Ensalada verde con atún
Las ensaladas me encantan de hecho en casi todas mis comidas y cenas hay una ensalada ya que creo que es una manera muy sana de saciarte y comer menos de los alimentos que nos pueden hacer engordar más. Esta que os traigo hoy es muy muy sencilla y la he llamado ensalada verde con atún. Os cuento como hacer y espero que os guste. Y arriba las ensaladas que son muy sanas y fresquitas.
Lo primero que haremos, será poner la lechuga a remojo. Aunque diga que viene lavada, no me gusta echarla directamente. Yo la pongo con sal a remojo mientras preparo el resto.
Ensalada campo mar
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada campo mar. Es muy sencilla y rápida de hacer.
Cogemos la lombarda y la picamos en juliana, y la ponemos de base en una fuente grande, seguidamente limpiamos bien los cogollos y desechamos las hojas más verdes.
Crepes con jamón york y queso
Estas crepes de jamón y queso son mucho mejores que las de cualquier restaurante y muy sencillas de hacer. Es un plato que suele gustar mucho a los más pequeños, así que aprovecha que esta receta alimenta.
Ponemos una crepe sobre un plato bien estirada y colocamos dos lonchas de queso cubriéndola tanto como queramos (si queremos echar más queso, adelante). Encima de estas lonchas ponemos los taquitos de jamón york en abundancia, para que tenga más sabor.
Arroz con pasas y setas
Comer un fantástico arroz con pasas y setas es mucho más fácil de lo que en un principio podamos llegar a pensar. Simplemente es tener un poco de ganas, juntar tiempo y seguir esta sencilla receta. El contraste entre las setas y el dulce de las uvas pasas es algo que no a todo el mundo puede gustar, pero a quien lo hace, le encanta.
Pimientos rojos rellenos de carne
Un plato que siempre me suelo pedir cuando voy a cenar al restaurante de un buen amigo, son sus ricos pimientos rojos rellenos de carne. Mira que yo los hacía anteriormente los hacía en casa con otra receta de toda la vida de mi abuela y pensaba que eran los más ricos, pero tras probar esta receta me di cuenta de que estaba muy engañada. Ahora, que he conseguido que me de la receta, la quiero compartir con todos vosotros, con su permiso también, y así disfrutar todos.
Sopa de aceitunas y almejas
Veréis que, una vez que probéis a hacer esta sopa de aceitunas y almejas, qurréis repetir y haréis más cantidad para comerla un par de días más.
Poner el agua en una cacerola grande junto a la sal al gusto, las patatas, que deben ir peladas y cortadas en trozos medianos, el jamón y los huevos duros. Dejarlo cocer todo junto a fuego lento.
Crema de mantequilla
Un postre o dulce que me encanta elaborar en casa, es la crema de mantequilla que está riquísima. Es muy sencilla de hacer y era mi abuela de quien aprendí esta receta. Recuerdo que cuando llegaba la hora de la merienda me encantaba llamarla, que me contara una rodaba de pan de centeno, me la tostara y me untara esta crema de mantequilla, ¡mmmmm que rica!
Lo primero que haremos será batir la mantequilla con batidora. Yo utilizo el el accesorio de varillas, hasta que se ablande.
Pasta con coles de Bruselas
La pasta con coles de Bruselas es un plato muy típico en la cocina italiana. Yo, que nunca antes la había probado, cuando lo hice me encantó y yo que antes veía la pasta como un plato lineal aderezada siempre con los mismos ingredientes, cambié de opinión. Además es muy saciante y tras comerla no necesitaréis un segundo plato. ¡Es muy completo!
Berenjena Frita con miel.
Un rico tentempié, merienda, aperitivo, snack, etc. ó llámalo como quieras, que suelo preparar con muchísima asiduidad en casa, es la berenjena frita con miel ¡Está buenísima! Nunca antes había comido la berenjena así ya que normalmente la hacía a la plancha, rebozada o en cremas, pero cuando mi hermana me dio esta receta, me quedé muy sorprendido debido a que está riquísima ya que la combinación de la miel con la berenjena es ideal. Os cuento como elaborarla y os animo a hacerla porque os va a gustar, ¡estoy segura!
Menestra murciana
Esta receta de menestra murciana me la enseñó a hacer un amiga de allí y la verdad queda riquísima, aunque no es lo mismo usar los productos de la huerta de Murcia. De momento me conformo con esto y os dejo la receta por aquí.
Poner una olla en el fuego y añadir el caldo junto con el hueso de jamón, el laurel, la sal y las hierbas aromáticas. Dejarlo cocer a fuego muy lento con la olla tapada durante un par de horas, hasta que el líquido reduzca la cuarta parte.