Macarrones con chorizo y tomate
Muchas veces nos empeñamos en complicarnos la vida, también en la cocina ehhh...Cuando cocinamos pasta nos entra la inspiración, cosa que está muy bien, e intentamos añadirle tantas cosas que al final no sabemos ni lo que estamos comiendo. Yo cuando cocino pasta intento ser lo más tradicional que puedo sin complicaciones ni inventos, por eso hoy os voy a contar como preparar unos ricos macarrones con chorizo y tomate, sencillitos de elaborar pero riquísimos.
Lo primero que todo, será precalentar el horno a 230ºC.
Crema de verduras
A pesar de ser la comida más odiada por mis hijos, a mí me encanta hacer la crema de verduras en invierno, para pasar el frío insufrible un poco más calentitos. Como saben que se la tienen que comer igual ya no rechistan, no obstante soy buena y la hago poco, para que no haya lloros ni dolores de cabeza en casa.
Pollo para comer con los dedos
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo espollo para comer con los dedos que tanto nos gusta y que tan rico está. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Ensalada de nopales mexicana
Espero que os quede buenísima esta ensalada de nopales, que la receta está escrita con mucho cariño y con el mejor de los deseos de que quede perfecta.
Hervir los nopales en una cacerola con abundante agua y una pizca de sal, hasta que estén completamente cocidos. Para que se les quite lo baboso, poner en la cacerola una moneda de cobre (un truco muy curioso), y, cuando estén listos, dejarlos enfriar.
Rallar el queso en un bol, picar finamente la cebolla en otro, al que se le añaden los chiles serranos, sin las semillas, y el cilantro picado.
Varitas de verdura
Una de las guarniciones más deliciosas que hay, y que resultan diferentes a las acostumbradas, son estas varitas de verdura, que consisten en unos bastones de zanahoria y boniato aliñados con aceite e hierbas y asados al horno . Están riquísimos y van estupendamente tanto para platos de pescado como de carne, incluso las podíamos comer como aperitivo.
Quiche de espinacas, champiñones y cebolla
Cuando en casa a nadie les apetece comer verduras y me cuesta una batalla que lo haga, para que se las coman acudo a un truco que me dijo una amiga y que siempre funciona. Para estas ocasiones no pierdo tiempo en discutir sino que cocino una rica quiche de espinacas, champiñones y cebolla y problema solucionado. Se lo comen todo sin rechistar y yo tan feliz. Os cuento como elaborarlo y problema solucionado.
Volovanes rellenos de champiñones y queso
Estos volovanes rellenos de champiñones y queso te aconsejo que los hagas y que te comas un par antes de sacarlos a la mesa porque vuelan.
Aguacates con camarones al achiote
Un plato que me gusta mucho comer, son los aguacates con camarones al achiote de un buen amigo mexicano. Él cocina como los ángeles y aunque yo no soy muy de comer comidas mexicanas, japonésas, etc., esta es diferente ya que la mezcla de ingredientes y sabores hacen de este plato, uno especial. Os cuento como elaborarlo.
Mezcla el jugo de naranja con el vinagre y disuelve el achiote. Dora ligeramente los camarones en el aceite y agrega la mezcla del achiote y deja cocinar 5 minutos.
Marina la cebolla con el jugo de limón, y el orégano sal y pimienta al gusto.
Ensalada variada con atún
Las ensaladas me encantan de hecho en casi todas mis comidas y cenas hay una ensalada ya que creo que es una manera muy sana de saciarte y comer menos de los alimentos que nos pueden hacer engordar más. Esta que os traigo hoy es muy muy sencilla y la he llamado ensalada variada con atún. Os cuento como hacerla y espero que os guste. Y arriba las ensaladas que son muy sanas y fresquitas.
Bolitas de patata rellenas
Una idea para que elaboréis un plato cuando tengáis invitados y queráis sorprenderlos sin quebraos mucho la cabeza, es elaborar unas ricas bolitas de patata rellena. Esta receta me la enseñó un buen amigo y la verdad que cuando él las hizo para una cena que organizó, todos sus invitados, entre ellos yo, quedamos encantados.
Puré de patata
Vamos a lavar bien las patatas y a ponerlas a cocer en abundante agua con sal. Cuando las patatas estén cocidas, las dejaremos enfriar y las pelaremos.