Souflé de calabaza
Los souflés tienen algo de especial por su delicadeza, ya que si no lo haces bien el resultado puede ser horrible. Pero te aseguro que si sigues bien los pasos de esta receta de souflé de calabaza, el resultado será perfecto, no sólo en aspecto sino también en sabor, y quedarás como un gran chef. Un buen plato.
Lo primero es que nos tenemos que asegurar bien de lavar perfectamente la calabaza y quitarle la cáscara.
Cómo hacer Fainá
Un plato que me gusta mucho y que suelo hacer de manera bastante habitual es la fainá. Para los que no sepan de lo que estoy hablando, os diré que la fainá es un plato de origen italiano y que está elaborado a base de harina de garbanzos, agua, aceite de oliva virgen, pimienta y sal, aunque también se puede elaborar con harina de trigo. Además, se le puede añadir cualquier ingrediente o alimento para darle un sabor diferente. Tiene forma de tortilla o torta y está muy buena. Os digo como elaborarla.
Acelgas gratinadas con queso y piñones
Una forma de comer verduras, si no te gustan las verduras, es cocinarlas "escondidas" en otro plato o con otros alimentos que disimulen su sabor. Estas acelgas gratinadas con queso y piñones es el claro ejemplo de un plato así. Era la técnica que utilizaba mi madre para conseguir que yo me comiera las verduras y ahora es la técnica que utilizo yo.
Tostadas francesas con salchichas
Las tostadas francesas con salchichas es uno de mis desayunos preferidos y, en general, de mi familia. La verdad es que lo solemos hacer prácticamente todos los fines de semana, que es cuando hay más tiempo, y son días que dedicamos a hacer excursiones por lo que necesitamos salir de casa cargados de energía.
Croquetas de queso para congelar
Hoy os traigo una receta de croquetas de queso para congelar. Se pueden preparar en grandes cantidades y congelarlas ya que en el congelador nos aguantan meses y meses y recurrir a ellas para salir de un apuro. Son muy fáciles de cocinar, además a todos los niños, en general, les encantan y nos sirven tanto para la cena como para la comida e incluso para un aperitivo. El resultado es espectacular, nada que ver con las que venden en los supermercados precocinados, por mucho que nos hablen de receta tradicional. Además los niños más peques nos pueden ayudar a rebozarlas.
Pitu de Caleya asturiano
Uno de los guisos de pollo más deliciosos que he probado yo nunca es este pollo de corral guisado que prepara la madre de un amigo mío, y que me prepara cada vez que voy a visitarles. El pollo queda estupendo, tierno y con un sabor delicioso como la salsa en la que se ha guisado.
Sopa de Rape
La sopa de rape es una delicia porque es muy buena para el organismo y porque el sabor de este pescado es muy rico y da mucho juego en la recetas.
Poner una cacerola con el agua a fuego medio y echar en ella la cabeza y las espinas del rape, la zanahoria pelada, el tomate, la cebolla grande, las hojas de apio, la hoja de laurel, el orégano, el vino blanco, el aceite de oliva y la sal. Dejarlo hervir durante 30 minutos para que salga un caldo bien sabroso.
Bolas de queso al horno
Os voy a enseñar cómo hacer uno de los aperitivos más deliciosos que podréis poner en vuestra mesa, y no es más que unas bolas de queso al horno. Son muy sencillas de hacer, y la verdad es que están estupendas, tanto que espero que cuando las hagas sea en grandes cantidades, porque es prácticamente imposible dejar de comerlas una vez que empiezas.
Fideuà
Si no has probado a hacer nunca la fideuá, o simplemente no la has comido, te recomiendo que, teniendo un poco de tiempo, te pongas a cocinarla y la tomes a tu gusto.
Colocar los mejillones y las almejas en dos cazuelas distintas con un poquito de agua para que se abran las conchas. Una vez abiertos, retirarlos con una espumadera para que se enfríen y poderles quitar la cáscara. Los caldos se reservan para añadirlos a la fideuà.
Ensalada de pasta mediterránea
Me encanta esta ensalada de pasta mediterránea porque es muy fácil de hacer y muy cómoda de llevar en caso de tener que comer fuera. La pasta te da toda la energía necesaria para el resto del día y, al ir con ensalada, es más ligera de digerir.
Poner una cacerola en el fuego con el agua y una pizca de sal, y, cuando esté hirviendo, añadir la pasta y dejarla cocerse hasta que esté al dente. Una vez lista, escurrirla en un colador y pasarla por un chorrito de agua fría.