El secreto de una receta perfecta no solo se encuentra en seguir los pasos o en trabajar con las mejores materias primas, todo cocinero tiene sus secretos y trucos de cocina para conseguir los mejores resultados. Por ello, hemos trabajado en recopilar una amplia selección de tips y consejos de cocina, para ayudarte a resolver todas las dudas que puedan surgir durante los procesos culinarios. ¿Te los vas a perder?

Imagen
Trucos de cocina ᐅ Tips y Consejos | Recetas DIA
Icono
Trucos de cocina ᐅ Tips y Consejos | Recetas DIA

Los 10 Mandamientos del buen repostero

1. El reloj suizo

Un reloj suizo es la máquina de precisión por antonomasia. Y la repostería es a la gastronomía lo que el reloj suizo a la industria. En repostería no hay lugar a la improvisación. Palabras y expresiones como ‘al gusto’, ‘a ojo’, ‘un puñado’, deben ser desterradas. En repostería las cantidades debes estar medidas al milímetro y las temperaturas deben ser precisas… porque una pequeña variación dará lugar a un gran cambio o, mejor dicho, a un gran desastre. Precisión y exactitud, esas son las claves.

Como publicar tu propio recetario

Si hoy en día preparamos recetas tradicionales tan deliciosas como la fabada asturiana, o la crema catalana, el salmorejo, las papas arrugás, las torrijas, el cocido madrileño y tantísimas otras… es porque su elaboración se ido transmitiendo de generación en generación. La tradición oral es importantísima, pero son los recetarios, los libros y compendios de cocina los que han permitido que la forma de elaborar y los secretos de muchos platos lleguen intactos hasta nuestros días.

Cataplana portuguesa, ¿qué es?

La cataplana es un utensilio típico y exclusivo de la cocina portuguesa. Se trata de un tipo de cazuela esférica y cerrada, que permite cocinar guisos al vapor. Es una imagen idílica... en los restaurantes costeros del sur Portugal, ver cómo llegan a la mesa las cataplanas... igual que en Valencia llegan las paellas o en Tanger los tajines.

Las 7 mejores maneras de arruinar un buen arroz

1. Arroz pasado de frenada

Si te pasas de cocción… por poco que sea, el grano se ablanda y se rompe. Resultado:  el arroz estilo ‘mazacote’ con el que todos nos hemos encontrado alguna vez. Aunque no hay varitas mágicas, en general los arroces de grano redondo deben cocer entre 15 y 18 minutos, los de grano largo 15 y el integral 30. Lo mejor es estar atento porque este fiasco es irrecuperable.

2. Una mala elección

El almendruco... y sus trucos

El fruto del almendro es la almendra... y el almendruco, también conocido como alloza, es esa misma almendra, pero cuando aún está tierna e inmadura. Según el diccionario de la Real Academia Española, el almendruco es el “fruto del almendro, con el mesocarpio todavía verde; el endocarpio blando, y la semilla a medio cuajarse”... es decir, la almendra tierna con su cáscara y con su piel.

9 trucos… para obtener la croqueta perfecta

La croqueta es un bocado… sublime. Y mágico… porque es un plato típico de bares y tascas, pero al mismo tiempo se encuentra en las cartas de algunos de los mejores restaurantes de este país. Y es que, una buena ración de croquetas, es casi como una religión. De jamón, de pollo, de restos de cocido, de bacalao… es un plato humilde, aunque a veces se viste de gala: también hay croquetas de carabineros, de chipirones en su tinta. Sean como sean, son siempre deliciosas. …o casi siempre, porque a pesar de ser un plato tan sencillo… son muchos los factores que pueden echar a perder una croqueta.

Cómo limpiar las vieiras

Su concha es el símbolo que guía a los peregrinos por el Camino de Santiago… pero la vieira es mucho más. Estamos ante un molusco delicioso, exuberante, distinguido. Sigue nuestros consejos acerca de cómo limpiar las vieiras… y disfruta de este molusco bien fresco, un auténtico manjar.