Perdiz en Escabeche
Mi padre es cazador, y mi madre en lugar de meter en el congelador la caza para que se conserve suele hacerla en escabeche. A nosotros nos encanta y la verdad es que es una gozada poder disfrutar de las perdices en escabeche durante todo el año. Se pueden comer desde solas hasta en una ensalada, lo que la convierte en algo realmente rico. El escabeche es una técnica de conservación perfecta y deliciosa.
Sorbete de vino blanco
Siempre había comido los sorbetes con sabores frutales, y cuando fui a la boda de una amiga y en el coctel nos sirvieron este sorbete de vino blanco me encanto, y se abrió ante mí un mundo de posibilidades a la hora de elaborarles. Este me encanta, y en verano lo suelo hacer bastante a menudo, en especial para ofrecérselo a mis amigos cuando vienen a casa. Espectacular.
Pasta salteada con atún y aceitunas rellenas
Si queréis probar una pasta sencilla, que no lleve demasiadas complicaciones para hacerse, pero cuyo sabor sea verdaderamente estupendo, os aconsejo que hagáis esta pasta salteada con atún y aceitunas rellenas. Es una pasta fresca, de ingredientes sencillos, pero que todos combinados hacen un plato de pasta delicioso.
Ñoquis de Ricota
Aunque los ñoquis de ricota suena como una receta muy complicada, pero no es así. Es sencilla de hacer con ingredientes muy comunes y fáciles de encontrar. Para elaborarlos se coloca en un bol o recipiente 500 grs de ricota, luego le añades un huevo y con una cucharas vas uniendo estos dos elementos, le agregas sal y pimienta negra a gusto. Luego irás tirando muy lentamente, como si fuera una llovizna , harina leudante y la vas uniendo con la ricota. Va a llegar un momento que a medida que vaya tomando consistencia la preparación te quedará como una masa.
pastel navideño
El pastel navideño es el dulce perfecto para las fechas que se acercan. En casa no lo comemos como postre, sino como dulce para acompañar una buena taza de café o un rico ponche de huevo. El bizcocho es suave y esponjoso y resulta una maravilla el encontrarse con los frutos secos. Muy rico.
Panecillos de queso cheddar
Los panecillos de queso cheddar es el perfecto desayuno y merienda para niños, jóvenes, adultos o mayores. Como su nombre indica, es un tipo de pan de queso, perfecto para el desayuno o la merienda. Además al ser caseros, no contienen todos los conservantes y calorías que puede llevar cualquier otro alimento de bollería industrial.
Combinamos la harina, polvo de hornear sal en un bol mediano, revolviendo, agregue el queso cheddar. Corte la mantequilla y mezclela con la harina usando un mezclador de pasteles pastry blender, o 2 cuchillos hasta que se formen grumos.
Lenguado a la papillote
Este plato es para aquellos amantes del pescado. El lenguado es un pescado muy saludable y que está indicado para gente que hace dieta. Por lo tanto, este plato es apto para todas las personas, lenguado al papillote. Además es muy completo y saciante. Cocinar al papillote consiste en envolver los alimentos en papel de horno o vegetal, o papel de aluminio, introducirlo al horno y dejar que los alimentos se cocinen dentro soltando todos sus jugos y cocinándose con el vapor que se produce dentro de la envoltura.
Carrilleras de cerdo al Pedro Ximénez
Un plato que probé en el restaurante de una amiga y que me encantó, fueron las carrilleras de cerdo al Pedro Ximénez. Algunos os sorprenderéis cuando leáis el nombre de este plato pero ya os digo que la salsa elaborada al Pedro Ximénez, mezclada con la carne, está exquisita. De hecho, tanto me gustó que el día que me casé, este plato formó parte de mi boda. Ahora lo comparto con todos vosotros para que también forme parte de vuestra mesa.
Comenzaremos la elaboración de este plato por eliminar la grasa de las carrilleras y salpimentarlas.
Manzanas salteadas al limón
Un postre o guarnición que me encanta y que siempre he comido en casa, son unas manzanas salteadas al limón Son sencillas de elaborar y si sois amantes de la fruta ya os digo que entonces os gustará aún más. Yo os cuento como hacerlas y espero que os animéis a elaborarlas en casa. A mí la única fruta que me gusta de mil maneras cocinada, son las manzanas. Coged papel y boli que comienzo a contaos la receta.
Venado asado
El venado asado queda muy sabroso y muy elegante para presentarlo en una cena con más gente, porque realmente es mejor compartirlo, puede que sea demasiado para uno solo.
Sazonar el venado con el romero, el tomillo, la sal y la pimienta espolvoreando todos ellos y, después, frotando con las manos. Es muy importante que las hierbas impregnen la carne, así que esta es la manera más segura de que lo hagan. Regar el venado aderezado con el vino tinto y dejarlo reposar a temperatura ambiente durante media hora para que tome bien el sabor de los condimentos.