Espinacas con dientes de ajo y piñones

Una manera de comer verduras y no morir en el intento, es mezclarlas o cocinarlas con ingredientes que aporten más sabor que la verdura misma. Un plato de verduras que hago a menudo, sobre todo para cenar, son las espinacas con dientes de ajo y piñones Con el ajo y los piñones no saben a nada y encima comemos sano. Os cuento como elaborarlas y espero que os animéis a cocinarlas. Compre las espinacas frescas y limpias en bolsa del hipermercado. Si las compras en manojo tendremos que lavarlas, cortarlas y limpiarlas. A continuación vamos a cocerlas en una olla a presión.

Helado de yogur de mango

A todos nos encantan los helados y más tomarlos en una tarde de verano con muchísimo calor. Yo os propongo hacer un riquísimo y refrescante helado de yogur de mango casero. De esta manera siempre que nos apetezca, tenerlo a mano y no quedarnos con las ganas. Lo primero que haremos será sacar toda la pulpa y jugo de mango que podamos a fondo. Vamos a poner la pulpa y el jugo en un procesador o batidora y haremos un puré. En una sartén, agregaremos una pequeña cantidad de zumo de mango y el azúcar. Calentaremos hasta su disolución.

Ossobuco a la milanesa

El ossobuco a la milanesa es una receta tradicional italiana, originaria de la región de Lombardía… aunque conocida ya en el mundo entero. Ossobuco, en italiano, significa literalmente, “hueso hueco”… en referencia al corte. Se trata de un corte específico del jarrete de ternera, es decir la parte alta de sus patas, sin deshuesar. Sea como sea, estamos ante un guiso muy sabroso con el que quedarás de 10 en un almuerzo especial o una cena.

Dulce de fresas fácil

No hay nada mejor que una buena tostada con mantequilla cubierta por dulce de fresas, y si este es casero mejor que mejor. En mi casa nos encanta, así que si quieres probar un dulce de fresas igual que el que disfrutamos nosotros, sólo tienes que seguir esta receta. Es muy fácil de hacer, y la verdad es que es realmente rico. Se lavan bien las fresas. Se les quita el rabito y se la corta en trozos no muy grandes. Las ponemos en una cazuela junto con el azúcar y el agua. Se cocinan a fuego medio durante 15 minutos o hasta que rompa a hervir y con la cazuela tapada.

Vichyssoise

La famosa vichyssoise es uno de mis platos preferidos, ya que me parece que está buenísima y es muy cómoda de comer tanto en verano como en invierno. Os dejo aquí mi receta, que no sé si es mejor o peor que otras, pero es la que es.
Pelar y cortar la patata en trozos muy pequeños, al igual que los puerros, que se utiliza la parte blanca, y la cebolla.

Arroz caldoso de pato

Una vez pruebas el arroz caldoso de pato ya no te olvidas de hacerlo alguna que otra vez. Sin duda, es una de las mejores recetas de arroz que hace mi madre.
Se prepara una cacerola en el fuego con un poco de aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, se sofríe el pato, ya pelado y limpio. A continuación y en otra sartén, se sofríen bien un par de tomates, a los cuales se les añade la cabeza de ajos, y se reservan. A la cacerola del pato se le añade el agua y la sal a la cacerola, dejándolo cocerse todo junto durante una hora como poco.

Mousse salado de aguacate

Para hacer una crema de aguacate con una textura diferente os traído este fantástico mousse salado de aguacate. Es perfecto para servir como entrante en alguna comida, y posee un sabor tan bueno que todo el mundo en cuanto lo pruebe os pedirá la receta. Espero que lo hagáis porque estoy seguro que os va a encantar.

Gazpacho cordobés

Dentro del gazpacho hay muchas variantes, dependiendo de la zona de Andalucía por la que te muevas. Esta que os traigo hoy es la receta de un gazpacho cordobés, de sabor delicioso y que tomado bien frio es realmente refrescante. Un plato sano y nutritivo.

Picantones (Pollos pequeños)

En una cazuela se sofríe el pollo dándole vueltas para dorarlo por todas partes.

Cuando esté dorado se aparta y en la misma cazuela se sofríe la cebolla. A continuación se le añaden los champiñones y el bacón. Después se incorporan los picantones (pollos pequeños).

En un mortero maja el ajo, perejil, pimienta, sal y aceite. Añade a la cazuela con el vino blanco, se tapa y se deja 15/20 minutos hasta que se reduzca.

Receta enviada por Kutombo