Pastel de pollo con especias

Si queréis hacer una pastel de pollo pero con una forma original y un sabor diferente, aquí te propongo esta receta de pastel de pollo con especias. Un delicioso relleno de pollo especiado con espinacas envuelto en la siempre deliciosa masa filo. Un placer tanto a la vista como al paladar.

Brownies con frambuesas

Un postre o dulce que descubrí por el 2010 fueron los brownies con frambuesas. La primera vez que los probé fue en mi época universitaria cuando un amigo me invitó a cenar a un restaurante de comida americana. Cuando el camarero me los puso delante, calientes y junto a una gran bola de helado con más chocolate caliente por encima, pensé que eso a mí no me iba a gustar y que aun menos, me iba a sentar bien. Pero no fue así y es que literalmente, me puse las botas. Me los comí enteros y si hubiera podido me hubiera comido cuatro más.

Torta de maíz

El pan es un indiscutible de cualquier mesa y que es con un trocito de pan todo cambia. Hoy os voy a contar como elaborar una torta de maíz. Esta receta la aprendí de mi abuela y como este pan, ninguno. Os animo a que leáis la receta y os animéis a elaborar vuestro propio plan. ¡Está muy muy rica!

Ensalada de lentejas con atún

Esta rica ensalada de lentejas con atún tiene una combinación de sabores muy rica y, además, alimenta muchísimo por la variedad propiedades que tiene.
En un bol mezcla, la zanahoria rallada, los tomates troceados, las lentejas, el atún desmenuzado y los pimientos rojos.
Mezcla la vinagreta en un bol parte, echando tres cucharadas de aceite por cada una de vinagre, y una cucharadita de vinagre de manzana. Agrega, además, la sal, el perejil y la pimienta, todo ello al gusto, y mézclalo bien antes de añadirlo a la ensalada para que se integren los sabores.

Carne de cerdo en adobo de pimientos

Antiguamente, la carne se adobaban con especias de fuerte sabor y en aceite de oliva debido a que como no había frigoríficos ni lugares donde refrigerar la carne y tenerla conservada para alargar su proceso de conservación, la carne se ponía "mala" mucho antes, pero al ser años de bastante pobreza y de mucha hambre, ninguna familia se podía permitir tirar ningún trozo de carne por eso la abobaban con fuertes especias y aceite para comerla sin que el mal sabor de la carne se lo impidiese. A día de hoy, el adobo, se utiliza como técnica para dar un sabor particular a nuestra carne.

Peras al vino tinto

Las peras al vino tinto es uno de los postres que más elegantes me parecen y que más me gustan desde hace mucho tiempo. La verdad que, si nunca habéis probado a hacerlas o a comerlas, es muy aconsejable.
Se pone en una cacerola grande el vino tinto y se deja hervir a fuego lento. Una vez está en ebullición, se le agrega el azúcar, el jugo de medio limón y la raja de canela. Se deja cocerse un ratito mientras se preparan las peras.

Crema de lechuga con picatostes

Esta crema de lechuga con picatostes es buenísima y me encanta, pero realmente surge de que ya no sabía cómo hacer las cremas para no comer siempre las mismas, todo he de decirlo. La verdad es que el experimento ha valido la pena, porque ahora la hago mucho, y lo mejorde todo es que le gusta a mis hijos, que no es fácil.
Lavar bien y escurrir la lechuga para quitar el exceso de agua. Una vez esté lista, trocearla bien picadita para que sea más fácil hacer la crema. Al igual que la lechuga, lavar la patata, pelarla bien y cortarla muy fina.