Pastel de carne en el microondas
No está nada mal saber hacer un pastel de carne en el microondas por si el horno se estropea o no se tiene. Como a mí se me suele estropear a diario, he aprendido a hacer esto el microondas y no sabéis lo rico que está.
Colocar en un bol de cristal, que el plástico no se debe meter al microondas, los copos de puré, la leche, el agua, la manteca, la sal y la nuez moscada. Se mete el bol con los ingredientes bien mezclados y se deja 6 minutos a potencia máxima. Se retira, se vuelve a mezclar todo y se coloca la mitad en una fuente para microondas.
Fideos con coliflor
La coliflor es una verdura un poco insípida, por eso siempre tenemos que idear algo para hacerla mucho más suculenta, ya sea desde un sencillo sofrito de ajo hasta algo más elaborado como en estos fideos con coliflor. La pasta y la verdura quedan riquísimas acompañadas con la salsa bechamel.
Salmón al horno con verduras
El salmón al horno con verduras debería ser un plato obligado por lo menos una vez a la semana porque está buenísimo y alimenta mucho. EL pescado es fundamental en la dieta diaria, y este tiene mucho sabor, así que apúntate la receta.
Hay que sofreír las verduras en una sartén con un poco de aceite bien caliente y muy picaditas, y dejarlas hasta que estén pochaditas.
Trufas con café caseras
Este postre de trufas con café caseras son un pecado para los golosos de la casa. Son un bocado de cielo. En casa las hago siempre que puedo aunque ya os aseguro que no duran mucho en el plato. Cuando me dieron la recetas, era un poco reticente a hacerlas porque al llevar café pensaba que se iban a quedar en el plato, pero al probarlas, me equivoqué. Aunque llevan café, junto con el cacao, dan un sabor muy rico y suave.
Albóndigas en tomate de la abuela
Las albóndigas en tomate de la abuela, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi abuela que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.
Porra tradicional de Antequera
La porra tradicional de Antequera, a pesar del nombre, es una crema de tomate de sabor realmente delicioso. Se podría decir que es una especie de versión del gazpacho, pero típica del pueblo de Antequera, y en la que los ingredientes no se trituran sino que se machacan, quedando una textura más basta que la del gazpacho. Es muy rica, y para los meses de más calor, un plato de lo más refrescante.
Arroz con calamar y verduras
El arroz con calamar y verduras viene bien en muchos sentidos porque tiene un conjunto de propiedades que solo pueden ser beneficiosas para el cuerpo. La verdad que me gusta muchísimo hacerlo a menudo porque se come fácil y gusta bastante en general.
Poner aceite en una cacerola cubriendo solo el fondo y, cuando esté bien caliente, pochar la cebolla junto con los ajos, los pimientos y el tomate.
Magdalenas de zanahorias y calabaza
Quiero compartir con vosotros el cómo elaborar unas riquísimas magdalenas de zanahorias y calabaza. Puede que no estemos acostumbrados a comer dulces hechos con verduras, pero creedme que en este caso no puede haber nada más rico. En mi casa nos gustan muchísimo a todos, por lo que habitualmente hay alguna en el armario de los dulces. Pruébalas ya verás cómo su increíble sabor te sorprende.
Pan con tomate y jamón ibérico
El pan es un indiscutible de cualquier mesa y que es con un trocito de pan todo cambia. Hoy os voy a contar como elaborar un rico pan con tomate y jamón ibérico. Esta receta la aprendí de mi abuela y como este pan, ninguno. Os animo a que leáis la receta y os animéis a elaborar vuestro propio pan.
Se corta el pan en rodajas de uno o dos centímetros. Debe ser pan con corteza y miga blanda. Una vez cortado lo metemos en el horno para tostarlo un poco.
Mientras se calienta un poco el pan, se rallan los tomates en un recipiente grande.
Croquetas de cecina y puerro
Esta receta viene directamente de la abuela, ni más ni menos. Estamos sentadas las dos delante del ordenador, ella dicta y yo escribo. Las croquetas de cecina y puerro salen buenísimas, así que esperamos que os sirva y podáis sorprender a vuestros catadores.