Empanada - receta de usuario

Primero haremos la masa de la empanadilla:

Mezclaremos la harina, la levadura para pan, una pizca de sal y el agua tibia. A continuación le añadineros el aceite y amasamos entre 15-20'. La dejamos reposar durante 20-25 cubierta con un paño húmedo'. Ha de doblar el tamaño.

Segundo hacemos el relleno:

Empezamos por el sofrito cortamos las cebollas y el pimiento y lo freimos a fuego medio.

Añadiremos los tomates pelados y cortados en trozos.

Sopa de verduras saludable

Hay temporadas en que nos pasamos un poco con la comida, por lo que de vez de cuando hace falta comer alimentos más sanos y saludables, que compensen esas otras épocas. Un plato perfecto es esta sopa de verduras que se hace de una manera muy fácil y que aporta todo lo necesario a nuestra dieta. Además, al no llevar carne, es un plato perfecto para vegetarianos también.

Empanadillas de pollo

Las empanadillas de pollo son mis preferidas dentro de las posibilidades que nos dan las empanadillas. Las empanadillas podrían entrar dentro de lo que llamamos "platos de aprovechamiento" ya que el relleno puede variar mucho y con ello el sabor de las empanadillas. Os digo como hacerlas y así poder hacerlas vosotros mismos en casa.
Para comenzar su elaboración vamos a trocear el pollo en cachitos y lo saltearemos en un poco de aceite. Después y una vez estén listos, los retiraremos y añadiremos la cebolla, el ajo y el pimiento.

Paella de marisco

La paella de marisco… probablemente sea, junto a la tortilla de patatas, uno de los platos más famosos, reconocidos y valorados en todo el mundo de la gastronomía española (…de hecho, ¡todos los turistas que visitan que España quieren probar una auténtica paella de marisco!). Se trata de un plato de celebración, de domingo, para comer entre amigos o con la familia… se trata de una receta clásica y perfecta, ¿te atreves con ella?

Paso 1:

Caracoles pequeños en salsa picantona

Un plato que recuerdo comer desde siempre junto a mi padre en los bares más castizos de mi pueblo, son unos ricos caracoles pqueños en salsa picantona, ¡que ricos! Han pasado mucho tiempo desde que los comí hasta que una de las cocinera de ese bar me dio la receta que con tanto cariño, día tras día, los cocinaba en aquella cocinita de su bar. Ahora, quiero compartir con todos vosotros, con los amantes de los caracoles esta receta.

Raita de remolacha

La raita es una de las salsas más típicas de la cocina india. Su base es siempre de yogur y, a partir de aquí, puede estar compuesta de diferentes infgredientes: menta, pepino o, como en este caso, remolacha. Eso sí, se trata en todos los casos de una salsa muy refrescante, ideal para acompañar cualquier plato indio… por picante que sea. Se puede tomar como acompañamiento de platos principales (kebabs, guisos de carne, arroz, etc.), pero también como un entrante o como una ensalada.

Crema marinera de lentejas

Si queréis salir de la rutina a al hora de hacer vuestros guisos de legumbres, os aconsejo, y de una manera ferviente, que hagáis esta crema marinera de lentejas. Sé que muchos se pueden sorprender al oír que para hacerla se echan mariscos, ya que estamos acostumbrados a comer las lentejas con carne animal, pero es que eso es lo maravilloso de este plato. La mezcla de sabores es maravillosa. Probadla y ya veréis como me dais la razón.

Nuggets de pollo

Los niños cada vez nos reclaman más determinadas comidas que podrían considerarse como no demasiado sanas. Siempre nos hemos negado a que consuman demasiado de esta comida, por lo que intento hacer yo las recetas de esos platos yo en casa, asegurándome que todo lo que van a comer mis hijos es de la mejor calidad. Uno de esos platos, son estas Nuggets de pollo que quedan buenísimas y a todos nos encantan, especialmente a los niños.