Ensalada de pepinos

Esta receta de ensalada de pepinos es la típica a la cual yo tenía un poco de miedo, porque jamás se me había ocurrido hacer algo así, pero que quedó bien. Es un poco exótica pero el sabor es buenísimo, siempre que te guste mucho el pepino y no te sea difícil digerirlo.
Empieza lavando bien los pepinos, que la verdura es importante que esté limpita. Una vez listos, córtalos en rodajas bastante finitas para que sean cómodas de comer. Ahora pica la menta fresca y mézclala con el yogurt y la sal y pimienta negra al gusto.

Croquetas de carne en salsa agridulce

Las croquetas seguramente sea uno delos aperitivos más fantásticos que existen, o bueno cenas porque de esta forma siempre las hemos comido en casa. Cuando las hacíamos siempre las acompañábamos de ensalada, cerrándonos a nuevas ideas. Pero he ahí nuestro error, porque desde el primer momento en el que probé estas croquetas de carne en salsa agridulce me di cuenta de lo buenas que pueden estar acompañadas de salsas como en ese caso. Es un plato estupendo, ya sea de cena o para presentar en un coctel.

Pesto de miga de pan con tallarines

Que no se enfaden conmigo los italianos, porque se perfectamente que a esto ellos nunca lo llamarían pesto, pero es el nombre que le he dado yo. Esta receta consiste en hacer una salsa para la pasta, es un pesto de miga de pan con tallarines. A mí me encanta y la verdad es que es además de barato es muy sencillo de hacer. En el pesto tradicional hay frutos secos, en concreto piñones, mientras que aquí los he sustituido por miga de pan. Es diferente pero también está muy rico.

Barquita con Arroz Frito con Piña

Un plato que suelo hacer todos los veranos, es una barguita con arroz frito con piña. Yo soy de los que le gusta mezclar los sabores dulces y salados en las comidas y desde mi ignorancia, para mi la piña es la fruta que mejor queda si la cocinas. Os digo como elaborar este rico plato que además queda muy vistoso en la mesa y está muy rico.
Lo primero que vamos hacer será cortar la piña a lo largo, por la mitad, la vaciaremos y cortaremos el interior en cuadraditos pequeños, quitándole antes el corazón duro.

Volovan de queso, miel y nueces

Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una ideas que os propongo para este año son unos riquísimos volován de queso azul, miel y nueces Como entrantes, son estupendos. Os animo a que los hagáis porque están deliciosos y vuestros invitados quedarán encantados.

Patata y repollo con nata agria

Hacer esta receta de patata y repollo con nata agria no supone dedicarle demasiado tiempo para hacer un plato delicioso. En nuestro país no estamos acostumbrados a comer este tipo de platos, pero en cuanto lo probéis os daréis cuenta de que nos estábamos perdiendo una auténtica delicia. Os animo a que lo hagáis, y estoy segura de que repetiréis.

Tronco de navidad con confitura de cabello de ángel

Un postre que se suele comer en casa en navidad es el tronco de navidad con confitura de cabello de ángel. Aunque la elaboración de este postre tan típico de estas navidades, es más costoso, cuando terminemos de elaborarlo quedará genial y estará buenísimo, tanto que valdrá el tiempo que habremos invertido. Os voy a contar como lo hago yo, y espero que os animéis y sorprendáis a vuestra familia estas navidades con uno de estos. ¡Buenísimo! Lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno a 150ºC. Después en un recipiente hondo y amplio, batiremos los huevos junto con el azúcar.

Brochetas de pollo, berenjena y manzana

Las brochetas de pollo, berenjena y manzana están riquísimas de sabor y quedan muy elegantes presentadas. La verdad que te las recomiendo para sorprender a tus amigos.
Cortar las supremas de pollo en trozos finos y colocarlas en un bol. Condimentarla con los echalotes picados, el tomillo, la sal, la pimienta y el ají molido. Además, rociar los trozos con el vino blanco y mezclarlos bien para que se impregnen y no queden secos. Cubrirlos con un papel transparente y dejarlos marinarse en la nevera durante 1 hora.

Mi crema de calabacín

No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rica crema de calabacín. Ya os adelante que está muy buena y que para nada sabe a calabaza o verdura. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
Poner los calabacines en una cazuela y añadiremos el vaso de agua.
Después vamos a cocinar a fuego medio.

Pimientos preñados fritos

Estos pimientos preñados fritos tienen un nombre un tanto peculiar pero más claro imposible. Es tan importante que los pimientos sean buenos como que el relleno quede sabroso, no hay uno sin dos.
Comenzamos lavando los pimientos, quitándoles la parte de detrás con un cuchillo a cada uno de ellos y limpiándoles las semillas que le puedan quedar.