Bombones de magdalenas

Ahora que se acerca San Valentín y que los dulces van a formar parte de nuestra celebracion, que mejor que comerlos caseros. Yo, soy una repostera en prácticas os voy a contar como preparar unos ricos bombones de magdalena que siempre solía preparar mi madre a mi padre porque le encantaban. Son muy fáciles de elaborar y están muy ricos.

Helado de turrón

El helado de turrón, a mi parecer, es el mejor de todos los que suelo hacer, que son bastantes porque me encanta cocinarlos. Así que, aquí comparto mi receta por si os apetece probarla.
Se coloca en un recipiente amplio la leche condensada junto con el turrón, previamente cortado en pequeños trocitos, y el azúcar. Se mezcla bien todo y se coloca dentro de una cacerola con agua para ponerlo al baño maría en el fuego hasta que se disuelva por completo. Una vez listo, se retira del fuego y se deja enfriar.

Arroz al azafrán con cerdo y verduras

Arroces hay muchos, pero lo importante es dar con la receta que más te guste. Estando en España, y siendo aquí la especia por excelencia el azafrán, no podíamos tener una receta de arroz que no la llevase. La paella es la más conocida, en todas sus versiones como la de esta estupenda receta, que si no habéis probado os animo a que lo hagáis, es la de este arroz al azafrán con cerdo y verduras. Es un plato muy sencillo de elaborar y de sabor riquísimo.

Cerdo agridulce con salsa de soja

El cerdo agridulce con salsa de soja es el plato preferido de mi compañera de piso. Ella lo suele comer y yo, nunca antes lo había probado. Hace poquito y viendo que era algo que ella comía con cierta asiduidad, me atreví a probarlo y ¡vaya sorpresa! está muy rico. Le pedí la receta y ahora quiero compartirla con vosotros para que lo hagáis y la probéis, aunque al principio al leerlo no creáis estar seguro de ello.

Peras en almíbar clásico

A los que os gustan los dulces o postres donde la fruta fresca esté presente, este es vuestro postre: peras en almíbar clásico. Es una receta muy fácil de elaborar donde los ingredientes que usamos son muy sencillos de encontrar y económicos. Es un postre ideal para una cena de Nochevieja o de navidad con familia o amigos. Yo lo preparé el año pasado para recibir el año nuevo y triunfé.
En primer lugar vamos a mezclar en una cacerola pequeña el agua con el azúcar y las gotitas de zumo de limón.

Sopa de mahonesa con merluza y gambas

Puede resulta el nombre de esta sopa de mahonesa con merluza y gambas un poco raro, lo digo por incluir mahonesa en una sopa, pero hacedme caso si os digo que es una de las mejores sopas que vais a probar nunca. La mahonesa le da un toque especial a la sopa de pescado, haciendo que sea más delicado delo que sería en una sopa normal. Pruébala y ya verás como no te arrepientes.

Cazuela de falda

Un plato que me recuerda a mis inviernos en un pequeño pueblo de Soria, todo nevado y con un frío terrible, es la cazuela de faldaque comía muchos días de aquellos, de nieve y de no poder salir de casa. Además la tradición de la caza está muy extendida entre sus habitantes, por lo que la carne era de gran calidad ya que era criada en la zona. ¡Riquísimo!
Para elaborarlo, en una cazuela de barro o olla de hierro (pueden usar otra) pondremos a dorar la cebolla junto con el ají verde. Iremos agregando luego el ajo dorado y el tomate.