Trinxat de col y patatas
Un plato catalán que me encanta comer cada vez que visito Cataluña, es su delicioso trinxat de col y patatas. Básicamente está compuesto por los ingredientes que lleva en su título aunque hay preparados muy similares y muy ricos que contienen otros ingredientes.
Lo primero que vamos hacer será deshojar la col y lavar las hojas. Vamos a pelar y a trocear las patatas. Tenemos que cortar los ajos en láminas.
Después vamos a hervir la col y las patatas en una cacerola durante 30 minutos. Una vez cocidas, las vamos a escurrir.
Berenjenas parmesanas
A mi parecer, estas berenjenas parmesanas tienen muy buena pinta, y no porque las haga yo, sino porque es una mezcla de ingredientes que entra por los ojos tal cual.
Poner una olla con abundante agua en el fuego y, cuando éstas esté hirviendo, cocer las berenjenas enteras. Cuando estén tiernas y blanditas, sacarlas del agua y escurrirlas bien. Cortar a lo largo y, con una cucharilla, sacarles la pulpa, reservándola.
Cordero con mermelada y jengibre
Hacer este cordero con mermelada y jengibre significa que vas a comer algo contundente pero que primero tienes que invertir un poco de tiempo, así que ponte buena música y a cocinar.
Ponemos la mantequilla a derretirse en una cacerola que sea bastante honda, y echamos las chuletas de cordero. Cuando estén un poco doraditas, espolvoreamos el jengibre, el pimentón, la sal y la pimienta por encima (cuidado que el pimentón se quema rápido), y añadimos el agua y el vinagre.
Pastel de calabaza con canela
Algo que nunca suele faltar es casa es un rico pastel de calabaza con canela, porque realmente es muy fácil de elaborar y está hecha con ingredientes muy corrientes que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación. Es el perfecto acompañante para el desayuno junto a un buen café caliente, o la perfecta merienda acompañando a un té. ¡Me encanta!
Arroz blanco con queso crema
El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y las salchichas. Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz banco con queso crema con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.
Lo primero que vamos hacer será hervir el arroz hasta que esté al dente.
Después, casi al final de la cocción, añadiremos los guisantes pre cocidos que previamente habremos descongelados.
Dip de judías blancas
Sé que normalmente estamos acostumbrados a comer las judías en forma de guiso, o como mucho en una ensalada, pero por eso os propongo esta receta de dip de judías blancas, para que os sorprendáis con su increíble sabor, lleno de matices y perfecto para poner a modo de aperitivo antes de una comida o para acompañar una buena cerveza cuando se está viendo un partido de futbol por la tele.
Crepes de bacalao con cebolleta
Me encanta hacer los crepes de bacalao con cebolleta porque, ahora que ya les he pillado el truco, me van saliendo más ricos, y eso siempre te anima más. La verdad es que siempre que los hago suelen dejar un buena sabor de boca y un buen recuerdo en la memoria, por eso los repito a menudo.
Tortilla de calabacín y cebolla
La tortilla de calabacín y cebolla es mítica si eres un independizado sin tiempo. Yo siempre intento comer bien pero es cierto que busco siempre la manera más factible de hacer algo rápido pero que alimente. Si no tienes costumbre de hacerla, creo que te va a encantar.
Pelamos los calabacines y los cortamos en dados más o menos pequeños. Lo mismo hacemos con la cebolla y la dejamos lista para freír.
Canelones de espinacas con queso y bechamel
Estos canelones de espinacas con queso y bechamel están mucho más buenos, para mi gusto, que los de carne normales. No sé si es porque a mí me gustan mucho las espinacas, que es verdad, pero de verdad que quedan muy sabrosos.
Para hacer la pasta de los canelones, calentar agua con un poco de sal en una olla y, cuando esté hirviendo. Cuando esté hirviendo, añadir las placas de pasta de una en una para que no se peguen entre ellas, y dejarlas cocer durante unos 10 o15 minutos, o hasta que estén al dente.
Burritos de huevo con patatas
Hacer burritos de huevo con patatas es hacer una receta muy sana y muy práctica. La verdad que los burritos son muy aconsejables, siempre que se hagan de una forma sana, lógicamente.
Se pelan las patatas, se cortan en cubos y se fríen en una sartén con aceite y una pizca de sal (también se pueden hacer al horno si gustan más). Una vez listas, se sacan a un plato forrado con papel absorbente.