Pan con tomate
Creo que el pan con tomate es mi desayuno favorito de todos los que podría tomar. Lo cierto es que a diario no lo como mucho, a no ser que desayune en un bar, porque no me da tiempo a hacérmelo, pero es llegar el fin de semana y no lo dudo. Si va acompañado de un buen jamón ibérico, ya no te quiero contar lo bueno que está.
Cocido de garbanzos
No sé si es parecida la receta del cocido madrileño, pero este cocido de garbanzos es el que se ha comido en mi casa todos los sábados desde que éramos pequeños. No importa si es invierno o verano, el cocido es un plato inamovible en el dietario de mi casa, y el caso es que si por alguna circunstancia no se come, se le echa de menos porque está riquísimo.
Coliflor a la mantequilla
La coliflor es una verdura bastante insípida, por lo que cada vez que la preparo suelo aderezarla de diferentes formas para que este mucho más sabrosa. Hago la coliflor con bechamel, con un sofrito de ajos o este plato de coliflor a la mantequilla. Es riquísimo, a la vez que muy sencillo de preparar, por lo que al no llevar mucho tiempo es el perfecto para cuando andas con prisas.
Sepia con albóndigas
La sepia con albóndigas no se hace rápido pero queda tan buen que yo siempre intento que sobre, que la comida cuando reposa un día está más rica.
Hay que limpiar y trocear la sepia, y colocarla en una cacerola con agua hirviendo y sal durante media hora más menos.
Calamares en su tinta rellenos
Un plato que me encanta comer y que cada vez que puedo elaboro, son unos ricos calamares en su tinta que me salen riquísimos, aunque he de decir que el mérito no es mío si no de mi abuela que fue la artífice de esta receta que se ha ido extendiendo entre la familia. Es sencilla de hacer y el resultado os encantará.
Paella de conejo y pollo
Os traigo la receta de cómo elaborar una riquísima paella de conejo y pollo . Por todos es sabida la gran fama que tiene la paella en todo el mundo, pero dentro de las paellas, se encuentra las paellas de verduras, de marisco, la tradicional valenciana o esta de conejo y pollo, pero todas están buenísimas. Os cuento como elaboro yo la mía y así poder seguir mis pasos.
Redondo de ternera relleno con panceta
El redondo de ternera relleno con panceta es muy aconsejable para organizar una cena con algo diferente, algo atípico, y sobre todo, algo que veréis que no tiene mucha complicación.
Sopa de col morada y remolacha
Esta sopa de col morada y remolacha alimenta mucho y viene bien para hacer una pausa rápida a comer en un día largo de trabajo. No es difícil hacerla y aguanta perfectamente de un día a otro.
Quiche de Espinacas, pasas y piñones
Esta quiche de espinacas, pasas y piñones es cosecha de mi compañera de piso de erasmus, que era francesa. En Francia son muy típicas las quiche y esta es una de las más famosas en su ciudad.
Para empezar, se ponen las pasas en un bol con agua durante media hora. Mientras, se hierven las espinacas, previamente lavadas con abundante agua, en una olla de agua y sal. Se dejan 5 minutos y se escurren muy bien y se reservan.
Por otro lado, se baten los huevos y se mezclan con la nata líquida y con el queso parmesano.
Paella de marisco
La paella de marisco es uno de los platos más típicos de la cocina española, por no decir el más característico. La paella es un arroz seco hecho con carne y pescado y verduras rehogadas, lo que le otorgan al arroz unos sabores maravillosos. Sorprende a todo el mundo con esta estupenda receta de paella.