Pimientos rojos rellenos de cremoso de carne
Un plato que siempre me suelo pedir cuando voy a cenar al restaurante de un buen amigo, son sus ricospimientos rojos rellenos de cremoso de carne. Mira que yo los hacía anteriormente los hacía en casa con otra receta de toda la vida de mi abuela y pensaba que eran los más ricos, pero tras probar esta receta me di cuenta de que estaba muy engañada. Ahora, que he conseguido que me de la receta, la quiero compartir con todos vosotros, con su permiso también, y así disfrutar todos.
Pollo al verdeo
El pollo al verdeo consigue siempre dejarme impresionada. Me encanta hacerlo porque me encanta comerlo pero es que, además, me suele quedar cada vez diferente pero, aun así, bueno.
Se coge un cuchillo grande y afilado, y se trocea el pollo desmenuzándolo en sus distintas partes. Una vez está listo, se salpimientan todos los trozos y se colocan en un bol.
En un cacerola grande se pon aceite y, cuando esté bien caliente, se sellan los diferentes trozos de pollo. Una vez listos, se retiran y se reservan.
Salsa de verduras para acompañar pastas
En esta ocasión os traigo la receta ara que preparéis una estupenda salsa de verduras para acompañar pastas. Si estáis cansados de hacerla siempre con las mismas salsas, os aseguro que esta es deliciosa. Muy fácil de hacer, sana y sabrosa.
Espaguetis con alcaparras
La receta de espaguetis con alcaparras la aprendí de mi madre, que es mi mejor mentora en la cocina. Siempre nos ha hecho este plato, que por suerte nos gusta a todos, y tengo muy buenos recuerdos en los días que tocaba comerlo.
En primer lugar, se lava la berenjena, se pela y se corta en trocitos pequeños. Por otro lado, se pela el ajo, dejándolo troceado. Las alcaparras se lavan bajo el agua del grifo para eliminar toda la sal que tengan, y, por último, se pican las aceitunas en trozos grandes.
Coca de azúcar crujiente
La coca de azúcar crujiente tiene un sabor muy bueno para mojarla en leche o en un poco de café, aparte de su textura. Realmente, es genial tenerla hecha cuando te levantas a desayunar.
Mezclar la harina en un bol con el agua templada, la cucharadita de sal y el aceite, y amasar todo muy bien con las manos hasta obtener una masa suave que no sea tan pegajosa. Entonces, taparla con un paño húmedo y dejarla reposar durante una hora para que crezca.
Tofu frito con salsa de cacahuetes picante
A ver si os gusta mi tofu frito con salsa de cacahuetes picante, que es la receta más original que suelo poner en mi mesa de aperitivos. La salsa de cacahuetes, con ese sabor dulce y a la vez picante combina perfectamente con el tofu frito. Espero que os guste tanto como gusta en casa cuando la preparo.
Espárragos a la milanesa
Los espárragos a la milanesa es el típico plato que sorprende cuando lo sacas a la mesa con invitados, por eso lo suelo hacer y me quedo tan ancha. LA verdad que no es difícil y de sabor están riquísimos.
Se quita la superficie a los espárragos con un cuchillo y se ponen en una cacerola con abundante agua y con un poquito de sal al gusto. Cuando estén cocidos, se retiran del fuego colándolos, y se les quita las partes más duras.
Se colocan los espárragos en una fuente de horno, uno al lado de otro, y se espolvorean con queso rallado. Se salpimientan al gusto y se gratinan.
Crema de champiñones
Las cremas son un plato muy completo ya que pueden llevar bastantes ingredientes en un mismo plato. Yo la suelo servir como primer plato o como cena y es una buena manera de comer todo tipo de verdura. Os voy a contar como preparar una de mis cremas preferidas, la crema de champiñones . Está buenísima y se hace en un ratito. Os gustará todo de ella.
Ensalada casera de pasta
Las ensaladas suelen ser plato muy completos debido a todos los alimentos que contienen. Son un plato que no permite experimentar con nuevos sabores o mezclas, ya que en ellas podemos ver verduras, legumbres, pastas, frutas, etc. Yo os voy a dar la receta de cómo hacer una ensalada casera de pasta. Es muy fácil de preparar, con ingredientes sencillos de encontrar y además está muy buena y es muy saciante.
Cocemos la pasta, una vez cocida la echamos en un bol, echamos el maíz, la zanahoria rallada, brotes de soja, y el atún, lo mezclamos.
Como hacer tostas de pan con ajo y perejil
Lo que siempre me pido cada vez que salgo a cenar o a tomar algo con mi chico y vamos a nuestro bar preferido, son sus tostas de pan con ajo y perejil que están deliciosas. En sí está tostada no lleva grandes ingredientes ni una elaboración muy trabajada pero la mezcla de sabores en boca hace que se forme una "fiesta" en mi paladar, ¡me encanta! Os voy a contar como se hace, ya que de tanto ir y pedir siempre lo mismo, tuve el placer de conocer a la cocinera para felicitarla y ella, muy amablemente, me dio la receta.