Confit de pato con salsa de manzana
El confit de pato puede que sea uno de los platos más deliciosos que existe en la cocina. Esas patas de pato cocinadas en su propia grasa resultan absolutamente deliciosas, y más si las acompañas con algún ingrediente que contraste y las complemente, como por ejemplo las manzanas. De esta combinación es este confit de pato con salsa de manzana, que estoy seguro os va a encantar.
Cupcake de dos chocolates con plátano
Un cupcake de dos chocolates con plátano es apetitoso a cualquier hora del día, y más si eres una persona golosa. Éste en concreto es bastante dulce, porque el plátano tiene un sabor bastante intenso, así que si no te gusta lo que sería empalagoso, no pruebes a comerlo.
Batir los huevos con el azúcar en un bol, y añadir la leche y la mantequilla derretida. Incorporar la harina, mezclada previamente con la levadura y la sal, y batir bien hasta obtener una pasta sin grumos.
Crema de marisco con nata
La crema de marisco con nata es una buena opción como primer plato en una comida en la que necesites innovar un poquito, o simplemente quieras. La verdad que es bastante sencillo de hacerla y es sabor que deja en el paladar es buenísimo.
Samosas de guisantes y patatas
Estas samosas de guisantes y patatas son la empanadilla triangular típica de la cocina india. Generalmente está rellena de vegetales, entre los que no pueden faltar la patata y los guisantes… aunque hay infinidad de variantes y rellenos, incluso de carne de cordero. Lo que es invariable: se sirven bien calientes, recién hechas y, sobre todo, bien crujientes. Un bocado sabroso que en la India se come habitualmente por la calle, en pequeños puestos callejeros y que se puede acompañar de una refrescante salsa de yogur, pepino y menta.
Paso 1:
Mojo verde de perejil
El mojo verde de perejil es perfecto para acompañar unos nachos o unas patatas. Es muy sencillo de hacer y queda bastante bien en un aperitivo para mojar en ello cualquier cosa más consistente, incluso un cuadradito de tortilla de patatas.
Bizcocho casero de limón
En casa siempre suele tener preparado siempre un bizcocho, ya que creo que no hay desayuno más completo o merienda más saludable que un bizcocho casero y encima hecho por tí. Os voy a mostrar cómo hacer un rico bizcocho casero de limón Es muy fácil de hacer, así que no dudéis en elaborarlo.
Rosquillos en el horno
Los rosquillos en el horno son un dulce muy típico que forma parte de la repostería española. En mi zona son muy típicos comerlos en la época de Semana Santa. En mi casa los solemos hacer el día del miércoles santo por la mañana. Os cuento como los hago aunque sigo la receta que me dio mi abuela y a ella su madre. ¡Están muy ricos!
PAD THAI DE POLLO (Tailandia)
Aclarar primero que esta es una receta reinterpretada por mí, de la receta original de un curso de cocina en Chiang Mai, pero sale genia!
INGREDIENTES:
LISTADO COMPLETO DE INGREDIENTES (son alimentos un poco "especiales"
- 200 grs de pollo (pechuga)
- 250 grs de noodles de arroz, especiales para Pad Thai (los hay)
- 100 grs de brotes de soja frescos
- 6 - 8 rábanos frescos
- Cilantro fresco (8 hojas más o menos)
- Pasta de Pad Thai (si se encuentra, también la venden)
- Pasta de tamarindo concentrada
Mashmelos caseros
De pequeños todos hemos disfrutado mucho con esta golosina. A mí era de las que más me gustaba, en especial cuando era mi madre la que nos los preparaba. De ahí os presento esta receta de mashmelos caseros, para que los podáis disfrutar vosotros tantos como hacía yo de pequeña. Es hoy el día que los sigo haciendo para mis hijos como en su día los hacía mi madre para mí. Lo primero que hacemos es que las 5 cucharillas de gelatina sin sabor las tenemos que hidratar con un poco de agua, solamente un poco por encima de la gelatina.