champiñones y cortarlos cada uno a láminas.
Mientras tanto vamos disolviendo la pastilla de caldo en agua y ponemos una cazuela al fuego con mantequilla.
Falafel a mi manera
Para hacer falafel, debemos empezar el día anterior, por tanto tenemos que tenerlo pensado. Es como cuando tenemos que pones las legumbres en remojo el día anterior, pero haciendo algo más que eso.
El día anterior, como he indicado antes, hervimos la patata, previamente pelada, en agua con sal. Además, dejamos los garbanzos en remojo durante toda la noche, cambiándoles el agua alguna vez, si fuera posible.
Al día siguiente, escurrimos los garbanzos y los mezclamos con la patata, que la aplastamos bien para que quede una masa, y la levadura.
Pimientos asados en conserva
En casa llevamos haciendo huerta durante toda la vida, y la verdad es que es un placer poder disfrutar de toda esas verduras frescas. El problema es que cuando viene la temporada de una, por ejemplo de los pimientos, se acumulan muchos, y existe el problema de que se te pongan malos antes de poder consumirlos. Para que nos duren más tiempo, por ejemplo hacemos unos fantásticos pimientos asados en conserva.
Pollo enrollado con jamón, queso y espinacas
Un plato que hago en casa para que cocino a mis hijos porque les encanta, es el pollo enrollado con jamón, queso y espinacas. Es sencillito de hacer y los ingredientes que empleo son aquellos que todos solemos tener en nuestra cocina o despensa y que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda pequeñita de barrio. El resultado os encantará y estoy segura que pasará a formar parte de vuestro recetario. Como cena, también es una buena idea. ¡Riquísimo!
En primer lugar se cuecen las espinacas en agua con sal durante 10 minutos. Después se escurren.
Friselle de anchoas
Cenar friselle de anchoas era lo habitual en mi casa cuando vivía en Italia. Es una receta muy recurrida, aparte de la tradicional que, que es con tomate, albahaca y aceite.
Lavar y cortar el tomate en trozos más bien pqueños, al igual que las anchoas, que deben estar troceadas muy pequeñitas. Se remueve bien todo en un bol y se el aceite que sobra de la lata de las anchoas.
Preparar las rebanadas de pan tostado duro en un plato añadiendo por encima la mezcla de anchoas y tomate.
Empanadillas de atún, tomate y huevo
A la hora de la cena es cuando suelo preparar estas empanadillas de atún, tomate y huevo, y lo hago así ya que solemos cenar delante del televisor, viendo alguna serie o película, por lo que es preferible que no usemos ni tenedor ni cuchillo, y comer directamente con las manos. La verdad es que estas empanadillas de atún, tomate y huevo están deliciosas, y te puedes plantear hacerlas incluso de aperitivo.
Salsa agridulce casera
La salsa agridulcecasera, es la salsa más famosa de la cocina china. Esta salsa acompaña a la mayoría de los platos chinos que podemos consumir, al menos en España. Esta salsa suele ser rojiza o anaranjada, picante o no y de textura espesa pero ligera. Aunque hoy en día la podemos encontrar ya elaborada y envasada en cualquier supermercado, no hay nada como la casera. Os voy a contar como la elaboro yo y así cuando hagáis comida casera y no tengáis salsa agridulce, podáis hacerla vosotros mismos y que no se os chafe el plan.
Ceviche de Tilapia ecuatoriano
Unos de mis platos preferidos es el ceviche de tilapia ecuatoriano La tilapia es un pescado muy rico, sabroso y económico de origen africano que allá en mi país, Ecuador, se come mucho. Aquí en España he visto que menos, pero con los magníficos mercados que ahí, siempre lo he encontrado. Para los que no sepan lo que es un ceviche pero que segura estoy que si que han oído de hablar de él, os diré que es un plato consiste en marinar o aderezar una carne cruda con críticos para que se "encalle" o se cocine en los propios jugos ácidos.