Puré de patata

Sé que puede parecer una tontería, pero conseguir un buen puré de patata a veces resulta complicado, sobre todo si no das con la materia prima adecuada. Aquí te cuanto como lo hago yo, y todos opinan que me queda estupendo. Lo primero que tenemos que hacer para preparar el puré de patata es que debemos de pelar las patatas y lavar bien por si tienen restos de tierra, para luego proceder a cortarlas en trozos de tamaño medio, como de unos 2 o 3 centímetros de lado. Vertemos las patatas en una cazuela de agua con sal y las ponemos a hervir hasta que se hagan.

Smoothie de fresa y amaranto

Los smoothies son batidos elaborados a base de frutas, yogurt e hielos picados. Son muy nutritivos y es una divertida manera de darles a los peques fruta. A día de hoy los podemos encontrar en cualquier heladería o establecimientos de comida rápida. Pero como no hay nada como lo natural hecho en casa, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante smoothie de fresa y amareto. A mí me encanta beberlo sobre todo en verano aunque he de decir que en casa lo bebemos en cualquier época del año. ¡Nos encanta!

Panellets de naranja, membrillo y cerezas

Un dulce que me encanta comer cada vez que voy a mi tierra (Cataluña) son los panellets de naranja, membrillo, cerezas. Para los que no sabéis de que estoy hablando, os diré que son un dulce muy típico en la zona de Aragón, Baleares, Cataluña y Valencia, también en Andorra y que se suelen comer el 1 de noviembre en el Día de Todos los Santos. Se asemejan a una especie de pastas con diferentes formas, sabores e ingredientes. ¡Están muy muy ricos!

Ensalada con vinagreta de granada

Las ensaladas es un plato que no puede faltar como entrante en ninguna comida o cena. Son saludables, sencillas de preparar y muy saciantes. Además, permiten infinidad de ingredientes. Yo os voy a contar como preparar una ensalada con vinagreta de granada que está deliciosa. Los ingredientes que contiene son sencillos y fáciles de comprar en cualquier supermercado o superficie alimentaria.

Langosta con Romesco

La langosta con romesco no es precisamente una receta barata, pero darse el lujo de vez en cuando y compartirlo con los demás, es muy saludable.
Primero preparamos la salsa romesco. Para ello, freímos una rebanada de pan en una sartén con aceite muy caliente hasta que lo dejemos tostado al gusto. Cuando lo retiremos, lo ponemos en un plato con papel absorbente.

Ensalada de aguacate y gambas

La receta de ensalada de aguacate y gambas es una alternativa a todas las ensaladas iguales que me como siempre y que me terminan cansando. Ésta la suelo hacer más por la noche, ya que me gusta saborearla tranquilamente, sin prisas de horarios.
Se lava y se trocea la lechuga, de forma que no sea necesario un cuchillo, y se pone en la ensaladera. Le agregamos un poco de limón, aceite de oliva, sal y pimienta, y la removemos para que coja bien el sabor. A continuación, se ponen los tomates cherry en gajitos, y se vuelve a remover añadiendo algo de sal.

Pizzetas de berenjenas con champiñones

Hacer comer verdura a mis hijos es para mí el verdadero reto diario. En cuanto las ven se cierran en banda y se niegan si quiera a probarlas, asique me paso el día ideando formas de cómo hacérselas comer. Una de esas formas es haciendo comidas que a ellos les recuerden a las que les gustan, como estas pizzetas de berenjenas con champiñones, las cuales encima están buenísimas. Son un buen segundo plato además de un estupendo tentempié.

Pepinos a la americana

Si quieres una alternativa al típico encurtido de pepinos, prueba a hacer estos pepinos tipo a la americana. La mezcla de especias en el marinado junto con el azúcar hace que tengan un sabor agridulce especial. Perfectos para darle un toque diferente a tus ensaladas o salsas.