Descubre las mejores recetas de salsas para acompañar carnes o pescados, aderezar ensaladas o completar ricos platos de pasta o verduras. El objetivo de una salsa no es sencillo: no debe camuflar ni anular, sino realzar el sabor de los alimentos. Deben aportar sabor, pero sin querer ser protagonistas… pero sin lugar a dudas, pueden ser la clave de su éxito. ¡Encuentra la que mejor se adapta a tus platos!

Imagen
Recetas de salsas caseras | Recetas DIA
Icono
Salsas Caseras

Espaguetis al Pesto

Los espaguetis al pesto es un plato muy típico en la cocina italiana. Yo, que nunca antes la había probado, cuando lo hice me encantó y yo que antes veía la pasta como un plato lineal aderezada siempre con los mismos ingredientes, cambié de opinión. Además es muy saciante y tras comerla no necesitaréis un segundo plato. ¡Es muy saciante!

Saltimbocca alla Romana

Un plato italiano que me encanta y que probé en mi año de Erasmus allí, fue la saltimbocca a la Romana El nombre de este plato, saltimbocca, significa salto en boca y está formado o elaborado con ternera, jamón y salvia. Está riquísimo y en sencillito de preparar. Os cuento como elaborarlo y espero que os guste.
Lo primero que haremos será aplanar o aplastar la carne con un cuchillo si no nos han dado filetes finos. Después hay que sazonarla con sal y pimienta al gusto.

Pollo a la portuguesa

He vivido durante varios años en Argentina, y además de grandes amigos lo que me traje cuando volví a casa fue un montón de recetas deliciosas. Su cocina es sencilla, fruto del maridaje de todas las culturas que allí han convivido, pero llena de sabor, como muestra este fantástico pollo a la portuguesa, que a pesar de su nombre es un plato típico de ese país. Es un pollo guisado en una salsa de tomate que hace que la carne quede jugosa y se deshaga en la boca. Un placer absoluto.

Pasta fresca con pimientos

La pasta fresca con pimientos tiene un sabor muy característico y llena lo suficiente como para quedarte bien. No dudes en preparar esta receta, porque además de que la pasta fresca tiene un sabor increíble, la salsa de pimientos con la que se acompaña hace de éste un plato delicioso.

Compota de manzana

Cuando tengas esta compota de manzana casera en tu despensa, descubrirás todos los usos que puedes darle: postres, rellenos, asados…y a cucharadas. Puede ser un buen acompañante para los helados, con carne asada para un pollo relleno… Sírvela a ser posible templada y con la textura que más te guste: con más o menos trocitos…si te gusta más triturada, puedes aplastar los trocitos de manzana que queden con un tenedor o pasarla por la batidora. 

Paso 1:

Salsa de queso y cebolla

Esta salsa de queso y cebolla es deliciosa para untar en ella desde nachos a acompañar un buen filete. Es una salsa que llevo haciendo muchos años y a todos a los que se la he ofrecido les ha encantado. Es realmente sencilla de hacer, por lo que no tienes excusas para probarla.

Entrecot a la Provenzal

Veo este entrecot a la provenzal y ya me entra hambre. He de decir que esta receta es muy buena, muy sabrosa y fácil de hacer. Lo único que tienes que conseguir es un buen entrecot, así que compra buena carne que merece la pena.
Cortar las patatas en rodajas y salpimentarlas al gusto. Freír las patatas en una sartén con aceite bien caliente hasta que se doren al gusto. Reservar al calor mientras se hace lo demás.

Rigatoni a la cerdeña

Los rigatoni a la cerdeña que hago yo en casa están riquísimos y es una de mis recetas más recurridas. Lo cierto es que no es nada complicado hacerlos y suelen gustar mucho a los niños.
Se pone el pan a remojo con el vino, y, después, se desmenuza con un tenedor. A esta mezcla se le agrega la carne, las hierbas aromáticas y el ajo, y se echa la sal y la pimienta al gusto. Se mezcla bien y se añaden los huevos batidos.

Salsa carbonara sin lactosa

Las salsas son una parte importantísima de los platos de pasta que comemos, de hecho yo diría que es lo principal ya que es la que le otorga el sabor. Una de las salsas que más a menudo acompaña a la pasta, es la salsa carbonara sin lactosa, ya que ha día de hoy cada vez son más las personas que presentan intolerancia a la lactosa. Esta salsa, italiana de origen, está elabora con nata, bacón, cebolla y queso aunque existen muchas variedades de ellas. Yo os voy a contar como la elaboro yo y espero que os guste.