Melón a la menta
Me gusta hacer melón a la menta porque me parece una receta muy práctica para hacer una merienda o un tentempié entre horas cuando el hambre aprieta.
En primer lugar, lavar las hojas de menta, secarlas con papel absorbente y cortarlas en tiras pequeñas (si no te gusta la menta puedes usar hierbabuena que también queda muy buena). Mezclar los yogures con la miel, removiendo bien para que la miel se disuelva y no queden grumos, y añadir la menta. Remover todo junto de nuevo y dejar macerar durante un par de horas, por lo menos.
Mojo picón a mi manera
El mojo picón es una salsa muy típica de las Islas Canarias. Se utiliza como salsa o aderezo de muchos platos canarios y su color puede variar en función de los ingredientes. Aunque el más conocido por nosotros es el mojo canario, hay muchas más lugares del mundo donde se elabora esta salsa de muchísimas maneras.
Pasta con tomate y bonito
Hacer esta pasta con tomate y bonito es más sencillo de lo que parece y, además, queda muy rica y sabrosa. Un plato perfecto ya que contiene todos los grupos de alimentos, por lo que se convierte en una comida completa. No dudéis en prepararlo porque merece la pena.
Besitos de café
Lo mejor de tomar un cafelito con la gente con la que te encuentras a gusto y bien o un té, es acompañar todo eso de unas buenas galletitas caseras. Yo os traigo la receta de unos besitos de café. Las he llamado así porque son de café y por qué son muy suaves cuando te las comes. Os cuento como hacerlos y ya tienes una buena excusa para organizar un cafelito con amigas en casa y que los prueben.
En primer lugar, se baten en un bol las claras a punto nieve con la pizca de sal, el azúcar, y el café instantáneo. Después, hay que batir y batir hasta formar el punto nieve.
Caracoles con sanfaina
Los caracoles con sanfaina están muy buenos a pesar de que no sean muy apetitosos a la vista. Si los vas a hacer, déjalos a remojo cuatro días antes.
Se ponen los caracoles en una olla con agua, sal y vinagre para que suelten la baba, que se va retirando con una espumadera. Se lavan muy bien, cambiándoles varias veces el agua y frotándolos un poco con las manos.
Pulpo al ajillo
Este pulpo al ajillo, preparado con todo el cariño del mundo, es una de las recetas que mejor se me da hacer. La verdad es que ya le he cogido el truquillo, aunque yo creo que en la cocina muchas cosas funcionan a ojo, y me sale muy rico.
Albóndigas de bacalao con piñones
Las albóndigas de bacalao con piñones llevan su elaboración pero son muy agradecidas.
El día anterior hay que poner el bacalao a desalar en un bol con abundante agua y la piel hacia abajo. Hay que cambiar el agua entre 3 y 4 veces para que se quite la sal.
Al día siguiente hay que lavar bien las patatas y ponerlas a cocer con la piel en una cacerola con abundante agua. En otra cacerola se pone a cocer el bacalao desalado y cortado en trozos. Cuando las patatas estén tiernas, se sacan, se pelan y reservan. Cuando esté listo el bacalao, se saca y se reserva.
Ensalada agridulce con judías verdes
Esta ensalada agridulce con judías verdes es un poco extraña pero tiene un buen sabor, eso te lo aseguro. Si te gustan las ensaladas diferentes, no lo dudes y pruébala porque luego será una de tus primeras ideas para hacer en una cena con amigos.
En primer lugar, lavar las judías verdes en abundante agua y sacudirlas antes de montar la ensalada.
En un bol, mezclar las espinacas frescas, la zanahoria rallada, los tomates cherry cortados a la mitad, las aceitunas y las judías verdes enteras. Echar el zumo de medio limón y salarlo al gusto de cada uno. Reservar.
Calabaza rellena de gambas y carne
La calabaza es una de esas verduras que me encantan porque tienen un maravilloso sabor dulzón, gracias al cual resultan más apetecibles. Con ellas se puede preparar cualquier tipo de plato, y siempre resulta muy rico, como este de calabaza rellena de gambas y carne que esta delicioso. Además del relleno, lo mejor es que se presentan en las mismas calabazas, lo que lo convierte en algo aún más especial.
Pasta con bacalao
La pasta con bacalao es un plato típico de la zona italiana a la que suelo ir siempre, por lo que me he aprendido la receta de maravilla porque no te queda más remedio. A pesar de todo, me gusta mucho y quiero compartirla.