Calabacines al horno rellenos de carne

Los calabacines al horno rellenos de carne me gustan mucho más que las berenjenas simplemente porque no tienen ese sabor dulce de éstas que no me agrada para nada.
Hay lavar los calabacines con abundante agua, quitarles los extremos, sin quitarle la carne, y ponerlos en una tabla de madera para cortarlos a la mitad. Con la ayuda de una cucharilla se les quita la carne y se reserva. Se colocan en una bandeja de horno y se les echa un poco de sal y pimienta.

Plátanos al curry

Un plato que comí durante mi viaje de fin de carrera al Caribe fueron unos plátanos al curry que cuando me los pusieron delante de mí pensé que esa "cosa" a mí no me iba a gustar, pero no, me equivoqué, ya que no solo me gustaron si no que después de aquel viaje, los suelo cocinar mucho en casa y aunque la primera reacción de quien los ve por primera vez es como la mía, como la que yo tuve, ya os digo que lo hagáis porque están buenísimos.

Pasta cocida

Cuando hacemos pasta siempre estamos preocupados por el punto de cocción adecuado que tiene que adquirir. Así que si te preguntas cómo cocinar la pasta y que quede perfecta aquí te indico los pasos que tienes que seguir, y si lo haces, el éxito lo tienes asegurado.

Ensalada con salsa de mostaza

Para que las ensaladas no sean aburridas, lo mejor es cambiar de aliño. A mí me soluciona más cambiar una vinagreta que los ingredientes, me da más la sensación de estar comiendo cosas diferentes. Esta ensalada con salsa de mostaza está espectacular y, en realidad, no lleva nada especial. Es la forma de aliñar la que cambia una ensalada por completo.

Lasaña de berenjenas

Os voy a contar como preparar una rica lasaña de berenjenas. Este plato lo hago cuando quiero que en casa, aparte de carne, coman también verduras y no haya manera de que ellos la quieran comer. Esta lasaña me permite introducir verduras y que gracias a los demás ingrediente mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!

Pollo casero a la cazuela

El pollo es una de mis carnes favoritas y la parte del pollo que más suelo consumir son las pechugas, ya que es la parte que menos grasa contiene y se cocinan muy pronto. Un plato que suele formar parte de mis cenas, debido a su bajo aporte calórico, es el pollo casero a la cazuela. A parte de ser un plato saludable, se cocina muy rápido y apenas se ensucia nada. Es perfecto para cenar cuando llegas a casa tarde después de una intensa jornada laboral. ¡Riquísimo!

Pechugas de pollo empanizadas

Sé que las pechugas de pollo empanizadas es un plato muy común en nuestras cocinas, pero si queréis que el empanado os quede perfecta, esta es la forma de hacerlo que estabais buscando. No solo el empanizado es delicioso, sino que haciéndolo correctamente se consigue que la pechuga quede jugosa por dentro. Un plato excelente.

Ensalada de escarola, almendras y rábano

Me gusta variar mucho a la hora de hacer ensaladas, y es que pocas combinaciones para hacerlas hay que sepan mal. Puedes hacerlas frías o templadas, con cualquier tipo de aliño o ingredientes. Más complicadas o sencillas, como esta de ensalada de escarola, almendras y rábano. Simple pero de verdad que una auténtica delicia, al combinar perfectamente el amargor de la escarola con los frutos secos, el aguacate y el rábano.

Quiche de verdura

Cuando en casa a nadie les apetece comer verduras y me cuesta una batalla, si las cocino, que se las coman acudo a un truco que me dijo una amiga y que siempre funciona. Para estas ocasiones no pierdo tiempo en discutir sino que cocino un rico quiche de verduras y problema solucionado. Se lo comen sin rechistar y yo tan feliz. Os cuento como elaborarlo y problema solucionado.