Setas con puerro y longanizas blancas
Las setas con puerro y longanizas está riquísimas, son sanísimas y son fáciles de hacer. La verdad que, si necesitáis recetas de este estilo, os puedo asegurar que ésta os vale.
Se limpia con abundante agua el puerro y se corta en rodajitas. Se le quita la piel a las longanizas y se cortan en trozos medios. Se limpian las setas con un paño y se cortan en láminas.
Se pone una sartén con una cucharada de aceite de oliva en el fuego y, una vez está caliente, se fríen los trozos de longanizas por todas sus caras y se sacan a papel absorbente.
Calabazas rellenas
Las calabazas rellenas suelen quedar muy buenas, aunque a muchas gente no les gusta el sabor porque lo consideran demasiado dulce.
Wok de Berenjena con Setas Shitake
El wok de berenjenas con setas shitake es una receta muy especial y se puede hacer con facilidad en casa, nada más se necesita un poco de tiempo para ello.
Lavar y cortar la berenjena en medias lunas. Por otro lado, picar la cebolla, las setas y el ajo, y rallar el jengibre.
Preparar el caldo vegetal, que puede ser con un trocito de caldo concentrado y dos cucharadas de soja.
Trufas de chocolate con galletas
Este postre de trufas de chocolate con galletas son un pecado para los golosos de la casa. Son un bocado de cielo. En casa las hago siempre que puedo aunque ya os aseguro que no duran mucho en el plato. Cuando me dieron la recetas, era un poco reticente a hacerlas porque, a pesar que pensaba que podían resultar pesadas por tanto chocolate, me equivoqué. Además, las galletas junto con el cacao, dan un sabor muy rico y suave.
Fritada de patatas con ajos tiernos
Una guarnición por excelencia que ha acompañado, acompaña y acompañará a muchos de nuestros platos, son las patatas. Además, estas nos permiten elaborarlas de muchas maneras y con todo a lo que acompañe, están riquísimas. Mi forma preferida de prepararlas, comerlas y para que acompañen mis platos, es una fritada de patatas con ajos tiernos. Os digo como las hago yo y ¡a la cocina!
Lo primero que haremos será poner una sartén al fuego con aceite de oliva. Mientras pelaremos las patatas, las lavaremos y cortaremos a rodajas finas.
Flan con crema
Para hacer este flan con crema hay que tener muchas ganas de comerlo después y nada más, porque complicado no es.
Para hacer el caramelo hay que poner en un cazo el azúcar y el agua, y dejarlo a fuego más bien bajo para que no se queme. Cuando empiece a tomar color dorado, se gira la olla haciendo movimientos en redondo en vez de meter ningún utensilio para que no se cristalice.
Crema de coliflor
No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rica crema de coliflor. Ya os adelante que está muy buena y que para nada sabe a coliflor o verdura. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
Para la crema de coliflor:
Lo primero que haremos será poner a hervir los 2 litros de agua junto con la sal.
Arroz integral con hongos
Cada vez son más las personas que se decantan por una comida sana. Hoy os voy a contar como preparar arroz integral con hongos. Es muy fácil de hacer. Los ingredientes son fáciles de encontrar, si no podéis modificarlos por otros que si tengáis a mano. El resultado será casi igual de bueno. Os animo que empecéis a probar este tipo de cocina en casa. Os encantará.
Brochetas de camarones con piña
Llega el verano, y con él el tiempo de las barbacoas. Es un tiempo en el que cualquier excusa es válida para juntarnos todos los amigos y preparar una cena. Podemos al fuego casi cualquier tipo de comida, pero mientras se prepara, siempre hacemos antes unas brochetas de camarones con piña para ir comiendo mientras la espera del plato principal. Nos gustan a todos, y como son muy fáciles de hacer y nunca nos cansamos de ellas, es un plato que nunca falta, como estoy seguro que os pasará a vosotros en cuanto las probéis.
Arroz con carne
El arroz con carne es mi alternativa para no hacerlo son pollo, que siempre lo pongo junto. ¡La verdad que esta paella ya no se me resiste para nada!
Pelamos las gambas y ponemos las cáscaras en una cacerola junto con las chirlas y agua. Se añade un poco de sal y se deja cocer. Cuando el agua hay cogido el sabor suficiente, se cuela el caldo y se reserva para la cocción del arroz.