Salmón Honey Mustard

El salmón Honey Mustard es bastante famoso y existen muchas maneras de hacerlo, así que debes encontrar tu forma preferida. La mía sin duda es esta que escribo aquí, que me encanta, y que espero que os encante también a vosotros.
Pondremos a cocer las patatas para luego limpiarlas y cortarlas en finas rodajas. Una vez listas las patatas, colocaremos una capa de ellas sobre un molde especial para hornear.

Salsa de champiñones

Una de las salsas que siempre he visto en casa, es la salsa de champiñones. En mi caso, esta receta ha ido pasando de generación en generación y ahora, hoy, quiero compartir esta rica receta con todos vosotros.
Cortar los champiñones en tajaditas verticales, ponerlos en una cacerola con la manteca,sal y pimienta.
Cocinar tapada a fuego lento unos minutos( tienen que dejar de ser duritos y tener un poco de liquido).
Agregar la mitad del vino blanco y dejar la cacerola destapada hasta que se reduzca y luego incorporar el resto.

Tortilla dulce

Corroboro que esta tortilla dulce es una maravilla, un poco extraña, pero muy rica y muy sana. Espero que, si probáis a hacerla, os guste mucho y la toméis como una receta habitual.
Usando una batidora eléctrica a velocidad alta (así se agiliza el proceso), batir en un bol las yemas con el jugo de naranja, la ralladura y el edulcorante, hasta tener una mezcla más bien ligera y esponjosa.
En un bol parte, batir las claras a punto de nieve con las varillas eléctricas, y mezclarlas con la preparación de yemas haciendo movimientos envolventes para que no se bajen.

Sopa de rabo de toro

La Sopa de rabo de toro es una receta que aprendí cuando estuve de Erasmus. Nunca antes la había comido hasta que la aprendí de mi compañera de cuarto. Ella la solía preparar porque la encantaba, asique de vez en cuando se acercaba a la carnicería, compraba un trozo de rabo de toro, y se la preparaba. El sabor de esta sopa es fuerte, como la de la carne con la que se hace, pero está llena de matices que la enriquecen y hace que sea un plato delicioso.

Tacos de costilla

Los tacos de costilla están muy ricos pero, lo están aún mejor cuando los haces unas cuantas veces y les pillas bien el truco. A mí me gusta mucho hacer comida internacional, por lo que me paso el día experimentando recetas como ésta.
Preparamos los pimientos y la cebollas, cortándolos en cuadritos lo más pequeños posible. Doramos la cebolla y el pimiento en un sartén con un poco de aceite bien caliente y removiendo de vez en cuando para que no se quemen.

Galletas flor con semillas de anís

Os voy a explicar cómo hacer unas ricas galletas flor con semillas A mí que me encanta la repostería, las suelo elaborar a menudo, porque aunque son dulces y nos pueden engordar, son mucho más sanas y saludables que las que podemos comprar en cualquier supermercado por muy bajas en grasas o integrales que sean. Os cuento como las elaboro yo y además a los más peques de la casa les encantará ayudarnos a hacerlas.
En primer lugar en un bol tenemos que unir todos los ingredientes y formaremos una masa suave que amasaremos brevemente durante unos instantes.

Panecillos de leche

Los panecillos de leche te vienen muy bien, sobre todo si los dejas hechos para desayunar o para merendar, mojados en un vasito de leche o de café, o de lo que tú quieras.
Disolver la levadura con la leche tibia en un recipiente amplio, y añadir una cucharada de azúcar.

Cerdo al Pedro Ximenez

Una salsa puede transformar un ingrediente o producto muy cotidiano…en receta estrella…con este cerdo al Pedro Ximenez tendrás el almuerzo perfecto. Sera un plato perfecto para una ocasión especial y para los amantes de la carne sabrosa o el solomillo de cerdo. ¡Pruébalo porque además es muy fácil de elaborar!

Paso 1: 

Sobre una tabla de cortar picar las lonchas de bacón ahumado en tiras no muy gruesas.  

Paso 2:

Muffins de chocolates con avellanas

Para hacer muffins de crema de cacao con avellanas, precalienta el horno a 180º antes de nada, así no se te olvida y puedes hacer el proceso más rápido. No obstante, no va a tardar mucho.
Funde la mantequilla en el microondas con cuidado porque lo puedes poner perdido. En un bol grande mezcla la harina con la levadura y el azúcar. Una vez listo, incorpora el huevo, la mantequilla fundida y la nata líquida y, con ayuda de la batidora, mezcla todo bien hasta que consigas una maza espesa y homogénea.