Garbanzos con bacalao de Andalucia

En mi casa siempre se han comido garbanzos con bacalao, sobretodo en épocas como esta que se acerca de cuaresma. Nunca había probado otros hasta que probé estos garbanzos con bacalao de Andalucía en un restaurante de Málaga, y me encantaron. Son muy sencillos de hacer, y al cocinarse en la olla a presión muy rápidos, y la verdad es que están deliciosos. Si eres de los que les apasiona los platos de cuchara, estoy convencido de que este te encantará.

Sopa dulce

Esta sopa dulce es un postre muy original para servirlo en una cena o en una comida. Veréis que, por lo general, suele gustar bastante y no llena demasiado para no quedarse a punto de explotar.
Se colocan todas las galletas dentro de un cuenco y se bañan con el vino o el almíbar por un lado, y se dejan reposar cinco minutitos. Entonces, se bañan por el lado contrario, y se dejan reposar otros cinco minutos.
Se preparan las natillas según las indicaciones de la caja, siempre teniendo en cuenta que sea la cantidad correspondiente a 1 litro de leche.

Macarrones con queso

Mis macarrones con queso no son cualquier tontería, es mi plato estrella para los niños. Si vosotros también tenéis hijos, apuntaros esta receta.
Se cuecen los macarrones en una cacerola con abundante agua y una pizca de sal hasta que estén al dente. Una vez lista, se escurre y se baña con un chorro de agua fría para que se despegue.

Pasta Gigli con salsa de setas

La gigli, también llamada campanille, es una pasta en forma de campana o flor, y que a mí me encanta porque entre los pliegues que tiene se introduce la salsa. Hay muchas formas de prepararla pero hoy os traigo esta receta de pasta gigli con salsa de setas , que puede que sea de las más sencillas pero os aseguro que también de las más deliciosas.

Crepe salado (pollo y champiñones)

No sé si los habéis probado a hacer alguna vez, pero los crepes salados es un fantástico aperitivo para poner en tus fiestas, o incluso servir como entrante o segundo plato a la hora de la cena. Si eres de los que pensaban que solo se podían hacer dulces, desecha esa idea porque en la versión salda son deliciosos, como estos que os traigo hoy que están rellenos de pollo y champiñones. Anímate a hacerlos porque el resultado es delicioso.

Revuelto de setas, champiñones y gambas

Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, es su revuelto de setas, champiñones y gambas que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.

Polenta con verduras

La primera vez que probé la polenta con verduras, fue en un viaje a Italia. Antes nunca había oído hablar de ella, por lo tanto no sabía si me gustaría, pero me apetecía probarla y que mejor que hacerlo allí. A los que os pase como a mí, os diré que la polenta, es una comida originaria de Italia elaborada a base de maíz, agua y sal que sirve para aderezar o para acompañar a otros alimentos como por ejemplo carnes o como en este caso, a verduras. Os cuento como hacer este plato.

Ensalada de Frutos del Bosque.

Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de frutos del bosque. Es muy sencilla y rápida de hacer.
Se trocea la lechuga con las manos que queden medianos, la espinaca si no es tierna también debe trocearse CON LAS MANOS (no picar) y revolver ambas.