Empanada Gallega venezolana

Mi abuela era gallega, asique hasta aquí se trajo mucho de los platos que se hacina en su tierra. Uno que repetía muy a menudo era la empanada, ya que a todo los niños nos encantaba y era lo que mejor comíamos. Hoy yo sigo haciendo su receta, aunque con pequeñas modificaciones, haciendo lo que hemos terminado por llamar en casa empanada Gallega venezolana.

Pastel de Zanahoria y Manjar

Normalmente no solemos ver que para hacer postres se usen verduras, pero poco a poco la cosa va cambiando. Uno de estos ejemplos es este fantástico pastel de zanahoria y manjar.

Lo primero que hacemos es preparar los ingredientes que vamos a necesitar y a poner a precalentar el horno para que cuando vayamos a cocinar el pastel ya tenga el horno la temperatura adecuada.

Arroz con dulce

Ésta es mi forma de hacer el arroz con dulce, que hasta el día de hoy no me ha ido nada mal. Lo cierto es que ya le tengo tan pillado el truquillo y los tiempos, que es fácil que quede bien.
En una cacerola se coloca el agua junto con los clavos de canela y, una vez está hirviendo, se añade el arroz. Se deja cocinar a fuego lento tapado durante más o menos 15 minutos, momento en el que se cambia a otra cacerola revolviéndolo.

Callos a mi manera

La receta más típica de preparar los callos es haciéndolos a la madrileña, pero yo he modificado un poco la receta ajustándola a mis gustos, y la verdad que a todos aquellos que la han probado, les ha encantado. Si quieres probarlos tú también, aquí te dejo esta receta de callos a mi manera, que es única y deliciosa.

Salsa Alla Matriciana

Estoy segura que si te pones a contar la cantidad de salsas con las que se puede acompañar la pasta, la lista sería grande. Las hay muy conocidas, como la boloñesa o la carbonara, pero hay otras muchas otras igual de deliciosas. Una de ellas es esta salsa alla matriciana. ES una sencilla salsa de tomate con jamón, pero esa sencillez lo único que hace es resaltar más la pasta convirtiéndola en algo realmente sabroso.

Alcachofas con patatas

¡Prueba mis alcachofas con patatas que te vas a quedar impresionado! ¿Cómo se puede hacer un sabor tan especial de algo tan sencillo?
Pelar las patatas sobre una tabla de madera y dejarla a remojo en agua fría.
Preparar los fondos de las alcachofas, quitándoles las hojas duras de fuera y regándolo con un poco de limón para evitar que se ennegrezcan. Cortar las alcachofas en mitades o en cuartos, dependiendo del tamaño que se quieran dejar, y reservarlas.

Ensalada de pechuga pavo

En casa, intentamos acompañar las comidas y las cenas de una buena ensalada, Una de nuestras preferidas es la ensalada de pechuga de pollo. Es muy saludable y está muy buena. Esta contiene además pollo, que le aportará lo necesario para que sea un plato más saciante. Me gusta que sea así ya que nos saciará muchísimo y el segundo plato será mucho más ligero. Es una ensalada muy sencilla de preparar y el resultado os encantará.

Ensalada de pasta y aguacate

Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de pasta y aguacate. Es muy sencilla y rápida de hacer.

Ensalada de patata con mango

Te recomiendo esta ensalada de patata y mango especialmente si no tienes tiempo para hacer nada elaborado. Esta ensalada es muy cómoda para comerla tranquilamente para la cena, acompañándola de un poquito de pan parara no tener que utilizar cuchillo.
Sobre una tabla de madera, pelar y picar la patata y el mango en cubitos medianos, más bien cómodos para no tener que utilizar el cuchillo. Colocar los trozos en un bol grande o en una ensaladera, y agregar las pasas, la uva y la mayonesa, mezclando bien todos los ingredientes, especialmente esta última, que debe empapar todo.