Pulpo en escabeche

El pulpo en escabeche no es lo más típico que se haga en esta conserva pero es realmente delicioso. Si nunca lo has probado te lo recomiendo sin duda, es fácil conservarlo para varios días y sigue teniendo el sabor típico del escabeche.
Cortamos el pulpo en trozos y lo reservamos.

Arroz con hongos a la crema

Hacer el arroz con hongos a la crema lleva su tiempo pero queda riquísimo.
Poner a cocer el arroz en una cacerola con agua y una pizca de sal al gusto.
Se fríe un poco la cebolla, los ajíes y el apio en una cacerola con aceite bien caliente hasta que se pochen. Entonces, se echa el arroz a la cacerola junto con la mitad de los hongos. Cuando esté un poco frito, se añade la leche, el caldo, los huevos y el queso parmesano rallado, y mezclarlo todo bien.

Crema pastelera con yemas

Quizás te sirva esta crema pastelera con yemas para algún pastel que quieras rellenar. Si lo metes en la manga pastelera y rellenas un bizcocho por la mitad, te queda buenísimo.
Pon un cazo en el fuego a calentar, echa la leche con la canela y déjalo que hierva. En otro cazo distinto pon las yemas con el azúcar, la ralladura de limón, una pizca de sal y la maicena, y ponlo en el fuego a calentar. Mézclalo bien para que las yemas se integren con los demás ingredientes y cojan el gusto.

Lentejas con sofrito

Las lentejas con sofrito es mi plato preferido. Me encanta cuando, después de estar un tiempo lejos de casa, vuelvo y a la pregunta de ¿mamá que hay para comer? ella me responda "lentejas". Me entra una alegría en mi cuerpo que me pongo hasta a dar saltitos. Hace poco le pregunté a mi madre su receta y me la dijo, y hoy me gustaría compartirla con todos vosotros porque creo que las lentejas son un plato completísimo y muy muy saludable y si encima le agregamos verduritas, el plato completo se convierte en un plato perfecto.

Pechuga de pollo con Pimientos

Os traigo una receta que le va a encantar a todos aquellos que lo prueben, una rica pechuga de pollo con con pimientos. Es sencillísimo de elaborar. Además el pollo es una carne bastante asequible, económicamente hablando, que va genial con todo y que suele gustar a todo. Además se puede acompañar, tanto de unas verduras cocidas como de unas ricas y crujientes papatas fritas. ¡Qué plato tan completo!
En primer lugar prepararemos todo como para hacer una sopa de cocido: garbanzos, fideos, conpagno, muslitos y dos pechugas de pollo.

Canelones de morcilla de Burgos

Estos canelones de morcilla son una cosa exquisita, siempre que te guste mucho el sabor de la morcilla. Se nota enseguida de qué están hechos, así que disfrútalos y sorprende a tus amigos.
Cocinamos las láminas de pasta en agua hirviendo con un poquito de sal y, cuando estén al punto que nos gustan, las sacamos con ayuda de una espumadera para que no se rompan. Las colocamos sobre papel aluminio y las dejamos enfriar hasta que las utilicemos.

Berenjenas trituradas

Un plato que me gusta comer en invierno, son las berenjenas trituradas. Este plato se lo hacía mi abuela a mi madre y sus hermanos cuando eran pequeños y después, con el paso de los años, nos lo ha hecho a nosotros, a mis primos y a mi cada invierno, durante las semanas de navidad, que pasábamos en su casa. Me encantaba disfrutar de ese plato acompañada de mis primos, todos nerviosos esperando la llegada de Papa Noel y de los Reyes Magos.

Mix de verduras asadas

Un plato muy saludable y que está muy rico, es un mix de verduras asadas. Son sencillitas de elaborar y para mi opinión, son la perfecta cena ya que sacia sin aportarnos muchas calorías. Os voy a contar como yo las hago y espero que os animéis y os gusten tanto como me gustan a mí. ¡Allá vamos!
En primer lugar, tenemos que pelar las patatas, las zanahorias, las cebolla y cortarlas de la manera que más agrade.
Después vamos a cortar los tomates, los calabacines y la calabaza con cáscara de la manera que más agrade.

Pasta con setas

La pasta con setas es uno de mis platos preferidos después de haberlo comido un montón de veces en Italia cuando estuve viviendo allí, y también porque ahora soy mucho más manitas en la cocina, que eso se nota.
Se lavan las setas con abundante agua, y esto es muy importante, y se secan con papel absorbente. Se trocean al gusto con un cuchillo bien afilado y se saltean un poquito en una sartén con una pizca de aceite.