Curry que no pica

El curry es el nombre que se le da a algunos platos de Occidente que están conformados por especies de fuerte sabor y que son muy picantes. El curry está formado por una mezcla de varias especias que, por ejemplo, en la India sirve para añadir a algunas salsas o estofados. ¡A mí me encanta! pero el problema viene cuando a una persona le gusta el sabor pero, o no le gusta el picante o no lo puede tolerar. Por eso yo os traigo la receta para elaborar un curry que no pique. Si estáis interesados, coged papel y lápiz y ¡a cocinar!

Vainillas caseras

Me encanta el chocolate, y más si lo acompaño de unos buenos bizcochos. De vez en cuando solemos hacer en casa estas vainillas caseras, que si las hacemos en una cantidad grande y sobran, otro día las podemos usar como bizcocho para hacer un tiramisú. Son muy ricas y fáciles de hacer, asique no tengas pereza y ponte a las, porque merece la pena probarlas. En primer lugar batimos las claras a punto de nieve hasta que queden bien firmes, momento en el que tenemos que agregar el azúcar y seguimos batiendo durante unos minutos más, hasta que veamos que aumenta su volumen.

Sorbete granizado de limón con cava

Los sorbetes de limón no son solo para el brindis… ni solo para Nochevieja. En verano esta es una bebida sencilla y digestiva… y también muy refrescante. ¡No se puede pedir más! Prueba ya este sorbete granizado de limón con cava.

Paso 1: 

Espolvorea el azúcar un bol amplio o una fuente y echar poco a poco el cava por encima. 

Paso 2: 

Brochetas de pollo con salsa satay

Hoy nos sentimos…¡orientales! Prueba esta salsa satay picante y sabrosa, combinada con unas brochetas de pollo marinadas. Sabores que provienen de Indonesia y Asia y que te harán viajar con el paladar…en tan solo unos minutos. 

Paso 1: 

Limpia bien las pechugas de pieles y grasilla y córtalas por la mitad, a lo largo. Luego, corta cada mitad en tiras como de un centímetro de ancho.

Paso 2:

Coloca las tiras de pechuga de pollo en un bol con la salsa de soja y deja que maceren durante 30 minutos como mínimo.

Sorbete de limón (con naranja y kirsch)

Mucha gente, entre la que me encuentro yo, prefiere algo dulce pero no empalagoso para terminar de comer. A mí me gusta mucho el sabor del limón, por lo que me gusta pedir cosas que lo lleven. Un día, cenando el un restaurante pedí un sorbete y sabía diferente. Hablé con el camarero y me dijeron la receta, que llevaba naranja. No es esta exactamente, pero se asemeja bastante a lo que yo probé. Espero que la disfrutéis de verdad.
Cortamos la corteza de cuatro limones en forma de espiral y las reservamos. Exprimimos el zumo de cuatro limones y el zumo de dos naranjas.

Entapado gratinado de jamón y queso

Un plato que me encanta comer y que lo suelo elaborar cuando vienen amigos a casa a cenar, es el entrampado gratinado de jamón y queso Esta receta la saqué de una vieja libreta que encontré en la casa a la que me mudé y ha sido todo un éxito, porque a parte de que a mi me gusta mucho y la elaboro con asiduidad, a mis invitados también se la hago, y no solo les gusta tanto o más que a mí si no que también me preguntar por la receta.

Tarta de manzana con base de almendras

Una tarta a la que suelo recurrir cada vez que tengo un evento importante o un compromiso, es la tarta de manzana con base de almendras que me enseñó a elaborar mi tía Sole. Os cuento como hacerla porque os va a encantar.
Para la Base:
En un bol se pone la harina junto con la almendra molida, la levadura y la mantequilla, y se mezcla todo muy bien.
Seguidamente se le echa el huevo y la leche y se vuelve a mezclar hasta que este bien se pueda hacer una bola, para dejarlo envuelta en papel film en el frigorifico 1 hora.
Para la compota:

Retorcidos de Navidad

Si estas harta de tanto turrón y polvorón, como a mí me pasa, te traigo una receta de unos delicioso retorcidos de Navidad que harán las delicias de todos los miembros de tu familia. Yo llevo unos años en los que mi bandeja de Navidad apenas se encuentran los dulces típicos, sino aquellos que más nos gustan, porque ya que vas a comer de más, por lo menos que sea de los dulces por los que tienes predilección.