Medallones de res a los tres chiles
Un plato que me encanta comer cada vez que voy a casa de mi suegra son losmedallones de res que tanto me gusta. Yo que soy muy de carnes, he de decir que me encanta la ternera. Es una carne muy jugosa que en salsa está muy rica pero que a la plancha también está muy buena, y nunca se queda seca. Os cuento como lo prepara ella y espero que lo cocinéis en casa y os guste tanto como me gusta a mí este plato. En primer lugar se sazonan los medallones con sal y pimienta, por ambos lados y los reservaremos. Después vamos a asar los tomates, la cebolla y el ajo en una cacerola.
Pastel de frutas
Este pastel de frutas es bastante sencillito de hacer y suele quedar muy rico para mojar en un poco de leche o café en el desayuno. En casa a todos nos encanta, por lo que es una receta que suelo elaborar bastante a menudo. Si la probáis a hacer vosotros en casa, ya veréis como os pasa lo mismo.
Zarzuela de pescados y mariscos
Un plato que hemos comido toda la vida en casa, es una deliciosa zarzuela de pescados y mariscos. Como gallegos que somos todos, el pescado y el marisco nos encanta y como desde pequeños lo hemos tratado, es un producto que valoramos y que nos encanta que forme parte de nuestra mesa. Os cuento como elaborarlo, pero ya os adelanto que es sencillo.
Ajo Atao
Se cuecen las patatas en una olla (a presión o no) con agua y sal. La calidad de las patatas influirá en el sabor final del "ajoatao". La patata blanca se desmorona normalmente mejor que la roja.
Los dientes de ajo se pelan, se cortan por la mitad longitudinalmente y se les quitan las hojas de germinación del centro. Con esto coseguimos que no se nos repita el ajo después de la ingestión del "ajoatao".
En un mortero echamos la sal y los ajos y los machacamos con la mano de mortero.
Compota de frutas secas
Qué buena está la fruta de temporada, ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Sobre todo me encanta la fruta de invierno, es mi perdición. Un postre que hago mucho con fruta es una riquísima compota de frutas secas. ¡Deliciosa!
En primer lugar en una cacerolita pequeña vamos a poner a calentar hasta que suelte el hervor el zumo y la ralladura de naranja, la miel, la canela y los clavos de olor.
Alubias con verduras y ternera
Las alubias con verduras y ternera son bastante consistentes, así que no pienses en ningún otro plato porque no te va a ser necesario. La noche anterior deja a remojo en agua las alubias para que se ablanden.
Picamos la cebolla y pimiento en trozos muy pequeños. Pelamos las zanahorias y patatas, y las cortamos en trozos más bien grandes.
Escurrimos las alubias que estaban a remojo y las ponemos en una olla con agua fría de forma que queden cubiertas. Ponemos a calentar la olla a fuego medio y lo dejamos ahí.
Chiles rellenos de carne
Un plato muy rico mejicano y que probé por primera vez allí, son unos ricos chiles rellenos de carne. Tienen poca dificultad pero está muy ricos. Os voy a contar como yo los hago, y ya os digo que los hago de tal manera, que saben muy parecido por no decir igual que los que probé por primera vez ¡que recuerdos! Coged papel y boli que allá voy.
En primer lugar los chiles se asan. Una vez asados, después, se les quita la piel y las semillas.
Pie de limón cremoso
El pie de limón cremoso es una receta típica de mi pueblo, que los venden en todas partes, así que es mi obligación daros la receta. Si escribiera otra de mis recetas de dulce antes que ésta, mi abuela me crucificaría.
Programar la licuadora para que tenga la máxima velocidad y mezcla una taza y un cuarto de agua fría junto con las dos bolsas de leche en polvo. Cuando esté lista esta mezcla, echar el azúcar y licuar todo bien de nuevo.
Galletitas navideñas
Llega la Navidad y parece que nos esmeramos más en la cocina. Hacemos platos as elaborados y postres, como si no fueses suficientes todos los que venden, pero si os pasa como a mí, es que me encanta Uno de los fijos son esta galletitas navideñas, a las que se las puede dar diferentes formas, y decorar a gusto, alegrándonos a todos con su forma y color.
Costilla al cava con ciruelas
Para hacer unas buenas costillas al cava con ciruelas es imprescindible que la carne que compres sea buen y, sobre todo, que no sea todo hueso. Intenta que sea gruesita para que no pierdas gran parte de lo que has comprado.
Salpimienta la costilla a tu gusto, recuerda que para echar más siempre tienes tiempo. Pon la cacerola con la que vayas a cocinar en el fuego con un poco de aceite y, cuando esté caliente, echa los ajetes y la costilla cortada. Rehoga bien para que se mezclen los sabores, los ajetes darán un sabor buenísimo.