Merlitones de Madrid
Los merlitones son un dulce de lo más tradicional, en toda España… aunque especialmente en regiones del centro, como Madrid. Sin embargo no son muy conocidos y no se prodigan mucho en las pastelerías… de modo que, ¿por qué no te animas a prepararlos en casa? Tienen el aspecto de una magdalena grande y compacta, sin su papel rizado de base, pero se elaboran con harina de almendras y huevo. ¡Estos merlitones de Madrid son una delicia!
Paso 1:
Aguacates rellenos de huevo y bacón
Si nunca has cocinado el aguacate al horno… ¿a qué estás esperando? De verdad, el resultado es riquísimo y la presentación tan bonita, que dejarás sorprendidos a todos tus invitados. A medida que los aguacates se van asando, los huevos se cocinan igual que si estuviéramos haciendo unos huevos al plato. Esta receta de aguacates rellenos de huevo y bacón es ideal en una cena a base de picoteo entre amigos, pero también para improvisar un almuerzo o una cena rápidos y sabrosos… ¡y también para el brunch del domingo!
Recetas de arroz: arancini y arroz con leche
Un producto y dos ideas para cocinarlo, dos recetas, una salada y una dulce. Hablamos del arroz, un arroz tipo bomba con el que elaborar un delicioso arancini, esa especie de croqueta de arroz rellena y un dulce y delicioso arroz con leche tradicional. El arancini es una receta popular de la cocina italiana, mientras que el arroz con leche es un clásico de la repostería más tradicional de España. Una sola cocina, la mediterránea, y dos gastronomías con carácter, la española y la italiana. ¿Te animas con alguna de estas dos recetas o, mejor aún, con las dos?
Lasaña de calabaza y espinacas
Comer pasta no es sinónimo de salsas pesadas y calorías… la mejor prueba está en esta lasaña de calabaza y espinacas, sabrosa, rica, ligera y saludable. ¡Animate a prepararla!
Paso 1:
Limpia la calabaza, pélala y pártela en láminas. Hornéala durante 30 o 35 minutos.
Paso 2:
Mientras tanto, lava las espinacas y retira si tuvieran algún tallo más grueso.
Paso 3:
Infusionar, ¿qué es?
Infusionar es extraer el sabor de una sustancia aromática para pasarlo a un líquido caliente. Si quieres infusionar leche u otro líquido, estos son los pasos que tienes que dar:
1. Colocar el líquido (leche, aceite, caldo) en un cazo
2. Introducir el ingrediente aromático (canela, cáscara de limón, anís estrellado, cayena, etc)
3. Calentar a fuego suave, sin dejar hervir
Rosas de manzana
Una idea sencillísima con un resultado espectacular. Estas rosas de manzana son ideales para preparar en familia una mañana de domingo, ¡a los niños les encantará ayudarte a prepararlas! Y seguro que nadie podrá esperar a que se enfríen del todo para probarlas.
Paso 1:
Tacro - vídeo receta
Mitad taco, mitad croissant, así es el tacro, el nuevo plato de moda que triunfa en redes sociales. Se trata de un taco mexicano que se puede rellenar con lo tú quieras, pero en el que el taco no es la tradicional tortilla mexicana… sino una especie de tortilla hecha con hojaldre, algo así como si un croissant se desenroscara. Y de ahí viene su nombre taco + croissant = tacro. ¿Te animas a hacerlo en casa?
Paso 1:
Habitas con jamón de pato y huevo poché
Estas habitas con jamón de pato y huevo poché es un plato sencillísimo de elaborar, pero muy rico y elegante, perfecto para cualquier celebración, como por ejemplo para celebrar el día del Padre. Dale un toque gourmet a tu mesa con esta receta que está… ¡para chuparse los dedos!
Paso 1:
Para hacer estas habitas con jamón de pato y huevo poché, lo primero que vamos a hacer es preparar los huevos escalfados o huevos poché. La forma más sencilla de prepararlos es la siguiente:
Huevos rancheros - vídeo receta
Es el desayuno nacional de México… y cada vez en más lugares, como en Estados Unidos. Nivela la cantidad de picante según tus gustos y tu tolerancia añadiendo o retirando el chile a esta receta de huevos rancheros. ¡El desayuno de los cuates!
Paso 1:
Tarta tres chocolates
Un postre de altura que dejará el listón muy alto en cualquier celebración. Esta tarta tres chocolates es elaborada… pero el resultado compensa el trabajo con creces.
Paso 1, la base: