Descubre las mejores recetas de salsas para acompañar carnes o pescados, aderezar ensaladas o completar ricos platos de pasta o verduras. El objetivo de una salsa no es sencillo: no debe camuflar ni anular, sino realzar el sabor de los alimentos. Deben aportar sabor, pero sin querer ser protagonistas… pero sin lugar a dudas, pueden ser la clave de su éxito. ¡Encuentra la que mejor se adapta a tus platos!

Salsa roja mexicana
Una de las salsas que siempre he visto en casa de mi amiga Guada, es la salsa roja mexicana. En este caso, esa receta ha ido pasando de generación en generación, según me dijo ella, y ahora, ella que la tiene, ha querido compartirla conmigo y con todos vosotros. Está riquísima y con carnes, tacos, etc., está riquísima.
Ponemos a tostar todo menos el orégano y obvio en vinagre en un comal o sartén procurando que los chiles no se quemen pork se amargan.
Ponemos a hervir en una taza de agua. Ya que hirvió todo se licua, se cuela se sazona con sal un poco de pimienta.
Pierna de Cordero en salsa
Un plato que os recomiendo para elaborar en Navidad o en cualquier época del año, yo concretamente lo elaboro en Nochevieja, es pierna de cordero en salsa. ¡Riquísima! Además al estar hecho en salsa, no importa que la carne la hagamos un poco más ya que la salsa le dará esa "esponjosidad" que la carne necesita. Os cuento como elaboro yo este plato, y espero que os guste tanto como me gusta a mí y a mi familia.
Antes de nada y en primer lugar se sofríen las piernas de cordero en una cazuela y las salpimentamos. Después se reservan cuando estén doradas.
Pechugas de pollo en salsa
Hay muchas maneras de hacer las pechugas de pollo en salsa, pero a mí me gusta esta porque es ligera y muy sabrosa, por eso intento hacerlas siempre así.
Salsa de ajo
Esta salsa de ajos nos sirve para acompañar a un millón de recetas, aunque lo mejor es hacerla para un buen arroz, creo yo. De todas formas, ten cuidado de no comerla el día que va a quedar con alguien por primera vez, el olor a ajo en la boca perdura.
En primer lugar, pelamos los ajos y lavamos el perejil. Batimos los huevos muy bien y los pasamos a un vaso alto para poder trabajar con la batidora eléctrica sin manchar toda la cocina. Empezamos a pasar la batidora eléctrica y, sin dejar de batir, echamos un poco de aceite, las 6 cabezas de ajo, el perejil y la sal al gusto.
Atún con tomate frito
El atún con tomate frito es una de las mejores maneras de comer este pescado para mi gusto. Este plato acompañado de unas patatas fritas es suficiente completo para comer en condiciones y, además, te aguanta un par de días en la nevera perfectamente.
En primer lugar, limpiamos el atún, que puede venir limpio de la pescadería y nos ahorramos todo el trabajo, y lo sazonamos a nuestro gusto.
Salsa Huancaína
Te recomiendo la salsa huancaína para muchísimas cosas, frías o calientes. Realmente, puedes comer esta salsa tal cual, o añadiéndola a otra mezcla de salsas, ahora, eso sí, te recomiendo que la pruebes sin nada para notar el sabor tan delicioso que tiene.
Lavar los ajíes con abundante agua y tratar de sacarles todas las semillas y las venas. Una vez estén listos, volverlos a lavar muy bien con abundante agua.
Escacho en escabeche
Hoy voy a escribir sobre el escacho en escabeche porque es algo que no me había atrevido a hacer nunca pero probé la semana pasada por primera vez y me quedó bastante rico, así que espero que os guste la receta y que, si consideráis que hay algo que falte o que sobre, me lo hagáis saber.
Limpiamos los escachos, quitándoles las tripas y la cabeza. Los sazonamos a nuestro gusto y los pasamos por harina, sin hacer una capa muy gruesa.
Pastas con queso Gruyere
Me encanta comer pasta. Me gusta en todas sus modalidades y formas. Con salsa y sin ella, con carne o verduras, etc. Pero si tuviera que resaltar una receta por encima de todas las otras, me quedo con las pastas con queso gruyere que me cocina mi madre. Está muy buenos y, ahora que los cocino yo, son rápidos y sencillos.
En primer lugar se pone el agua a hervir con 1/8 cucharita de sal. Después y cuando el agua empieza a burbujear, se añaden los 300 gramos de pastas y se deja cocer durante una media hora.
Salsa de verdeo
Os dejo en este blog que tanto me gusta mi receta de salsa de verdeo por si os sirve para alguna vez que necesitéis acompañar una carne o unas patatas. Es una salsa que se puede utilizar para muchas cosas, por lo que se trata únicamente de experimentar con ella y ver cómo queda mejor.
Poner una cacerola en el fuego con un poquito de aceite. Una vez que el aaceite está bien caliente, echar las cebollas, cortadas en julianas, el verdeo, bien picadito, y el ajo fileteado. Rehogarlo todo bien hasta que la cebolla se quede transparente y, entonces, agregar el azúcar.
Cebolleta caramelizada
Una de las salsa que siempre me han gustado más, y no tanto salsa como si guarnición, es la cebolleta caramelizada. Cebolleta en lugar de cebolla porque esta le da un toque más fresco y menos dulzón. Es una receta muy fácil con pequeños detalles que la hace especial. Perfecta para acompañar cualquier plato de carne o para poner sobre unas lonchas de queso.