Papas arrugadas en Microondas

Las papas arrugadas es una de las comidas más típicas de las Islas Canarias, y la verdad es que a pesar de su simpleza, o precisamente por ella, es un plato delicioso. Normalmente se cocinan de forma tradicional, al fuego, pero para ahorrar tiempo os propongo esta receta de papas arrugadas en microondas. Fácil, rápida y deliciosa, perfecta tanto para acompañar cualquier plato, desde pescado a carne, como para ser en sí mismas una estupenda comida.

Ensalada de couscous y granadas

Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar como hacer es una ensalada couscous y granadas. Es muy sencilla y rápida de hacer.
En primer lugar, vamos a poner el couscous, las pasas, las especias y la sal en un bol apto para microondas, y mezclaremos bien.

Gominolas para niños

Ya que las gominolas suelen ser el premio preferido de los niños cuando hacen algo bien, ¡qué mejor que hacerlas con ellos! Os dejo aquí la receta, yo soy madre y me encanta hacer esta receta con mis hijos, aunque no es posible que la hagan ellos solos, así que es importante que estés atento para que no se quemen.

Budín de pan

Este budín de pan es mi forma de hacerlo, que hay miles pero a mí me resulta cómoda ésta.
Quitar la corteza de las rebanadas de pan, cortar la miga en cubos y colocarlos en un bol grande. Poner la leche en una cacerola al fuego y, cuando esté hirviendo, echarla rápidamente sobre los cubos de pan agregando también el azúcar y la esencia. Esperar a que la miga se impregne bien ya que el azúcar se disuelva, entonces se mezcla todo con un tenedor para desmenuzarlo.

Tatin de tomate y roquefort

Si os encontráis en un proceso de adelgazamiento y las ideas de cenas o comidas saludables se os han agotado o estáis cansadas de comer siempre lo mismo, os propongo elaborar este rico tatín de tomate y roquefortque os encantará, os saciará y sobre todo y más importante, a penas os aportará calorías, ¿qué os parece? Mejor os cuento como tenéis que elaborarlo y manos a los cuchillos.

Callos de ternera a la madrileña

Un plato muy típico y tradicional de Madrid, son los callos de ternera a la madrileña. Los callos es casquería que podemos comprar en cualquier carnicería o establecimiento que se dedique a ello. Es un plato muy completo y contundente, que cocinado, hace las delicias de muchos paladares. En casa se suele cocinar en un día de frío o mal tiempo, es ideal. Os cuento como lo preparo yo, aunque la receta es de mi abuelo, un gran cocinero.

Membrillo en almíbar

El membrillo es una de mis frutas preferidas, ya que con ella se pueden hacer riquísimas mermeladas, dulces y sobretodo este membrillo en almíbar que tan bueno está. No se puede comer crudo debido a la aspereza de si carne, pero confitado es delicioso.

Mi focaccia

Os voy a enseñar a preparar una rica focaccia. Para los que no sepáis lo que es una focaccia, os diré que es una especie de pan, igual de plano o parecido al de una pizza, cubierto con hierbas y otros productos alimenticios. Este, es un plato muy tradicional de la cocina italiana muy relacionado, para los que nunca lo hemos visto, con la pizza. La masa de la focaccia es my parecida a la de la pizza. Está hecha a base de harina con alto contenido de gluten, aceite, agua, azúcar, sal y levadura.

Hígado encebollado al horno

Puede que los franceses se hayan hecho famosos por cocinar el hígado de los animales haciendo con ellos pates, pero en nuestra gastronomía tenemos estupendas recetas que hacen de ellos platos deliciosos, como el de este hígado encebollado al horno. Es un plato típico, que se ha preparado en la mayoría de las casas de este país, pero dándole una pequeña vuelta de tuerca y que espero que disfrutes.