Fajitas de pollo con pimientos
En mi grupo de amigos solemos hacer cenas en las que cada uno llevamos un plato de diferentes países. En la última cena llevé unas fajitas de pollo con pimientos mexicanas que me quedaron bastante sabrosas y suavecitas, aunque quien quisiera le podía echar alguna salsa más picante que llevé. La receta es la siguiente:
Entrecot al brandy
¡Se me hace la boca agua solo con escribir la receta! El entrecot al brandy que hago en mi casa está riquísimo, muy jugoso y muy tierno. Si se consigue buen producto, el plato sale buenísimo.
Arroz con gambas
En mi opinión una de las mejores cosas que le van al arroz es el marisco, y por ello este plato de arroz con gambas es uno de mis preferidos. Los ingredientes son básicos pero el sabor que tiene es de lo más delicioso. Os aconsejo que lo hagáis porque os va a encantar.
Mini croquetas de quinoa con chutney de tomate
Si te apetece comer ligero y saludable, estas mini croquetas de quinoa te van a encantar. Es un plato muy nutritivo, porque además de llevar quinoa, que es un alimento muy completo y de fácil digestión, lleva legumbre y verduras. Y si a esto le sumamos que vamos a cocinar estas croquetas a la plancha en vez de freírlas, tendremos una propuesta muy sana.
Prepararemos, además, un chutney de tomate, una salsa muy especiada con toque dulce, ácido y picante, e ideal para acompañar a estas mini croquetas.
Rollo de pollo en salsa de piquillos
ROLLO DE POLLO EN SALSA DE PIQUILLOS
INGREDIENTES:
½ KG DE CARNE PICADA POLLO (También puede ser mezcla de pollo y pavo)
5 lochas de jamón cocido
4 sabanitas de queso de fundir
4 pimientos piquillo
Unas aceitunas verdes sin hueso
Un huevo batido
Sal y pimienta
Para la salsa:
Media cebolla grande
5-6 pimientos piquillo
Vino blanco
Sal y aceite
Redondo de ternera
Parece que los domingos siguen siendo un día especial en el que nos juntamos toda la familia a comer, ya que entre semana entre trabajo y colegio nos resulta imposible. Y no hay nada mejor que hacerlo delante de un buen plato de comida, como este redondo de ternera. Es un plato muy sencillo de hacer, el cual apenas lleva grasa y sí una deliciosa guarnición de verduras que se van caramelizando en el horno junto a los jugos de la carne del redondo. Delicioso.
Pastel de chocolate y castañas
Si estas buscando el postre perfecto para ofrecer a tus invitados en un acomida de invierno, te aconsejo que hagas este delicioso pastel de chocolate y castañas. Las castañas es un producto otoñal y de invierno, por lo que lo hace perfecto para esta época del año, aunque es fácil disfrutar de él en cualquier momento porque es de lo más apetecible. Engrasamos en primer lugar un molde desmontable con un poco de aceite vegetal y se forra la base con un trozo de papel vegetal o papel de plata. Puede tener la forma que queráis el molde.
Crêpes rellenos de carne picada mixta o de pollo
Un dulce muy americano pero que también se pueden presentar de manera salada y que cada vez ha cobrado más protagonismo en nuestras cafeterías y restaurantes y también en nuestros hogares, son los crepes. La masa es sencillísima de elaborar y los ingredientes que hay que utilizar son muy comunes, tanto que todos los tenemos en nuestras despensas. Mejor os digo como los preparo yo mis crepes rellenos de carne picada o mixta o de pollo y ya tenéis una rica cena.
Tortilla de pera
Si se sabe hacer una tortilla de patatas normal, se sabe hacer esta tortilla de pera sin ningún problema. La única parte en la que hay que tener más cuidado, como siempre, es al darle la vuelta a la tortilla.
Pelar las patatas y cortarlas haciendo láminas bien finitas. Pelar la pera y cortarla exactamente igual que las patatas, bien finita.
En una sartén con aceite bien caliente, freír las láminas de patata y las de pera, dejándolas únicamente que se ablanden, sin que lleguen a freírse, y sacarlas a un plato forrado con papel absorbente.
Pasta de colores con queso
Yo hago muchas veces la pasta de colores con queso porque tengo hijos y les encanta. La verdad que es una pasta muy rica y con mucho sabor, así que te la recomiendo.
Cocemos la pasta de colores poniéndola en una cacerola con abundante agua y una pizca de sal al gusto.
En en un cazo a fuego lento echamos la nata y la sal, y, cuando se haya calentado, vamos echando el queso sin dejar de remover. Esta mezcla debe de quedar homogénea y no quemarse, así que hay que mantener el fuego muy bajo.