Fideua de calamar o sepia
Para hacer una rica fideua no hace falta que nos compliquemos la vida usando un montón de ingredientes, ya que esta fideua de calamar o sepia es de lo más sencilla de elaborar y esta riquísima. Suele ser uno de los platos preferidos de a todos aquellos al os que se la ofrezco, y estoy segura de que si la haces tú en tu casa, esto mismo te pasara a ti.
Lo importante es preparar un buen fumet. Para ello lo que hay que hacer es poner todos estos ingredientes a hervir durante unos tres cuartos de hora, y ese caldo resultante es el que haremos servir para la fideua.
Salchichas a la parrilla con papas cremosas
Un plato que a mis hijos les encanta y que al menos una vez a la semana me lo piden para cenar, son una salchichas a la parrilla con papas cremosas. El plato en sí es sencillísimo de elaborar y no nos supondrá ninguna dificultad. Además, los ingredientes que te utilizan, todos los tenemos en casa o a mano en el supermercado o tienda de alimentación de nuestro barrio, ciudad o pueblo. Os animo a que las hagáis porque es un plato completo al que pocos podrán resistirse.
Crema de Garbanzos o Hummus
El hummus es una crema de garbanzos, típica del mundo árabe, en especial del norte de África, que se come en forma de aperitivo. El toque se le da el zumo del limón y el tahini, es decir, las semillas de sésamo machacado. Es perfecto para comer con el pan de pita, el pan tradicional árabe, o con unas verduras frescas, como la zanahoria con la que va estupendamente. Es muy sencillo de hacer y está buenísimo, asique no dudes en probarlo.
Empanada murciana
Todos estamos acostumbrados a comer la típica empanada gallega, que está buenísima. La empanada es un plato que nos da total libertad de acompañarla de mil ingredientes pero a veces o no se nos ocurre nada o nos da miedo innovar por si no quedara bien o estuviera bueno. ¡Pues eso va a cambiar! porque hoy os traigo una receta de una empanada murciana qué está riquísima y que estoy segura de que os va a sorprender.
Costillas de cerdo al curry
Las costillas de cerdo al curry, y no porque las haga yo, están buenísimas. Son muy sencillas de hacer, por lo que no hay problema en que queden ricas o no. Yo recomiendo que las probéis si os gusta este tipo de carne porque es de lo más sabroso que hay.
Paté de berenjenas (Thermomix 31)
Las berenjenas es una verdura estupenda, de sabor delicioso y llena de propiedades saludable, con la que podemos elaborar multitud de platos. Desde unas berenjenas rellenas, pasando por la moussaka griega, hasta terminar con este sencillo pero sabroso pate de berenjenas. Un pate perfecto para comer en cualquier momento, en especial a la hora del aperitivo. El primer paso para la elaboración de este delicioso pate es asar las berenjenas. Para ello abrimos las berenjenas por la mitad y las asamos bien en el microondas o en el horno, según prefiramos.
Ensalada de arroz - receta de usuario
Esta ensalada de arroz servida bien fresquita en verano es uno de los platos más cómodos y refrescantes que hay. Es muy sencillita de hacer, y se puede preparar en grandes cantidades teniendo así comida para varios días, estando siempre perfecta.
Coliflor con gorgonzola
La coliflor con gorgonzola es un poquito incómoda de hacer, pues huele bastante mal, pero tiene un sabor buenísimo.
Ponemos al fuego una cacerola grande con agua y una pizca de sal, y la dejamos hervir.
Mientras tanto, lavamos y cortamos la coliflor en trozos no muy grandes para que no sea necesario utilizar un cuchillo para comerlos. Cuando el agua esté hirviendo, echamos la coliflor a la cacerola y la dejamos cocer durante unos 10 minutos aproximadamente, hasta que veamos que está en su punto.
Sopa colorida
¿Te gusta el pescado? ¿Te gusta la sopa? ¿Te gustan los platos coloridos? Si es sí… ¿a qué esperas para hacer esta receta? La sopa colorida es perfecta para los duros inviernos y te apaña la comida de dos o tres días.
Natillas de Maicena con horchata
Un dulce o postre que siempre se ha elaborado en mi casa en la época de Semana Santa, han sido las natillas de maicena con horchata. Aunque ha día de hoy, la tradición sigue siendo la misma, cada vez que llega la época de Semana Santa y me como una natilla, me llevan muchos años atrás, cuando mi prima y yo entrábamos de puntillas a la despensa a comernos unas, incluso calientes, ja ja ja.