Raviolis con sofrito
La pasta es unos de los alimentos que más adeptos tiene, debido a que admite muchísimos productos como carnes, salsas y condimentos. Le echemos lo que le echemos, todo queda bueno en la pasta. Os voy a dar mi receta de raviolis con sofrito Esta receta la aprendí de mi abuela, no había unos raviolis como los que ella hacía, ¡estaban buenísimos! Ahora la receta la hago yo y me gustaría compartirla con todos vosotros para que podéis llegar a disfrutar con ella lo que disfruto yo cuando me los como.
Primero pelamos y picamos las verduras.
Peras frescas en almíbar de lima
A los que os gustan los dulces o postres donde la fruta fresca esté presente, este es vuestro postre: peras frescas en almíbar de lima. Es una receta muy fácil de elaborar donde los ingredientes que usamos son muy sencillos de encontrar y económicos. Es un postre ideal para una cena de Nochevieja o de navidad con familia o amigos. Yo lo preparé el año pasado para recibir el año nuevo y triunfé.
Comenzaremos este postre por hacer un almíbar con el zumo de dos limas, el agua y el azúcar hasta que tenga la consistencia deseada.
Champiñones rellenos de jamon
Para 4 personas
Champiñones 20
Jamon serrano picado 100 gr
1/2 cebolla
Perejil fresco
Opcional > Queso para gratinar
2 huevos
Bocaditos de chocolate blanco con frutos secos
Bombones, mazapanes, polvorones y como no, turrones. Estos son los dulces que solemos comer sin parar en la época de navidad. De todos estos, los que en casa se comen sin parar, son estos bocaditos de chocolate blanco con frutos secos que suelo elaborar durante las tres semanas de navidad e incluso alguna que otra antes. Esta receta ya la comía cuando yo era pequeña y era mi madre quien nos elaboraba este delicioso dulce. Que rico, tanto o más que los que compramos en los supermercados.
Guiso de chipirones y alubias con tomate
Chipirones y alubias con tomate....Un guiso muy sencillo, ligero, y rápido de preparar gracias a las judías ya cocidas. Se trata de una receta fácil y sabrosa que encanta a los niños por el sabor del tomate frito. Una manera diferente de saborear los chipirones, esos calamares pequeños tan tiernos y ricos y que tanto juego pueden dar en nuestra cocina.
Paso 1:
Limpia los chipirones, guardando los tentáculos. El cuerpo, córtalo en rodajas.
Paso 2:
Gratín de calabacín
Partir en rodajas no muy finas ni muy gordas los calabacines, partir los champiñones en láminas. En un refractario para horno se empiezan a colocar las rodajas de calabacin, primero una capa, se colocan unos trozos de champiñones, enseguida unos trozos del queso en lonchas, luego un poco de tomate frito, y sal, se procede igual hasta completar las capas correspondientes, para terminar, en la última capa se agrega aparte queso rallado y pan rallado para que tueste un poco el gratín, se mete al horno a unos 200 grados, sobre unos 10-15 min. Rica, fácil y rápida.
Caldo Tlalpeño con queso chihuahua
Este caldo tlalpeño con queso chihuahua no es nada a lo que estemos acostumbrados pero, si somos aventurados, es conveniente probarlo porque tiene un sabor buenísimo.
Brócoli con bacón, tomillo y cebolla caramelizada
Las verduras ofrecen infinitas posibilidades: combinaciones ingeniosas, modernas, sabrosas, mezcla de sabores… como en este caso. El brócoli combina a la perfección con el sabor del bacón, la cebolla caramelizada y el tomillo. Una receta sana, divertida y muy aromática. Olvídate de las verduras sosas y aburridas, refritas o aliñadas con aceite y vinagre sin más…. ¡y disfruta innovando!
Paso 1:
Lava el brócoli y sepáralo en arbolitos.
Paso 2:
Plum cake de plátano
Un bizcocho que he comido siempre en casa y que me hace volver a la niñez, es el plumcake de plátano. Lo he llamado así porque es muy fácil de elaborar y además los ingredientes también son muy sencillos de encontrar en cualquier supermercado o tienda. El sabor que tiene es muy suave, lo que junto a la esponjosidad del bizcocho, hace que sea irresistible.