Burritos de huevos con chorizo

Los burritos de huevo con chorizo es una mezcla de receta mexicana y española que queda bastante bien. Es una adaptación que he hecho de los que más me gusta de cada país, así que espero que lo disfrutéis.
Poner a calentar una sartén a fuego medio con un poquito de aceite en ella. Retirar la piel del chorizo y ponerlo a cocinarse en la sartén utilizando una cuchara de madera para despedazarlo con cuidado.

Crema de cebolla

Hacer crema de cebolla es mucho más sencillo de lo que parece y queda más rica de cómo suena. No es porque la haga yo o porque lo diga yo, es porque la primera vez que probé a hacerla no me convenció hasta tomar la primera cucharada, así que yo también he experimentado esa sensación al inicio, que soy una de esas personas a las que no les gusta nada la cebolla.
Pelar y trocear las cebollas y la patata sobre una tabla de madera y ocn un cuchillo bien afilado para dejarlas bien picaditas.

Fabada asturiana tradicional - receta de usuario

Un plato muy típico de la gastronomía de nuestro país, es la fabada asturianatradicional. Está deliciosas, además de ser muy contundente, y al igual que cualquier otro plato de legumbres, requiere paciencia pero sin dificultad. Mi abuela que era asturiana, me enseñó su receta y ahora yo la voy a compartir con todos vosotros. Espero que os guste.
Lo primero que haremos será poner en remojo las alubias la noche anterior. Mientras hay que trocear el compango en 8 trozos.

Fideua simple

Con los años he aprendido que los platos más sencillos suelen ser los más deliciosos. Para ello lo importante es utilizar una buena materia prima que aporte el mejor de los sabores, sin necesidad de enmascararlos con otros. Cuando probéis esta fideuá simple, ya que sólo lleva ajos, sepia y gambas, os daréis cuenta de la razón que llevo.

Puré de verdura en olla rápida

Hay pocos alimentos más sanos como las verduras. Son muy beneficiosas para nuestro organismo, aunque muchas veces las despreciamos ante platos de pescado y carne. Su ingesta es fundamental para que cualquier dieta sea equilibrada, y la forma de hacerlo puede ser muy diferente. Como yo soy de los que prefieren los platos de cuchara, este puré de verduras es uno de mis preferidos. Como no tengo demasiado tiempo, lo hago en olla rápida y sale perfecto además de ser rapidísimo.

Arroz primavera con vegetales

Un plato que me suele salvar la vida muchísimas veces es este de arroz primavera con vegetales, y es que es muy fácil y rápido de preparar y a mis niños les encanta. Con lo fácil que es de preparar y la sencillez de sus ingredientes, es un plato muy completo, que puede formar parte de nuestro menú perfectamente. Os cuento como lo hago yo y espero que vosotros os animéis a cocinarlo.

Bolitas de patata

Una idea para que elaboréis un plato cuando tengáis invitados y queráis sorprenderlos sin quebraos mucho la cabeza, es elaborar unas ricas bolitas de patata. Esta receta me la enseñó un buen amigo y la verdad que cuando él las hizo para una cena que organizó, todos sus invitados, entre ellos yo, quedamos encantados.

calabacines empanados

Estos calabacines empanados son un bocado delicioso, ya sea para comer en forma de aperitivo o como cena. Yo lo suelo hacer a la hora de cenar, acompañados con una buena ensalada o acompañando a unos filetes de pollo a la plancha. Muy buenos y fáciles.

Pollo asado con crema de plátanos

El pollo asado con crema de plátanos es una de esas cosas que surgen un día, porque sí, sin planearlo. Tenía pollo y no sabía con qué condimentarlo, así que vi unos plátanos y pensé en qué podía hacer con ellos. Terminé invitando a un par de amigas a comer y me apunté la receta para otra ocasión. Así que, aquí va.
Pelamos los plátanos y los pisamos en el tenedor para que quede con una pasta. Les añadimos el azúcar, la pimienta, el perejil picado y el zumo de limón. Lo dejamos estar y seguimos con el pollo.

Ostras rellenas fritas

Las ostras rellenas fritas están buenísimas y suelen ser de estos platos que dejan boquiabiertos a la gente. Hacerlas no tiene mucha complicación y su sabor es increíble.
Hay que colocar una cacerola en el fuego con agua y un chorro de vino blanco, y dejar que las ostras se cuezan al vapor hasta que se abran. Una vez listas, se les quita la parte vacía y se deja la que lleva la ostra.