Coca de fruta y piñones
Una especie de bizcocho que suelo hacer mucho y de diferentes manera, es la coca. Este postre o dulce, es muy típico en la Comunidad Valenciana y suele ser más bajito y más compacto de un bizcocho normal pero que está igual de rico. Como os acabo de decir, cuando lo elaboro, lo hago de muchas maneras. Una de ellas y que me encanta elaborar, es la coca de fruta y piñones.¡Está riquísima!
Judías blancas con jamón
Las judías blancas con jamón son mi plato preferido. Me encanta cuando, después de estar un tiempo lejos de casa, vuelvo y a la pregunta de ¿mamá que hay para comer? ella me responda "judías blancas con jamón". Me entra una alegría en mi cuerpo que me pongo hasta a dar saltitos. Hace poco le pregunté a mi madre su receta y me la dijo, y hoy me gustaría compartirla con todos vosotros porque creo que las judías son un plato completísimo y muy muy saludable y si encima le agregamos jamoncito, el plato completo se convierte en un plato perfecto.
Cupcake de limón
Una cupcake puede ser casi de cualquier cosa… El postre de moda es versátil como pocos (cupcake de plátano, de chocolate, cupcake de miel...). Hoy, uno refrescante: de cupcake de limón.
Paso 1:
Bica con plátano
Esta bica con plátano es una pequeña variación de la bica tradicional, típico bizcocho de Galicia, a la que le agregué a la masa un poco de plátano. La verdad es que es un bizcocho delicioso con una textura esponjosa increíble. Lo primero que tenemos que hacer para elaborar esta bica de plátanos es que en un cuenco al baño María, echamos las yemas de los huevos y el azúcar. Batimos hasta que estén esponjosos y espesos. En ese momento lo retiramos y añadimos la vainilla y la mantequilla derretida templada. Añadimos poco a poco las harinas y la levadura.
Bombas de patatas con atún
Lo primero que nos ponemos s hacer es cocer las patatas y una vez que estén cocidas hacemos un puré y lo dejamos enfriar.
Mientras en una sartén sofreímos la cebolla picada muy fina en un poco de aceite de oliva.
Una vez sofritas las verduras añadimos el atún, la guindilla picada y lo salpimentamos.
Lo dejamos que se cocine durante unos 5 minutos, hasta que se haga el atún, y lo dejamos enfriar.
Ahora, con el puré ya frío hacemos bolas para luego aplastarlas con la mano.
Tortitas de calabaza
Estas deliciosas tortitas de calabaza de las que hoy os traigo hoy la receta son un auténtico deleite de paladares. Tienen un sabor riquísimo, y si las quieres probar, la preparación es más fácil de lo que puedes imaginar. Aquí te dejo estas tortitas de calabaza para que las pruebes.
Cocido de Pisueña (Valles Pasiegos)
Este cocido de Pisueña es el cocido típico de los Valles pasiegos, en Cantabria.
rollitos primavera
Tanto si vas a comer a un restaurante chino o pides comida para llevar, uno de los incondicionales dentro de los pedidos son los rollitos de primavera. No sé qué tienen pero es que están buenísimos. Para disfrutarlos en casa, aquí te dejo esta receta que consigue un sabor prácticamente igual al de los que venden, y del aspecto solo depende tu habilidad.
Granizado de frutas
El granizado de frutas es comodísimo, sobre todo, para el verano, que es cuando más necesitaos tomar cosas fresquitas y vitaminas que nos ayuden a soportar el calor mientras tenemos que trabajar. Os dejo aquí la receta y espero que os sea muy útil para este verano, que está a la vuelta de la esquina.
Brownie con helado y nueces
Si el brownie ya es de por sí un dulce redondo, si encima lo acompañamos con helado alcanza el grado de deleite de paladares. Es un postre delicioso y la verdad que nada difícil de hacer. Prepáralo y sorprende. Calentamos en primer lugar el chocolate amargo junto con la mantequilla en un cazo al baño maría hasta que ambos estén derretidos. En ese momento lo apartamos del fuego y lo mezclamos bien. Dejamos que se enfríe un poco.