Los 5 secretos de un buen Roscón de Reyes

Un Día de Reyes no puede ser completo... sin su correspondiente Roscón de Reyes... ese delicioso bollo con aroma de azahar en forma de rosquilla gigante, relleno o seco, que esconde en sus entrañas un haba o un regalito (o las 2 cosas). Aunque requiere un poco de paciencia y alguna prueba previa... ¿Por qué no te animas a prepararlo en casa? Te damos los 5 secretos de un buen Roscón de Reyes

Harina y levadura

Manzanas asadas con nueces

Estas manzanas asadas con nueces son un postre ideal para el otoño y el invierno, reconfortante y saludable, que llenará tu cocina de aromas deliciosos. Es, además, una estupenda opción de vegana para los postres navideños (solo tendrás que eliminar en este caso la miel).

Paso 1:

Cómo hacer una manga pastelera con una bolsa zip

Las mangas pasteleras desechables no deberían faltar en tu cocina… especialmente si lo tuyo es la repostería, aunque también echarás mano de ellas en muchas ocasiones con la cocina salada. Sea como sea, si estás cocinando y cuando vas a echar mano de ellas te das cuentas de que la última vez que las necesitaste habías usado la última y no has repuesto… ¡que no cunda el pánico! Improvisar una manga pastelera es muy sencillo.

Tortilla al estilo de Mont Saint Michel

El restaurante Mère Poulard, en la subida al Mont Saint Michel, que lleva sirviendo desde 1888 esta tortilla hoy no es más que una sombra de lo que fue, un restaurante orientado al turismo que cobra a más de 30 euros su famosa tortilla… y aunque está sublimemente deliciosa, no es más que una tortilla francesa al fin y al cabo.

Pero si hay algo que no se le puede negar es que este restaurante ha creado historia y ha dado nombre a esta receta: tortilla al estilo de Mont Saint Michel. Es muy sencilla de hacer y el resultado es sorprendente. ¡Pruébala!

Polvorones caseros

Un clásico de Navidad que no falta en ningún hogar. ¿Te atreves a preparar tus propios polvorones caseros? Quedarán riquísimos y así puedes darles el toque de sabor que más te guste. Ahora bien, si decides espachurrarlos con la mano antes de comértelos o no, es cosa tuya.

Paso 1:

Turrón de yema

El turrón de yema se elabora a partir de la receta de la crema catalana, se trata de una evolución en forma de turrón que se empezó a elaborar para aprovechar las yemas que sobraban después de hacer el turrón de duro y el turrón blando o de Jijona, en cuya elaboración solo se emplean claras. Sea como sea, este turrón es una verdadera delicia que se justifica por sí sola. Es muy fácil de hacer… así que, ¡anímate!.

Polvorones - receta de usuario

Se pone la harina a tostar en el horno a 180 grados.

Se mezcla la harina tostada junto con la manteca, el azúcar molido, la almendra molida y la canela.

Se extiende la masa unos 3 cm de grosor y se cortan los polvorones en forma circular.

Se envuelven en papel previamente cortado.

Receta enviada por cooker

Mazapanes caseros - receta de usuario

Se mezclan todos los ingredientes (almendra molida, azúcar en polvo, 2 claras de huevo y ralladura de limón) hasta formar una masa.

Se separa la masa en pequeñas bolas y con cada una de ellas se forma la figura de mazapán.

Se ponen en una bandeja de horno, se untan con una yema de huevo y se hornean unos 5 minutos hasta que cojan color dorado.

Receta enviada por cooker