Merenguitos de coco

El hacer pastelitos con los que poder golosear cuando te entre el hambre a cualquier momento del día, no es nada complicado. Yo son varias las recetas que tengo por casa, pero la que os traigo hoy es mi preferida. Es una receta de merenguitos de coco, deliciosos pastelitos de sabor increíble, que te aseguro no solo te gustarán a ti sino que también lo harán a todos a los que se los ofrezcas.

Caipiriña brasileña

Las patatas a la brasa, para mi gusto, son las más ricas y las más sanas también. Cierto es que no siempre se pueden hacer, porque no cae una barbacoa del cielo a menudo, pero cuando se puede, yo las disfruto muchísimo.
Se limpian bien las patatas bañándolas en abundante agua para quitar las impurezas, y se envuelven en papel de aluminio.

Revuelto de huevo y tomate

Un revuelto de huevo y tomate hecho en un momentito te soluciona la cena de una noche y la comida en el trabajo al día siguiente. Es cierto que no se puede abusar del huevo porque tiene propiedades que no son buenas para el cuerpo si se toman en exceso, pero un par de veces a la semana es recomendable.
En primer lugar, se rallan los tomates y se fríen en una sartén con aceite bien caliente. Se debe remover bien para hacer una salsa de tomate salada al gusto y con un poquito de pimienta. La dejamos cociendo a fuego lento hasta que espese completamente.

Hamburguesa de rabo de toro

No dejes pasar esta deliciosa hamburguesa de rabo de toro. Las hamburguesas pueden darte mucho juego en cocina…No solo son fáciles de preparar las de pollo o vacuno… Puedes encontrar desde hamburguesas de salmón, hasta combinaciones más picantes e incluso vegetarianas.  No hay límites. Déjate llevar por tu imaginación con recetas como ésta. Un plato de aprovechamiento, ideal si has preparado un guiso de rabo de toro y te ha sobrado un poquito. Prepara un gran bocata por comensal o sirve mini-hamburguesas como un aperitivo original y diferente.

Cheesecake con chocolate blanco

Una rica cheesecake de chocolate blanco yo creo que siempre apetece. La verdad que siempre la había hecho con chocolate con leche, pero me lancé con el blanco y ya no vuelvo atrás, está mucho mejor para mi gusto.
Para hacer la base de la cheesecake, se trituran las galletas de miel y se colocan en un bol grande. A este bol se añade el azúcar y la mantequilla derretida, y se mezclan bien todos los ingredientes para que queden ligados.

Serranito

El tapeo es un símbolo de nuestra gastronomía y este bocata es toda una referencia, especialmente en el sur de nuestro país.  El serranito también es conocido como el ‘bocata andaluz’. Y no es de extrañar, porque en muchos de los bares de la comunidad no falta. Se trata de una receta sencilla, y de elaboración tradicional…con el sabor de siempre. Del sur de España nos llegan muchas recetas que ya forman parte de la gastronomía de todo el país… tienes que probarlas. 

Paso 1:

Sándwich club

Esta es la receta del "puf no me apetece cocinar" o del "¿qué me llevo hoy al trabajo". Los sandwichs son una deliciosa opción para salir del paso o para disfrutar como se merecen…porque muchos de ellos son una auténtica opción gourmet. Este bocado combina lo mejor de las verduras, con lo bueno del pollo y lo más característico es que se monta en 3 pisos y luego se corta en triángulos: el Sándwich club. Así lo sirven al otro lado del charco de donde – según cuenta la leyenda – es originario. Al parece surgió en 1894 en un famoso club de New York, el Saratoga.

Natillas de turrón

¿Te sobró turrón de estas navidades y no sabes qué hacer con él?  Es normal que ya casi en verano no te apetezca tomarlo tal cual, pero tampoco quieres guardarlo de un año para otro… pero no lo vas a tirar, dado que aún está en fecha y en perfecto estado. ¡No lo dudes y dale una segunda vida con esta receta fácil de natillas!

Paso 1:

Hígado de cerdo encebollado

Una tapa muy típica en los bares de mi zona es el hígado de cerdo encebollado, ¡está riquísimo! A las personas que no les guste, os animo a que lo probéis. Os cuento como hacerlo y espero que lo probéis hacer en casa porque estoy segura que esa idea preconcebida que tenéis, al probarlo, cambiará.

Coquitos tradicionales

Un dulce que me gusta muchísimo, porque el sabor a coco en los postres, me encanta, son los coquitos tradicionales. Es sencillo de hacer y yo los suelos hacer muy a menudo, sobretodo durante la época de navidad. Os cuento como los hago yo y espero que os animéis a elaborarlos y que por supuesto os gusten tanto como me gustan a mí.
En primer lugar llevamos una ollita a calentar con el fuego al mínimo,
Después agregaremos el azúcar y los huevos y los vamos a calentar durante 3 a 4 minutos revolviendo con una cuchara de madera.