Sobrasada con membrillo

Yo a veces pongo un poquito de sobrasada con membrillo en el aperitivo, sobre todo cuando viene familia de Mallorca, que siempre me traen buena calidad. Lo cierto es que queda una combinación de sabores dulce y salado muy curiosa, y a mí me encanta combinarlos, así que me parece buenísima.
Hay que tostar el pan al gusto, que puede ser en la tostadora, en una sartén o en el horno, dependiendo un poco de lo que tenga cada uno. Cuando esté tostado y bien calentito, se unta la sobrasada en el mismo instante y se pone una loncha de membrillo encima.

Ensalada de pavo y pasta

Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de pavo y pasta Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy a menudo y gusta a todo el mundo.

Arroz con sepia en su tinta

El arroz con sepia en su tinta es una buena alternativa a los calamares y, además, yo creo que sale mejor.
Se ponen en el vaso de la Thermomix la cebolla y el ajo, y se trituran durante 4 segundos a velocidad 5. Una vez listos, se retiran y se reservan.
Se pone el aceite en el vaso y se calienta 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Entonces, se echa la sepia y se sofríe 10 minutos a temperatura varoma con giro al revés y velocidad cuchara.

Puré de alcachofa

El puré de alcachofa es bueno para muchísimas cosas, entre otras para el colesterol, ya que, a pesar de llevar queso, es muy natural. La verdad que creo que te puede gustar bastante y es cómodo de hacer.
Limpiar, pelar y cortar las alcachofas, que esta parte es la más larga, pero luego ya va todo seguido.
Calentar un poco de aceite en una cacerola, lo justo, y, cuando esté bien caliente, echar las alcachofas ya limpitas, y dejarlas cocerlas hasta que estén blandas. Añadir, además, la sal al gusto y un toque de pimienta negra para que coja más sabor.

Tarta de espárragos, calabacines y queso

A los amantes de las verduras, esta receta les encantará: tarta de espárragos, calabacines y queso. Este tipo de tartas saladas nos permiten introducirle cualquier ingrediente y que nos queden igual de ricas. Yo cuando la hago, le suelo poner todo tipo de verduras ya que es una buena manera de que los niños las coman sin necesidad de verlas en el plato. Es una buena táctica, creerme.
Lo primero que haremos será extender la pasta sobre la tabla de amasar y tapizar con ella un molde redondo. A continuación vamos a cubrir con papel de cocina.

Tortilla de berenjena con cebolla

Cualquier verdura que hagamos en tortilla queda riquísima, por lo que la berenjena no podía ser menos. Así esta tortilla de berenjena con cebolla se ha convertido en una de mis preferidas. La berenjena queda muy suave y junto a la cebolla hacen de esta tortilla algo especial para cualquiera de tus cenas. Lo acompañas con una buena ensalada y ya es perfecto.

Masa base de espinaca

Quizás os pueda interesar esta masa base de espinaca, que la podéis mezclar con cantidad de cosas. Realmente, es una de las recetas de mi repertorio con la que más puedo jugar a la hora de terminar de completarla, por eso me gusta tanto.
Poner una cacerola en el fuego con abundante agua y cocer las espinacas añadiendo un poquito de sal. Una vez listas, escurrirlas bien para quitarles el exceso de agua.